
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Desde Provincia advierten que aumentó 20% la atención en hospitales públicos
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Dolor por la muerte del “Zurdo” López, histórico jugador y DT: debutó en Primera con Estudiantes
Revés de Benjamín Vicuña que le embarró el viaje a Turquía a la China Suárez ¿Y Wanda que onda?
Filosa: Florencia de la V apuntó otra vez contra Marcelo Tinelli y bancó a Moria Casán
Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron al nieto recuperado 140
Las ventas minoristas de pymes no remontan: "La gente solo hace la compra del día"
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: a qué ramales afectó
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante la reunión, la ex mandataria abordó temas económicos como "la destrucción del mercado interno y la caída del salario real"
La ex presidenta Cristina Férnandez de Kirchner participó hoy de la reunión del Partido Justicialista donde la dirigencia analizó los resultados de los últimos comicios provinciales, en un hecho llamativo dado que la senadora nacional no asistía desde el 2003 a la sede de Matheu 130, cuando acompañó a un encuentro a su esposo, el fallecido ex mandatario Néstor Kirchner.
La senadora se retiró alrededor de las 16.15 en uno de los autos que habitualmente utiliza junto a la custodia permanente con la que se moviliza.
De acuerdo a lo expresado por distintos dirigentes, la ex presidenta se puso hoy "disposición" de los dirigentes del Justicialismo para la construcción de un "gran frente patriótico" que le permita al peronismo "recuperar el gobierno" en las elecciones de octubre, indicaron hoy autoridades partidarias.
"Fue una reunión muy buena y siempre es un placer escuchar a Cristina, que hizo junto a nosotros un balance de la gestión de (Mauricio) Macri como presidente y evaluó la situación electoral de cara a los próximos comicios", señaló a Télam la dirigente tucumana Beatriz Rojkés de Alperovich.
La senadora pronunció una alocución que se extendió por 20 minutos y en la cual abordó temas económicos como "la destrucción del mercado interno y la caída del salario real", precisaron a esta agencia voceros del Instituto Patria, la usina de ideas del kirchnerismo.
Además, en sus palabras Cristina Fernández remarcó que la alianza de gobierno a la que le toque administrar el país después del 10 de diciembre "necesariamente tendrá que ser mas amplia" que los acuerdos electorales que puedan concretarse en los próximos días, en función "a la gravedad de los problemas que dejará Cambiemos".
LE PUEDE INTERESAR
Macri y Vidal recorrieron una terminal portuaria y una refinería en Campana
LE PUEDE INTERESAR
El dólar tuvo un leve retroceso y cerró a 46 pesos
Por su parte, Rojkés de Alperovich se refirió además al resultado de las elecciones que el domingo pasado se celebraron en Córdoba y que concluyeron con un contundente triunfo del PJ local, al remarcar que "cuando el peronismo trabaja en unidad puede ganar".
El jefe de la bancada del FPV, Agustin Rossi, dijo que "la presencia de Cristina Kirchner es muy buena para el proceso de la unidad. La veo compitiendo en unas PASO".
El sindicalista Hugo Moyano subrayó que "a los peronistas nos unió el pedido de la gente" y admitió: "Claro que apoyaría una candidatura de Cristina".
En tanto, el diputado nacional Daniel Scioli señaló que "voy a competir en las Paso contra quien sea. Arreglamos que en las Paso se puede ordenar el mapa opositor".
Con la presencia de gobernadores, los jefes de las bancadas parlamentarias del Frente para la Victoria, intendentes y sindicalistas, se realizaba esta tarde en la histórica sede de Matheu 130 la mesa de acción política del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional, con el objetivo de analizar los resultados de los comicios provinciales, en especial el amplio triunfo de Juan Schiaretti en Córdoba.
Ademas se buscará avanzar en la conformación de un frente electoral opositor que incluya a otros sectores que están en contra de Cambiemos.
Cristina Fernández llegó a la sede del PJ minutos después de las 15:30 con un operativo especial para permitir su ingreso directo por un garage y un corralito armado por militantes que en su afán por dar paso al auto de la senadora incluso tuvieron algunos entredichos con periodistas que aguardaban su llegada en la vereda.
Del encuentro participaban el sindicalista Hugo Moyano, el presidente del PJ, José Luis Gioja, el ex candidato presidencial Daniel Scioli, los gobernadores de Catamarca, Lucía Corpacci, de Tierra del Fuego Rosana Bertone, de Formosa Gildo Insfran, el jefe de la bancada del FPV, Agustín Rossi, y el ex mandatario de La Rioja, el diputado Luis Beder Herrera Herrera.
También se encontraban allí el ex jefe de Gabinete, Alberto Fernández, el ex secretario general de la Presidencia y de la AFI, Oscar Parrilli, el ex gobernador Felipe Sola, y los intendentes de Esteban Echeverría, Fernando Grey, de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, de Merlo Gustavo Menendez y de La Matanza, Verónica Magario.
El ex presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, el legisaldor y ex intendente de La Matanza Fernando Espinoza, y los sindicalistas Omar Plaini y Hugo Yanski, entre otros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí