VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Miles de pasajeros de colectivos y de conductores de vehículos volvieron a padecer anteayer una jornada caótica, a raíz de una movilización realizada por organizaciones sociales que realizaron un piquete sobre entrada a la Autopista La Plata-Buenos Aires, que duró seis horas y se tradujo no sólo en un bloqueo de esa vía caminera sino en un verdadero laberinto vial, a partir de la búsqueda de caminos alternativos por parte de los automovilistas.
Tal como se informó en este diario, el corte comenzó a las 9 y a partir allí los conductores buscaron afanosamente ingresar a la autopista por otros itinerarios, eligiéndose preferentemente la subida por Villa Elisa lo que se tradujo en un verdadero embotellamiento del camino Centenario. Al mismo tiempo, aquellos que venían desde capital federal fueron desviados en el kilómetro 31 hacia el Ramal Gutiérrez. La situación se tradujo en congestionamientos y demoras en las vías alternativas, provocando, también la sobrecarga del camino Belgrano.
Los organizadores de la protesta dijeron que manifestaban de esa manera en reclamo de incrementos salariales y, asimismo, por los niveles de pobreza y desocupación que imperan la región. De todos modos, volvió a quedar expuesto en la Ciudad el manifiesto desdén de algunos sectores hacia el respeto irrestricto que se le debe al espacio público, reflejado en la multiplicidad de cortes de calles causados en distintos puntos por grupos que buscan ese método para traducir sus protestas. Básicamente, la mayoría de los perjudicados por esas movilizaciones son, también, trabajadores y por cierto, con mucho mayor número que los que les impiden el paso.
Se ha dicho siempre desde estas columnas, con todas las administraciones que se sucedieron en las últimas décadas, que los caminos y calles existen desde siempre para que la gente circule con entera libertad por ello, sin que nadie pueda ni deba arrogarse el derecho de impedirlo. Se ha enfatizado, en forma reiterada, que nada - salvo la falta de sentido común- debiera impedir que los reclamos ante las autoridades puedan realizarse, sin que restrinjan por completo el libre tránsito por las calles.
Con sólo ocupar un carril y no la totalidad de la calzada, podrían visibilizarse las protestas y volver compatibles, perfectamente, ambos derechos: el de peticionar ante las autoridades y el de poder ejercer el derecho de la libre circulación. Así ocurre en los países en donde rige un armónico equilibrio entre los derechos sociales y los individuales, sobre la base de que ambos deben ser respetados en plenitud.
Tanto las autoridades locales, como provinciales y nacionales parecen ignorar estos principios y, en consecuencia, ni siquiera existe un tipo de orden mínimo que pueda atenuar las consecuencias propias de los cortes, que suelen derivar en incidentes cuando se enfrentan los derechos individuales con los sociales. Es el Estado, entonces, el que debe garantizar la plena vigencia de ambos.
LE PUEDE INTERESAR
Bienvenidos a la era de lo ultrafalso
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Debe insistirse en que no se pone en duda la alternativa de que distintos sectores sociales puedan ejercer el legítimo derecho de peticionar a las autoridades. Pero esos derechos no pueden ejercerse sobre la base de impedirle a la población el ejercicio pleno de sus facultades ciudadanas. Tampoco pueden soslayarse los enormes riesgos que pueden sobrevenir, a partir de un cierre compulsivo de calles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí