
García Furfaro, ante el juez: podría cargar con penas de hasta 25 años
VIDEO. River: con suspenso, se metió en los cuartos de final
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Una biblioteca saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
El dólar oficial tuvo una suba de 10 pesos y el blue cotizó a la baja
Con un arma tumbera le disparó en la cara a su pareja: está prófugo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con el flamante lanzamiento de 25 relatos de narradores como Mercedes Cebrián, Carlos Chernov y Patricia Suárez, la plataforma Audiocuentos suma un catálogo de 75 títulos que pueden ser leídos o escuchados paralelamente desde un sitio web y una aplicación que en tres años ya han alcanzado el millón y medio de visitas.
La tradición oral del cuento fue fundante de un hábito -tanto el de de imaginar como el de interesarse por historias que imaginan otros- que con la expansión de la imprenta se desplazó a la palabra escrita, aunque al calor de las nuevas tecnologías que instan a interactuar de manera múltiple y simultánea con distintos estímulos aparece nuevamente puesta en valor por iniciativas como la de Audiocuentos.com.ar.
“En ese sentido, estos veinticinco cuentos que acabamos de publicar vienen a complementar y complejizar la selección de otros cincuenta que ya estaban disponibles, proponiendo otras maneras de leer”, se apunta desde el sitio.
Pensada inicialmente para un público no vidente, los relatos que integran el catálogo de Audiocuentos llegaron a más de 200 instituciones culturales y educativas de la Argentina, pero además recibieron visitas procedentes de 129 países. Samanta Schweblin, Ariana Harwicz, Claudia Piñeiro, Marcelo Figueras,Jorge Consiglio, Inés Garland, Gabriela Cabezón Cámara, Hernán Ronsino, Esther Cross, Andrés Neuman y Diego Golombek son algunos de los narradores que aportaron textos propios para el sello. Por estos días se acaba de lanzar la tercera edición, para la cual se recibieron 1.776 relatos de los que se seleccionaron 25, la mayoría de autores tan noveles como prometedores cuyas historias son leídas por figuras como Reynaldo Sietecase, Juan Di Natale, Dalia Gutman, Nicolás Artusi y Maru Drozd.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí