Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Yogures, arroz, café, cervezas y aguas saborizadas son los rubros con mermas más significativas. En tanto, diversos especialistas coinciden en que la inflación tendrá una tendencia descendente
Los precios de yogures, productos para el cabello, arroz, café, cervezas y aguas saborizadas registraron en mayo bajas de hasta 5,8% respecto al mes previo, según un relevamiento de Focus Market.
Esta consultora que se especializa en realizar sus mediciones a través de lectores de scanner en puntos de venta también detectó que la crema de leche, los enlatados de pescado, la manteca, quesos untables, cereales, salchichas y leche en sachet fueron los que más subieron en ese período.
En el top 11 de categorías de productos que más aumentaron de precios en forma interanual entre mayo de 2018 e igual mes de 2019 se ubicaron los pañales (136,7%), leche (95,4%), detergentes (81%), artículos para el cabello (80,9%), jabón de tocador (80,6%), suavizantes (80,5%), crema de leche (79,4%), dulce de leche (78,9%), pastas secas (78,8%), salchichas (76,9%) y rollos de cocina (74,6%).
El cotejo de precios es realizado por el sistema Scanntech (lector de punto de venta) y comprende a un total 75 rubros y 750 productos de diferentes marcas y presentaciones.
El dato “llamativo” verificado en mayo, según Fokus Market, fue que debido a la “contracción de la demanda” algunos productos mostraron precios a la baja: yogures -5,8%; artículos para el cabello -4,5%; arroz -3,8%; café –1,2%; y cervezas –0,6%.
Desde la consultora indicaron que lo más significativo de mayo fue que los productos de alimentación, en especial los lácteos, dejaron de crecer con índices de dos dígitos. El producto que más avanzó en mayo fue la crema de leche con una suba de 9,6%.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof y Magario, primera foto de campaña
LE PUEDE INTERESAR
Los mayores recursos coparticipados, clave en los resultados electorales
“En el top 11 de categorías de productos que más aumentaron en el período de abril 2019 versus Marzo 2019 se ubicaron: Crema de Leche (9,4%), Nuggets (7,2%), Enlatados de Pescado (7,1%), Manteca (7%), Quesos Untables (6,9%), Pre Mezcla (6,2%), Cereales (5,7%), Pañales (5,6%), Puré de Tomates (5,5%), Salchichas (5,4%), Leche (5,3%)”, indicó el trabajo.
Distintos economistas estimaron ayer que la inflación tendrá a partir de este mes una tendencia descendente para lo que resta del año, aunque no podrá romper la inercia de la suba de precios y cerrará el año en torno del 40%.
“Tuvimos meses muy malos al principio, fueron meses en los que la inflación fue mucho más alta por razones que no se terminan de entender del todo y ahora la situación para lo que resta del año va a estar en linea con lo esperado, entre 2 y 2,5 por ciento por mes”, dijo el economista Miguel Kiguel.
Kiguel dijo que “en mayo la inflación será de más o menos 3 por ciento, y en junio ya estará por debajo. Los números para junio/julio van a empezar a acercarse a un nivel razonable”.
Consideró que “hay mucha inercia inflacionaria, precios que se siguen ajustando independientemente de que la política monetaria sea muy dura y la tasa de interés muy alta. Por ejemplo, las prepagas van a subir porque está pautado, los salarios van a subir un 30/35%. Es inercia de arrastre que es difícil de combatir y va a llevar muchos años”.
Kiguel estimó que este año los salarios “van a perder 4 ó 5 puntos. Entre junio y diciembre van a tener una recuperación, ya se empieza a ver que hay mejoría”.
En ese sentido, aseguró que “el consumo está mejorando, nada espectacular pero ya se están viendo mejoras en consumos. Ahora 12 ayudó mucho a la compra de electrodomésticos, celulares, ropa y esa tendencia debería mantenerse a lo largo del año”.
Por su parte, la economista Luz García Balcarce consideró que “es probable que para este mes haya una inflación en torno al 3%, que sería una desaceleración respecto de los meses previos pero sigue siendo un nivel elevado”.
“Eso lleva las proyecciones en torno del 40%, lo cual es una reducción respecto de 2018 pero no deja de ser alarmante y tiene que ver con la preocupación respecto de la inercia y las dificultades”, señaló.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí