
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
La oposición consiguió el número de diputados para discutir el rechazo del veto sobre discapacidad
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Alarma en la Provincia por brote de influenza aviar en productos avícolas: suspenden exportaciones
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
“Hay algo más ahí”: la explosiva teoría sobre la infidelidad de Gimena Accardi a Nicolás Vázquez
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Pensar el envejecimiento: mujeres que comparten experiencias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por primera vez en el año el valor del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril fue inferior al del mes anterior. Así se espera que paulatinamente el acumulado interanual retroceda del actual 55,8%
Según los datos del Indec, los precios a lo largo del m es de abril a nivel nacional aumentaron un 3,4%, mostrando por primera vez en 2019 una disminución respecto al mes anterior. La cifra acumulada alcanzó el 15,6% en el primer cuatrimestre y la variación de los precios llegó a un nuevo máximo interanual de 55,8%, sin embargo muestran una tendencia decreciente, destaca un informe del Instituto Argentino de Análisis fiscal (Iaraf).
Abril fue un período de cambio en la política económica donde las autoridades incorporaron varias modificaciones de política para atacar a la inflación.
El Banco Central recalibró la política monetaria y cambiaria una vez más, lo que marcó el cuarto cambio en seis semanas. En primer lugar, se decidió congelar el límite superior de la zona de no intervención cambiaria que ajustaba diariamente y se comprometió a no defender más el límite inferior, este fue el fin de “las bandas”.
El siguiente cambio fue el anuncio que posibilita al Banco Central a intervenir en el mercado cambiario aún dentro de la zona de no intervención, que ahora pasó a ser una “zona de referencia cambiaria”.
Las autoridades incorporaron varias modificaciones de política para atacar a la inflación
LE PUEDE INTERESAR
La economía mejora, pero está en recesión
LE PUEDE INTERESAR
La fotografía en la era de la posverdad
El 22 de abril, el Ministerio de Hacienda inició el programa Productos Esenciales que congeló por seis meses el valor de 64 artículos de primera necesidad. La medida dispuesta no tuvo gran impacto en la medición de abril y no tendrá efectos significativos en frenar la inflación. El programa apunta a favorecer el consumo de ciertos productos, pero el alcance de la medida como política antiinflacionaria es relativamente bajo, por no decir nulo. Los productos incluidos en los programas Precios Cuidados y Productos Esenciales son menos del 2% de la composición del Índice de Precios al Consumidor.
En la suba del 3,4% de abril incidieron principalmente el aumento de Indumentaria y Calzado por el cambio de temporada, el rubro de equipamiento y mantenimiento del hogar, y el Transporte afectado por las subas de naftas y tarifas del transporte público. Los bienes y servicios que mostraron menores variaciones son aquellos que habían aumentadoen mayor medida en marzo, como Educación y Alimentos y Bebidas. En contexto de caída de salario real, ciertos bienes secundarios dejaron de ser consumidos y estos productos, como las bebidas alcohólicas y el tabaco, muestran subas menores al promedio para incentivar su demanda.
Las tasas de inflación de los últimos cuatro meses han sido superiores a todos los pronósticos oficiales y se desviaron considerablemente del sendero esperado que impone la contractiva política monetaria que lleva a cabo el Banco Central.
Una explicación podría ser la alta volatilidad del tipo de cambio.
A partir de febrero, la volatilidad del dólar generó suba de precios como medida de defensa o anticipo de posibles subas de costos. En los casos que el tipo de cambio cayó, los precios internos usualmente se mostraron como inflexibles a la baja, ya sea porque la baja es percibida como transitoria o porque se espera que la inflación erosione rápidamente la recomposición real de la suba de precios inicial.
El resultado es una remarcación constante y generalizada de precios que luego se propaga por mlos distintos sectores económicos. Todo el conjunto de precios se posiciona en un nivel superior y trae consigo recurrentes aumentos de la nominalidad de las variables económicas. Dentro de los capítulos que componen al IPC se observa que en el primer cuatrimestre los sectores que más aumentaron sus precios fueron Educación, Alimentos y Bebidas y Comunicaciones.
Varios de estos sectores estaban “atrasados” respecto a las subas que tenían los demás capítulos del IPC, y sus aumentos buscan nivelar los precios relativos.
Del otro lado, los que mostraron las menores subas de precios fueron Recreación y Cultura, Bebidas Alcohólicas y Tabaco y Otros Bienes y Servicios. Todos estos bienes y servicios se encuentran sufriendo una gran merma en su demanda.
En el primer cuatrimestre se acumuló una suba de precios del 15,6%, más de 6 puntos porcentuales que la inflación del mismo periodo de los últimos dos años.
La aceleración de los precios en 2019 aún tiene efectos de la crisis monetaria y cambiaria de 2018, pero mientras estos efectos se disipan es clave ir anclando las variables para que el sendero de inflación comience a someterse a la política monetaria del Banco Central.
En este contexto Iaraf destaca que poco a poco los efectos rezagados de la devaluación de 2018 se irán diluyendo y la recesión económica, la dura política monetaria, y una posible estabilidad cambiaria colaborarán para calmar el alza de los precios de cara a las elecciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí