

Ariana Harwicz
Investigan una brutal agresión en un evento en UNO: le cortó el cuello con una copa rota
Independiente vs U. de Chile, el día después de la barbarie: ¿quién se hace cargo?
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
VIDEO. River: con suspenso, se metió en los cuartos de final
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Estudiantes vs Flamengo: el Pincha va al Maracaná por tercera vez, ¿cómo le fue?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La Plata, otra vez amenazada por lluvias: ¿para qué hora se esperan los chaparrones?
Todos los detalles de la obra de la bajada de la Autopista en City Bell: cuándo estará lista
Onda verde en el Camino Centenario: ¿a cuánto hay que circular para que no te frene la roja?
Los números de la suerte del viernes 22 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Una por una, las medidas para las Pymes que anunció la Provincia
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
Con un arma tumbera le disparó en la cara a su pareja: está prófugo
Actividades en La Plata para este viernes y el fin de semana
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La autora argentina radicada en Francia propone en su nueva novela una acusación general contra el género masculino
Ariana Harwicz
La escritora argentina Ariana Harwicz vuelve a distinguirse por su voz transgresora en su nuevo libro, “Degenerado”, concebido como una suerte de “acusación general contra el hombre contemporáneo”, que exagera en la figura de un pedófilo la peor lacra social.
“Es verdad que el peor crimen hoy es el crimen sexual, y jugar con ello, con como se defiende el hombre, era arriesgado. Pero me interesa escribir sobre cosas que incomodan, que me incomodan a mí, que nos ponen en una situación de conflicto”, asegura la autora.
“Si bien el tema de la pedofilia está ahí y hay que hacerse cargo, de lo que me gustaría que se hable de este libro es de la acusación. Aquí se está acusando al hombre contemporáneo, a un viejo (...) como si se pudiera deducir que el hombre de hoy está siendo acusado de muchas cosas que ha hecho y está ahí y no sabe defenderse, es un estado de situación”, subraya Harwicz, quien en julio desembarcará con su libro en Buenos Aires.
En “Degenerado”, Harwicz se mete en la piel de un hombre inmerso en un proceso judicial por haber abusado y matado a una niña; y lo hace desde el monólogo, con la misma actitud cruda y violenta con la que abordó sus tres novelas previas, “Matate, amor”; “La débil mental” y “Precoz”, que configuran una especie de trilogía crítica sobre la maternidad.
Aunque parezca que se ha producido algún tipo de quiebre en su obra, la autora, que recientemente compitió con la traducción de su libro en el premio Man Booker Internacional 2018, remarca que en su nueva novela “vuelve a caer en las garras de la maternidad”, porque el protagonista “tiene una relación muy patológica con la madre”.
La historia, en tiempos en los que la propia Iglesia católica está afrontando crímenes de pedofilia cometidos durante décadas, está construida desde “parámetros no realistas de la psicología”, ya que “hay algunas lagunas, cosas fantasmales”, explica.
LE PUEDE INTERESAR
Se viene la nueva novela de Mario Vargas Llosa
LE PUEDE INTERESAR
Juan Villoro presidirá el jurado del Alfaguara 2020
Considerada una escritora radical, Harwicz subraya que no se propone escribir de forma programática sobre temas tabú, como el incesto o la perversión, “porque así no funciona, no hay obra”. Por el contrario, sostiene que “lo que transgrede es el lenguaje, en este caso en la voz que diferencia a los grandes héroes de las novelas de antes y el hombre minúsculo de ahora”.
Ariana Harwicz
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí