
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Vecinos de Etcheverry cortan la 44 y reclaman un semáforo tras la trágica muerte de un motociclista
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ALEJANDRO SCHUJMAN (*)
Nuestros chicos sufren la ausencia de todas las leyes que debieran protegerlos: la del Estado, y la de los padres. Estado ausente que no toma medidas como espectador de la autoflagelación de los adolescentes que piden límites a los gritos, al borde del coma alcohólico, en la cornisa. Padres amorosamente tibios que se resignan y dicen: “Qué voy a hacer, todos toman, todos fuman, son los tiempos que corren”
No podemos resignarnos. No debemos, se nos mueren pibes en el mientras tanto. A ver si entendemos, que nos están tirando el humo en la cara y nosotros nada.
Estoy llevando a cabo un ciclo de charlas en Neuquén, recorriendo colegios secundarios con un taller sobre proyecto de vida y prevención de consumo de drogas y alcohol. Y me conmueve profundamente el pedido de ayuda de los chicos. Me cuentan, me dicen que están en problemas. Que toman mucho más de lo que deberían , que fuman marihuana, que se sientes solos.
¿Tanto nos cuesta entender que nos precisan?
No toman ni se drogan porque les guste. No la pasan bien, solo se anestesian, frente a la soledad, a los miedos frente al crecer, y nosotros sólo miramos.
Los chicos toman para lograr rápidamente el efecto deseado, esto es emborracharse, perder prejuicios, soltar inhibiciones. En el menor tiempo posible, porque los chicos hoy no saben esperar. Y las vergüenzas, los miedos, los “no puedo” con el alcohol y con otras sustancias se diluyen rápidamente.
LE PUEDE INTERESAR
Quejas por calle en mal estado en Villa Elisa
Y los padres lo saben, minimizan el consumo y sus riesgos.
Días atrás, una empresa, la más conocida de los micros que llevan a los chicos en la previa a las fiestas de egresados, me contactó por mis notas sobre este tema y me invitó a participar de un evento para ver cómo trabajan. Me cuentan -y es radiografía de época- que han perdido muchas fiestas porque los chicos quieren alcohol libre y ellos no lo dan, y los padres avalan.
Padres que se convierten en pares, una sola letra de diferencia, pero todo un abismo entre una figura y la otra.
Es mayo ahora, los preparativos para las fiestas de egresados están en marcha. Es el momento de tomar medidas.
Armemos redes saludables de adultos, los chicos se enojarán en primera instancia pero agradecerán con el tiempo. No podemos, no debemos, negociar con la salud de quienes más queremos.
Decir, sencillamente, no. No al alcohol en las fiestas de egresados. No al consumo de marihuana en jóvenes. No a que nuestros hijos coqueteen con la muerte con autorización firmada de los padres.
Simplemente, No.
(*) Psicólogo especializado en familias y adolescencia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí