
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pocos locales decidieron abrir ayer, mientras toda la Ciudad no tenía energía eléctrica y sólo había clima de incertidumbre
En distintos barrios de la Ciudad, a muchos vecinos los agarró mal parados la emergencia y salieron a buscar algún comercio abierto para comprar bidones o botellas de agua mineral, velas y pilas. Presintieron que el corte de luz iba para largo y trataron de tomar algunas previsiones. Algunos hipermercados, supermercados y almacenes de barrio con grupos electrógenos se animaron a abrir las puertas.
En uno de los supermercados de la cadena Disco la playa de estacionamiento estuvo colmada toda la mañana y la gente se agolpó en la góndola en la que había bidones de agua mineral. Cerca del mediodía el stock se redujo notablemente. Los carritos también estaban cargados de pilas y objetos esenciales para pasar un domingo encerrado en casa.
“Agarré los primeros bidones de agua que encontré por temor a que se agotaran enseguida”
Laura Serrano Clienta de un supermercado
En otro supermercado de barrio, en 7 y 57, los vecinos se alumbraron con la luz de los celulares, gastando lo indispensable la batería de los equipos ante la imposibilidad de volver a cargarlos.
LE PUEDE INTERESAR
Almuerzos del Día del Padre frustrados por la falta de luz y la lluvia intermitente
LE PUEDE INTERESAR
Directores de escuelas, entre la sobrecarga de tareas y la precariedad
Pero el agua fue la vedette de los comercios. Ante la falta de ese servicio provocado por la falta de luz, los vecinos salieron a buscar el líquido vital casi con desesperación.
Desde Aguas Bonaerenses informaron a media tarde que “luego del apagón que se registró en todo el país, según lo informado por la Secretaría de Energía de La Nación, comenzó a restablecerse de forma paulatina el servicio de agua en todo el área de servicio”.
“Durante la mañana de hoy -por ayer-, se han registrado inconvenientes con el servicio de agua potable, ya que parte del mismo depende de la energía eléctrica para poder funcionar correctamente”, indicaron en la compañía.
También indicaron que personal de ABSA recorrió las perforaciones, supervisando las actividades en los establecimientos potabilizadores y llevaron a cabo diversas tareas “en pos de garantizar el restablecimiento de los servicios que brindan la empresa con la mayor celeridad posible”.
En grupos de Whatsapp, amigos y vecinos -con la suerte de celulares cargados y datos móviles a falta de wi-fi- compartieron recomendaciones como la de ahorrar agua por si el apagón se extendía en el tiempo.
“Un domingo para olvidar”, dijo uno de los vecinos del barrio Parque San Martín, que salió bajo la lluvia, por momentos torrencial, a buscar algo para salir del paso porque el festejo del Día del Padre se había frustrado y no le había quedado casi nada en la heladera para afrontar el almuerzo del domingo.
Otros, se lamentaban por la falta de velas o esas luces led a batería para ganarle a la oscuridad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí