VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien son frecuentes los informes relacionados al avance de la drogadicción en el mundo, el reciente trabajo dado conocer por las Naciones Unidas que advierte que las drogas causan por año más de medio millón de víctimas fatales en el planeta y que se ha llegado a niveles récord ya que más de 270 millones de personas son consumidoras, provoca ciertamente alarma y desazón, ya que patentiza el fracaso universal del combate contra este flagelo.
Tal como se informó ayer en este diario. del Informe Mundial sobre Drogas de la ONU presentado en la víspera en Viena, surgió que el consumo de estupefacientes causa más muertes que nunca en momentos en que el narcotráfico ha llegado a niveles récord. La ONU destacó que las muertes vinculadas al consumo de drogas en el mundo llegaron a unas 585.000 en 2017, frente a los 450.000 fallecimientos que calculó en 2015.
En 2017 unos 271 millones de personas -el 5,5 por ciento de la población mundial de 15 a 64 años de edad- consumió drogas, una cifra similar a la del año anterior, pero un 30 por ciento mayor a la de 2009, destaca el informe. La cantidad de consumidores que tienen graves problemas de drogadependencia pasó de 30,5 a 35 millones, debido a los nuevos datos aportados por la India y Nigeria, dos de los países más poblados.
Surgió también del trabajo que la droga más popular es la marihuana (cannabis), con unos 188 millones de consumidores, pero las más letales, son las opiáceas (opio y sus derivados), responsables de dos tercios de las muertes atribuidas al consumo de estupefacientes. El informe destaca que la prevención y el tratamiento siguen fallando en muchas partes del mundo, y sólo una de cada siete personas con problemas graves de adicción recibe tratamiento.
Las evidencias estadísticas corroboran, tal como lo han considerado expertos en el tema, la presencia en el mundo de no pocas políticas permisivas en torno al consumo de drogas –en especial la cocaína-, de modo que se ve favorecida y acaso estimulada la comercialización de estupefacientes en muchos países del mundo.
En nuestro país resulta especialmente inquietante el crecimiento del consumo de paco entre los jóvenes. Tal como en su momento lo determinaron especialistas reunidos en nuestra ciudad, la escalada en el consumo de paco -pasta base de cocaína mezclada con otras substancias- que se registra en jóvenes de entre 13 y 25 años, se acentuó a partir de la crisis de 2002, al punto de que en la Provincia se estima que más de treinta mil jóvenes son adictos al paco y más del doble de esa cantidad probó la droga alguna vez.
LE PUEDE INTERESAR
El Mercosur busca socio europeo
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
El reclamo de acciones por parte de los distintos Estado no exime de señalar que se está frente a un desafío que le concierne a la humanidad entera, ya que en realidad es la sociedad de las naciones en pleno la que está obligada a enfrentar a esta suerte de enemigo casi invisible y ciertamente poderoso, que no cesa de agredir.
Los especialistas no dudan en destacar la importancia de que los sistema educativos, los padres los jóvenes y, por cierto, los organismos específicos de cada Estado con incumbencia directa, agoten esfuerzos para detener el avance de la drogadicción.
Para ello haría falta también la puesta en marcha de campañas activas de concientización cultural y, también, de espacios de contención que deben abrirse para los jóvenes, ofreciéndoles horizontes distintos. Está por demás probado que, cuando se abren estas puertas, se cierran las de la droga. Lo que se necesita es una acción enérgica y sostenida, capaz de oponerse con eficacia a la magnitud de este flagelo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí