
Estudiantes vence 1 a 0 a Barracas por un remate certero de Carrillo en UNO
Estudiantes vence 1 a 0 a Barracas por un remate certero de Carrillo en UNO
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
Un choque en 13 y 32 en La Plata dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se estima que una familia tipo necesitará entre 30.000 y 56.000 pesos para viajar una semana. Ese monto se elevará a entre 100.000 y 130.000 más los pasajes si se eligen destinos de nieve. El 61% elige viajar por el país
Nueve de cada diez argentinos que viajarán en vacaciones decidieron adoptar distintas estrategias para gastar menos / EL DÍA
Desde el escritorio de una agencia de turismo local, la vededora Maricel Chávez dice que si hay una característica de la demanda de viajes para este invierno es que se define a último momento: “estamos teniendo muchísimas consultas; no todas se concretan, pero es como si todos hubieran esperado a decidirse a último momento”, decía a este diario a mediados de esta semana. Junto con esa, las otras tendencias que se notan este año en la agencias y portales del rubro turístico para las vacaciones invernales son la voluntad de ahorrar por parte de los viajeros, que se expresa optando por alternativas más gasoleras, acortando el número de días de viaje, limitando el gasto con relación al receso anterior o cambiando el medio de transporte para trasladarse.
Un informe dado a conocer en las últimas horas indica que la canasta de vacaciones invernales registró aumentos interanuales del 67%, mientras se estima que el importe necesario para que una familia tipo salga de vacaciones al menos una semana durante el receso invernal rondará entre los 30.000 y los 56.000 pesos. En el caso de los que elijan los centros de esquí, esos montos se elevan a entre 100.000 y 130.000 pesos para pasar una semana en la nieve incluyendo alojamiento, comidas y acceso a los centros invernales para dos adultos y dos chicos, monto al que habrá que sumar el costo de los pasajes
Como se sabe, el 22 de julio comienzan las vacaciones invernales en la provincia de Buenos Aires, que se extenderán hasta el 2 de agosto. Mientras tanto, los estudiantes de otras diez provincias iniciarán este lunes su receso invernal.
Desde la Cámara Argentina de Turismo las expectativas frente al receso que se viene son analizadas con optimismo.
“Para estas vacaciones de invierno hay destinos que presentan más del 80% de ocupación”, según dijo el presidente de la entidad, Claudio Elías.
Las autoridades del organismo destacan que se espera que la mayoría de las familias se tome una semana de descanso, aunque también algunos se tomarán entre 3 y 4 días, en el marco de una tendencia mundial según la cual se privilegian vacaciones más cortas, pero complementadas con escapadas durante otros momentos del año.
LE PUEDE INTERESAR
Lanzan al espacio un observatorio para crear un mapa del universo
LE PUEDE INTERESAR
Lograr apoyo domiciliario, una odisea cuando se sufre una discapacidad
Si bien desde ese organismo se destaca una tendencia a elegir destinos de Argentina por sobre los del exterior con el objeto de ahorrar, desde algunas agencias de turismo platenses se indica que el interés de los turistas está muy repartido.
Cambiar de transporte o viajar por pocos días, entre las estrategias para ahorrar
“Para estas vacaciones se volvió a vender mucho Brasil y Caribe”, dijo Sofía Lenzetti, desde una agencia platense, porque algunos turistas consideran que los destinos internos están muy caros en comparación y eligen pagar el aéreo en cuotas y el resto al contado”, afirmó.
Lenzetti destacó que “no se nota el movimiento de otras vacaciones”, aunque no lo atribuyó solamente a una cuestión económica.
“Hay mucha gente que está cambiando su manera de viajar, que prefiere hacerlo por pocos días en temporada baja, lo que implica hasta un 25% menos que en época de vacaciones”, cuenta.
Según la vendedora, “otra tendencia que notamos es que se demora la toma de decisiones. Todavía en estos días tenemos mucha gente que consulta, pero menos operaciones que se concretan”, sostiene.
En la costa bonaerense, en tanto, las expectativas son más bien discretas.
Miguel Angel Donsini, presidente del Colegio de Martilleros de Mar del Plata indicó que “creemos que puede llegar a haber una ocupación del orden del 60% o el 70%, centrada más en hoteles que en departamentos”.
Según el dirigente, “los precios serán los mismos que en febrero de este año”, con un costo previsto de entre 1.500 y 2.000 pesos por día por el alquiler de un departamento de dos ambientes capaz de alojar a cuatro personas”.
Pero la tendencia más fuerte es esa que muestra que nueve de cada diez argentinos que viajarán durante las vacaciones de invierno cambiará sus hábitos con el objeto de gastar menos.
Así se desprende de los datos de una encuesta elaborada por un metabuscador de viajes para reservas de alojamiento.
En ese marco y según las respuestas aportadas por los consultados para ese sondeo, el 61% priorizará los destinos locales, el 75% buscará promociones u ofertas y el 52% reducirá la cantidad de días de vacaciones.
En la misma encuesta, los consultados revelaron que la mayoría planea gastar menos que lo que gastaron el año pasado, mientras 3 de cada 10 piensan gastar lo mismo y sólo 1 de cada diez planea gastar más.
En tanto, otros dijeron estar dispuesto a cambiar el alojamiento habitual por uno más económico, consideran la posibilidad de viajar en grupo para reducir costos o hospedarse en casa de amigos o familiares.
Al considerar a los consultados por edad, la encuesta arroja como conclusión principal que los más interesados en ahorrar son los jóvenes, mientras que en el segmento de entre 35 y 59 años se encuentra la mayoría de quienes elegirán no tomarse vacaciones durante este invierno en razón de motivos económicos.
Entre los encuestados, un tercio dijo destinar una semana a las vacaciones de invierno, mientras que dos de cada diez dijo que destina las dos semanas a vacacionar durante el receso y 1 de cada diez opta por las escapadas cortas.
Los consultados también explicaron porqué elegían viajar en invierno y en ese sentido indicaron en el 44% de los casos lo hacen porque se trata de un momento del año más tranquilo que el verano en el que viaja menos gente; el 25% porque los precios son más bajos que los del verano y el 21% porque hay más opciones para viajar y más promociones y descuentos.
Según una encuesta la mayoría destinará menos dinero que el año pasado a viajar
En tanto, los datos recopilados por una plataforma dedicada a la oferta de alojamiento en vacaciones indican que habría más de 17.000 arribos de huéspedes argentinos dentro del país del 22 de julio al 2 de agosto, siendo las ciudades de Bariloche, Salta, Mendoza, Buenos Aires, San Martín de los Andes, Ushuaia y Tilcara las más visitadas durante el receso invernal.
Del mismo sondeo se desprende que la estadía promedio será de ocho noches y los grupos de viajeros promedio de tres personas.
En lo que hace a los destinos internacionales, los más buscados son los de América Latina (34%), Europa (26%) y Estados Unidos (8%), en ese orden.
Nueve de cada diez argentinos que viajarán en vacaciones decidieron adoptar distintas estrategias para gastar menos / EL DÍA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí