La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Causa Cuadernos, tercera audiencia: "Fueron fabricados", dijo Cristina Kirchner
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A cien años de su nacimiento, una muestra recorre la obra de uno de los referentes de la historieta argentina y mundial
Los trabajos se exhiben en la casa del bicentenario / Télam
Una muestra que recorre la vida y la obra de Alberto Breccia, referente de la historieta argentina y mundial, se expone a cien años de su nacimiento en la Casa del Bicentenario, donde se exhiben por primera vez en el país 70 trabajos originales, revistas, libros, fotografías y videos sobre el dibujante.
Sin un orden cronológico, la exposición “Breccia 100. El dibujo mutante”, montada en el tercer piso de la Casa del Bicentenario, está organizada con trabajos de coleccionistas privados y de los herederos de Breccia, con curaduría de Laura Caraballo junto al francés Thomas Dassance.
Autodidacta y amante del dibujo, Breccia dedicó largas horas de su adolescencia a copiar historietas para dominar el grafismo y lograr una técnica -cambiante a lo largo del tiempo- que le permitió no solo cumplir su sueño de dibujante, sino también abandonar las tareas en los sórdidos mataderos porteños, de principios del siglo XX, para empezar a publicar a partir de los 20 años.
La muestra rescata “Barrio chino”, un dibujo en color totalmente inédito realizado para una exposición de 1953, en el que se observa “un trabajo minucioso y muy fino con pintura”, arte que practicó en talleres y observó en sus visitas constantes al Museo Nacional de Bellas Artes, señaló Caraballo.
Se despliegan sobre las paredes sus trabajos en blanco y negro, de los que fue un precursor, con las historietas del guerrero “Jean de la Martinica” y el superhéroe argentino “El vengador”, explicó la curadora, quien también se refiere “al poco valor que las editoriales le daban a la plancha original, que entre los 50 y 70 alteraban o redibujaban la historieta”.
Un lugar especial ocupan los trabajos realizados por Breccia con Héctor Oesterheld, uno de los grandes guionistas argentinos, con quien empieza a abrir la vía de la experimentación y creatividad, y trabaja más con el blanco y negro, y las texturas.
LE PUEDE INTERESAR
De qué hablamos cuando hablamos de amor
LE PUEDE INTERESAR
Flush
Una de las historietas realizadas junto a Oesterheld es “Mort Cinder”, considerada una obra maestra mundial, editada recientemente en Brasil y los Estados Unidos, y “Sherlok time”, la historia de un detective en la que empieza a experimentar cómo es dibujar con una hoja de afeitar -que le permite hacer líneas finas y gruesas en un mismo trazo- y tinta china.
Si bien “El Eternauta” se publicó por primera vez en 1957 en la revista Hora cero, dibujada por Solano López, en 1969 Oesterheld decidió hacer otra versión con Breccia.
La historieta apareció en la revista Gente, que se exhibe en la muestra: “Es un hecho bastante curioso que una historieta tan experimental aparezca en una revista como Gente, y de hecho al poco tiempo le empiezan a decir que tiene que cambiarla con la excusa de que en las cartas los lectores dicen que es difícil de leer”, cuenta Caraballo.
Las revistas europeas en las que publicó sus trabajos por episodios también forman parte de la exposición.
“Breccia dedicó largas horas a copiar historietas para dominar el grafismo y lograr una técnica que le permitió publicar a partir de los 20 años”
Un lugar especial ocupa la adaptación de obras literarias que Breccia inició con los “Mitos de Cthulhu” de Lovecraft, que él mismo guionó, de una técnica muy abstracta. Son obras de un clima oscuro y tenebroso que Breccia realizó con agua, nafta y tinta china y que luego imprimió, buscando llegar a nuevas texturas usando materiales no convencionales, explicó Caraballo.
En estas adaptaciones le preocupaba mucho crear climas y resaltar las fisonomías de los personajes, tanto para hombres como para mujeres. Así realizó junto a Juan Sasturian adaptaciones de los cuentos “Las mellizas” de Juan Carlos Onetti, “Acuérdate”, de Juan Rulfo y “El fin” de Jorge Luis Borges, que fueron publicados por ediciones De la Flor.
La muestra también exhibe varias planchas de la adaptación del “Informe sobre ciegos” de “Sobre héroes y tumbas”, de Ernesto Sábato, y las historietas “Un tal Daneri” y “Viajero de gris” que hizo con Carlos Trillo, donde aparece el trabajo de collage en dibujos con color blanco, a diferencia de lo que se hacía usualmente.
Con esa misma técnica de collage, en la que pegó papel sobre papel, trabajó en la historieta “Perramus”, una saga política sobre la dictadura militar que apareció en la revista Fierro, luego compilada por De la Flor en varios tomos, al igual que los cuentos realizados en color de Poe, que adaptó junto a Saccomano y Sasturain.
La repetición de imágenes de manera obsesiva fue otro de los recursos usados por Breccia para transmitir el dramatismo de las ficciones, como en “La gallina degollada”, de Horacio Quiroga.
La exhibición incluye además una instalación en la que- a través de un video- se proyectan viñetas de “El corazón delator” de Poe, donde el sonido de un latido logra el suspenso de ese cuento gótico en el que hay un asesinato.
Un video realizado con filmaciones caseras tomadas por su amigo Carlos Mamud -donde Breccia aparece pintando con un pincel fino y tinta china- también forma parte de la exposición, así como una instalación hecha con una torre de mesas de bares en la que aparecen dibujos realizados en Las Violetas, el Tortoni y El Molino, confiterías históricas en las que Breccia acostumbraba dibujar.
“Breccia 100. El dibujo mutante” podrá visitarse hasta el 23 de junio en Riobamba 985, en la Ciudad de Buenos Aires.
Los trabajos se exhiben en la casa del bicentenario / Télam
Se pueden ver 70 trabajos originales de Breccia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí