
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
¿Cuánto cobrarían los jubilados tras la aprobación de la ley que impulsó la oposición?
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Tras quedar eliminado de Wimbledon, Djokovic mostró su faceta más tozuda
Sábado de rock, jazz y ballet italiano en las plazas del centro platense
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
La codiciada calificación crediticia que obtuvo Mercado Libre y que le concede "perspectiva estable"
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy sábado 12 de julio
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 12 de julio
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Yogures, arroz, café, cervezas y aguas saborizadas son los rubros con mermas más significativas. En tanto, diversos especialistas coinciden en que la inflación tendrá una tendencia descendente
Los precios de yogures, productos para el cabello, arroz, café, cervezas y aguas saborizadas registraron en mayo bajas de hasta 5,8% respecto al mes previo, según un relevamiento de Focus Market.
Esta consultora que se especializa en realizar sus mediciones a través de lectores de scanner en puntos de venta también detectó que la crema de leche, los enlatados de pescado, la manteca, quesos untables, cereales, salchichas y leche en sachet fueron los que más subieron en ese período.
En el top 11 de categorías de productos que más aumentaron de precios en forma interanual entre mayo de 2018 e igual mes de 2019 se ubicaron los pañales (136,7%), leche (95,4%), detergentes (81%), artículos para el cabello (80,9%), jabón de tocador (80,6%), suavizantes (80,5%), crema de leche (79,4%), dulce de leche (78,9%), pastas secas (78,8%), salchichas (76,9%) y rollos de cocina (74,6%).
El cotejo de precios es realizado por el sistema Scanntech (lector de punto de venta) y comprende a un total 75 rubros y 750 productos de diferentes marcas y presentaciones.
El dato “llamativo” verificado en mayo, según Fokus Market, fue que debido a la “contracción de la demanda” algunos productos mostraron precios a la baja: yogures -5,8%; artículos para el cabello -4,5%; arroz -3,8%; café –1,2%; y cervezas –0,6%.
Desde la consultora indicaron que lo más significativo de mayo fue que los productos de alimentación, en especial los lácteos, dejaron de crecer con índices de dos dígitos. El producto que más avanzó en mayo fue la crema de leche con una suba de 9,6%.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof y Magario, primera foto de campaña
LE PUEDE INTERESAR
Los mayores recursos coparticipados, clave en los resultados electorales
“En el top 11 de categorías de productos que más aumentaron en el período de abril 2019 versus Marzo 2019 se ubicaron: Crema de Leche (9,4%), Nuggets (7,2%), Enlatados de Pescado (7,1%), Manteca (7%), Quesos Untables (6,9%), Pre Mezcla (6,2%), Cereales (5,7%), Pañales (5,6%), Puré de Tomates (5,5%), Salchichas (5,4%), Leche (5,3%)”, indicó el trabajo.
Distintos economistas estimaron ayer que la inflación tendrá a partir de este mes una tendencia descendente para lo que resta del año, aunque no podrá romper la inercia de la suba de precios y cerrará el año en torno del 40%.
“Tuvimos meses muy malos al principio, fueron meses en los que la inflación fue mucho más alta por razones que no se terminan de entender del todo y ahora la situación para lo que resta del año va a estar en linea con lo esperado, entre 2 y 2,5 por ciento por mes”, dijo el economista Miguel Kiguel.
Kiguel dijo que “en mayo la inflación será de más o menos 3 por ciento, y en junio ya estará por debajo. Los números para junio/julio van a empezar a acercarse a un nivel razonable”.
Consideró que “hay mucha inercia inflacionaria, precios que se siguen ajustando independientemente de que la política monetaria sea muy dura y la tasa de interés muy alta. Por ejemplo, las prepagas van a subir porque está pautado, los salarios van a subir un 30/35%. Es inercia de arrastre que es difícil de combatir y va a llevar muchos años”.
Kiguel estimó que este año los salarios “van a perder 4 ó 5 puntos. Entre junio y diciembre van a tener una recuperación, ya se empieza a ver que hay mejoría”.
En ese sentido, aseguró que “el consumo está mejorando, nada espectacular pero ya se están viendo mejoras en consumos. Ahora 12 ayudó mucho a la compra de electrodomésticos, celulares, ropa y esa tendencia debería mantenerse a lo largo del año”.
Por su parte, la economista Luz García Balcarce consideró que “es probable que para este mes haya una inflación en torno al 3%, que sería una desaceleración respecto de los meses previos pero sigue siendo un nivel elevado”.
“Eso lleva las proyecciones en torno del 40%, lo cual es una reducción respecto de 2018 pero no deja de ser alarmante y tiene que ver con la preocupación respecto de la inercia y las dificultades”, señaló.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí