VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
La polarización electoral que se registra entre el oficialismo y la principal alianza opositora obliga a los equipos de campaña a hilar cada vez más fino. Los candidatos salen a la búsqueda de votantes en forma segmentada, precisa y planificada. En los últimos días se vio muy claro que hay dos grupos de ciudadanos muy codiciados a la hora del proselitismo: los jubilados y los jóvenes.
De acuerdo a las encuestas y a la tendencia de las elecciones de 2015 y 2017, se trata de dos polos opuestos en el electorado bonaerense: los jubilados son mayoritariamente afines al oficialismo (antes Cambiemos, ahora Juntos por el Cambio), mientras que los jóvenes se inclinan por otras opciones, en especial el kirchnerismo (ahora bajo el paraguas del Frente de Todos).
Esta semana, la pulseada por ambos segmentos de votantes se trasladó al corazón del Tercera Sección Electoral de la Provincia. En la Universidad de Lomas de Zamora, la gobernadora María Eugenia Vidal dio una charla para estudiantes universitarios junto a Martín Lousteau, que es candidato en la capital pero colabora con la campaña del oficialismo en otros distritos.
En forma paralela, el precandidato a gobernador Axel Kicillof se presentó junto a Alberto Fernández –el principal postulante opositor a la Presidencia- en un club de Temperley, en el mismo distrito del sur del Conurbano, donde los concurrentes fueron jubilados. Por eso también fue de la partida la diputada massista Mirta Tundis, una referente en temas de la tercera edad.
Los equipos de campaña del oficialismo y del peronismo kirchnerista relevaron así, de forma tácita, los puntos débiles que buscan reforzar: Vidal necesita perforar la resistencia de los jóvenes –considerados entre 16 y 25 años- a votar al macrismo; mientras que la alianza opositora apunta a mejorar su performance entre los adultos mayores, que superan los 60 años.
En la actualidad se estima que en la Provincia están habilitados para votar 2,4 millones de adultos mayores, entre mujeres mayores de 60 y hombres de más 65 años; mientras que hay unos 450.000 adolescentes de entre 16 y 17 años que podrán sufragar por primera vez, al tiempo que el voto joven –hasta los 25 años- reúne globalmente unos tres millones de electores.
LE PUEDE INTERESAR
Cambiemos dijo que Ensenada “parece una sucursal de Venezuela”
LE PUEDE INTERESAR
El dólar cerró a $44,05 y acumuló su tercera suba
Esta semana la pulseada por ambos segmentos de votantes se trasladó a la Tercera Sección
Sobre la presencia de estos dos segmentos poblacionales en las urnas, pesan circunstancias legales: los mayores de 70 años no están obligados a votar, así como tampoco los jóvenes de entre 16 y 17 años. Por afuera de eso, también incide la lejanía que los jóvenes sienten de parte de la dirigencia política y las dificultades de los mayores para trasladarse el día de la elección.
Pero como está planteada la campaña electoral en la Provincia, los candidatos les hablan directamente tanto a los jóvenes como a los jubilados. En el acto de Temperley, Alberto Fernández prometió que si gana las elecciones el Estado subsidiará la compra de medicamentos para que lleguen gratis a los adultos mayores. Aunque no explicó de dónde sacaría los recursos.
En el discurso de campaña del Frente de Todos también se achaca a la gobernadora Vidal que unos 60.000 jubilados bonaerenses cayeron bajo el nivel de la pobreza en los últimos tres años y medio, coincidentes con su gestión. La alianza peronista busca así contrarrestar el rechazo que mayoritariamente provoca entre las personas de tercera edad la figura de Cristina Kirchner.
El oficialismo, por su parte, intenta mejorar la ponderación que tiene entre los jóvenes. Entre ellos el rechazo lo genera el presidente Mauricio Macri, por lo cual los que más se acercan son Vidal y Lousteau. En un escenario de marcada paridad, serán muy valiosos los votos que Juntos por el Cambio consiga en este segmento etario, así como también los que el Frente de Todos sume entre los adultos mayores.
Vidal quiere sumar a los jóvenes acompañada de Lousteau / Télam
Alberto Fernández y Kicillof le hablaron a los jubilados / Télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí