

VIDEOS. Estudiantes vs Barracas: así fueron los fallos arbitrales que encendieron la polémica
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
Boca goleó 5 a 0 a Newell's en La Bombonera y es el nuevo líder de la Zona A
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
River perdió con Rosario Central, que es el único invicto del Clausura
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandra Perinetti
Por: Alejandra Perinetti
El 25 de abril último se recordó el Día Internacional de Lucha contra el Maltrato Infantil. Mucho se ha dicho acerca de las diferentes formas de maltrato y la importancia de sensibilizar y problematizar los modos de relacionarse de los adultos con los niños e identificar actitudes que puedan ser compatibles con una situación de maltrato infantil.
Está muy claro que hay violencia cuando se ven marcas en el rostro o en el cuerpo de los niños y que parece claro que cualquier persona se involucraría para protegerlos.
Sin embargo, cuando la violencia no deja huella física el horizonte de acción aparece más complejo e invisible. En Argentina los datos que existen sobre la problemática de la violencia hacia niños y niñas son alarmantes: más de cinco millones de niños y niñas sufren violencia diariamente dentro de sus hogares.
Es un problema urgente, complejo y naturalizado que atraviesa todos los hogares y clases sociales.
Gritos, insultos, descalificaciones; exposición a situaciones estresantes y riesgosas para la edad de los niños; desprotección y descuido; negligencia con riesgo de vida; asunción de responsabilidades para las cuales no se les prepara ni física ni emocionalmente, abuso de poder en todas sus dimensiones y facetas, son algunas de las formas que adquiere el maltrato infantil y que son una realidad diaria para millones de niños.
Interrumpir el círculo de violencia contra los niños es impostergable.
LE PUEDE INTERESAR
Ninguna protesta debe expresarse con cortes totales de calles
LE PUEDE INTERESAR
Bienvenidos a la era de lo ultrafalso
No solo al interior de las familias, donde es sin dudas prioritario, sino también en todos los ámbitos donde niños y adolescentes transcurren su cotidianeidad.
La escuela, el club, la clase de danzas, el espacio público, son ámbitos que es necesario repensar. Niños y adolescentes, por su situación particular de dependencia y vulnerabilidad, están más expuestos a las características vinculares que los adultos puedan construir. En una situación de violencia infantil el niño o la niña siempre es a víctima y los adultos son los responsables.
La pregunta que surge entonces es: ¿Quién resguarda a los niños? Cuando crecen en una sociedad que los violenta en diferentes formas y ante la que muchas veces no encuentran espacios seguros y protectores o aliados que intervengan por su protección. La lógica de relacionamiento social trasciende a la niñez y está atravesada por la violencia. De género, institucional, económica, simbólica, de clase, la violencia parece ser el único elemento constante del entorno social.
Es evidente entonces que la respuesta trasciende el ámbito familiar y comunitario y recae directamente sobre las funciones del Estado.
Al ratificar la Convención de los Derechos del Niño, el Estado argentino asumió el compromiso de garantizar cada uno de los derechos allí enunciados. El resguardo de toda forma de violencia es uno de los prioritarios. Es además fundamental en tanto es la llave inicial para el desarrollo pleno de cada niño o niña.
Son necesarias políticas públicas de abordaje integral, que acompañen a las familias en la función de crianza, simbólica y económicamente y que de manera central, trasciendan el ámbito familiar y garanticen seguridad y protección en todos los ámbitos en que niños y adolescentes se desenvuelven. Ello es una función indelegable del
Estado.
Sin dudas socialmente nos queda un largo camino por recorrer para desenredar la trama de violencia que se teje sobre la niñez, hoy es la oportunidad de exigir al Estado las respuestas y acciones que aun están pendientes.
(*) Directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS Argentina
“Es un problema urgente, complejo y naturalizad que atraviesa todos los hogares y todas las clases sociales”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí