

Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Duro partido de Los Pumas contra Sudáfrica, que necesita ganar para ser campeón
Todo listo para la inauguración de la nueva sede y Polideportivo del Club Tricolores
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
Un buen título para definir lo que está pasando es: “La feria de las vanidades”.
Vieja película y novela que viene justo para estos momentos. En el mismo día Alberto Fernández dice: “Hoy hablé”. Con Massa estamos negociando”.
Massa: “Hace mucho que no hablo con Alberto”.
Lavagna, como Luis XV, “que ellos vengan a mi, no compito”.
Vienen Tinelli y Scioli para ver si pueden llegar a alguna parte. El Gobierno duda, sufre. La economía no reacciona como pensaban y no saben qué hacer.
Los radicales deshojan la margarita: te quiero, mucho, Poquito o nada.
LE PUEDE INTERESAR
De qué hablamos cuando hablamos de amor
Massa dice que Cristina se baja de la fórmula y va él.
Todas las opciones son posibles. Nada es seguro. Hay operaciones para todos y todas.
En una semana, el tablero de ajedrez se movió en forma frenética.
El problema es que algunos no saben si jugar con las blancas o las negras. Razonan sobre dónde conviene participar.
Eso pasa entre los dirigentes, la gente está tratando que la recesión no la afecte demasiado.
El mercado está entre optimistas y pesimistas. Por ahora ganan los primeros.
El objetivo principal de Alberto Fernández era atraer a gobernadores que se iban al peronismo racional. Pero la pieza que necesita captar es Sergio Massa.
Para bajarle el precio, la Cámpora inventó una encuesta donde el tigrense no medía casi nada. Muy burdo. En algunos medios de comunicación kirchnerista prohibieron utilizar esas maniobras porque se consiguen resultados negativos.
Massa piensa que la fórmula Fernández-Fernández no está consolidada. En estos días todos los medios se pasaron recordando frases condenatorias hacia Cristina del candidato a Presidente.
Pero la mayor resistencia hacia Alberto Fernández viene del kirchnerismo “duro”. Otra vez se visualizan dos posiciones opuestas dentro del peronismo.
El candidato en una entrevista señaló: ”No somos socialistas, somos peronistas”. “Somos pragmáticos”.
¿Le recuerda a tiempos pasados?
Agregó: ”Se respetará el acuerdo con el FMI” “No habrá quita ni default, pero trataremos de estirar los plazos de pago”. Dijo que el cepo cambiario fue un error y no hace “falta una reforma institucional”.
Máximo Kirchner fue el encargado de contener a los díscolos. Para los mismos muchachos que entonaban “aquí estamos para la liberación”, un Alberto Fernández candidato a Presidente es un sapo difícil de digerir. Ya dijeron que esto es peronismo no socialismo.
¿Alguna vez esta vieja disyuntiva del partido se va a resolver?
Máximo dijo: ”El FMI tendrá que esperar por lo menos dos años”. Después agregó: ”Congelaremos tarifas hasta el 2021”.
Pero ahora, calmados los mercados el objetivo es claro: los jueces. Alberto los amenazó.
El mensaje fue piensen lo que van a hacer.
La gente en este juego es de palo acá cualquier cosa puede suceder.
Cristina cuando entró en la sede del PJ de la calle Matheu estaba entregando una bandera.
Quiso construir un poder alternativo, independiente del viejo aparato cargado de pragmatismo. Esto venía de la década del `70. En abril del 2012 llenó la cancha de Vélez con Unidos y Organizados, la Cámpora, Kolina, Nuevo Encuentro, y el Movimiento Evita. Quedó afuera el aparato sindical, los burócratas y los gobernadores. Allí se empezó a trabajar en una reforma constitucional y Cristina “for ever”. Se venía una hegemonía con tintes chavistas, pero en las elecciones del 2013 se terminó el sueño. Sergio Massa le ganó en las urnas.
El kirchnerismo iba a ser la etapa superior del peronismo.
Hoy con Alberto Fernández vuelve a las fuentes.
La Cámpora todavía no pudo asimilar el cambio.
En este momento señala Berensztein, predominan los votantes moderados. Cristina por eso lo puso a Alberto Fernández .
Pero el candidato a Presidente amenazando jueces ahuyenta.
Lo que sucede es que para eso lo pusieron en ese lugar.
Darle inmunidad a Cristina y a su familia es la clave. El resto está perdido. Pagará por la corrupción.
Al principio Alberto -si llega-, tratará de arreglar la economía con los moderados pero si fracasa lo van a desplazar por otra experiencia de intervención del Estado.
A pesar de todo, el mercado es optimista. Bajó el riesgo país y el dólar, Subieron los bonos y las acciones.
La única verdad es la realidad. En los últimos setenta años la Argentina fue el segundo país del menos crecimiento del PBI per cápita del mundo. Fue del 0,07% anual. Tuvo una recesión cada 3 años. Inflación promedio del 62% anual y multiplicó por 8 la pobreza.
¿Que nos están prometiendo los políticos?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí