el equipo de guardaparques, junto a referentes del área de los parques naturales. de fondo, la casona restaurada en el parque / gonzalo mainoldi
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Revalorizaron una casona de la Estancia San Juan, que era utilizada como vivienda de los peones. Ahora será un espacio para los guardaparques. Buscan revitalizar el pulmón verde
el equipo de guardaparques, junto a referentes del área de los parques naturales. de fondo, la casona restaurada en el parque / gonzalo mainoldi
Para conmemorar el Día de los Parques y Reservas Naturales Bonaerenses, se reinauguró ayer en el Parque Pereyra Iraola una casona de la Estancia San Juan, un espacio de trabajo para los guardaparques, pero también donde se desarrollarán estudios e investigaciones relacionadas a la reserva. La puesta en valor del edificio construido en el predio de 1.000 hectáreas fue ejecutada por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y se anticipó que podrá ser visitado por contingentes escolares y grupos cerrados.
A ese sector de la reserva se llega a través del Camino Centenario y se ingresa por la Escuela de Cadetes Julio Dantas; después de varias cuadras pavimentadas que bordean ese centro de formación, un camino de tierra enmarcado por una paleta verde de árboles, pastizales y hierbas desemboca en el caserón.
En esa área natural protegida hay zorros grises, lagartos overos y gatos monteses. Y en verano aparece la mariposa “Bandera Argentina”, que sólo se reproduce en el árbol nativo el coronillo.
La construcción restaurada data de mediados del siglo XX, pertenecía a la familia Pereyra Iraola y era utilizada como vivienda de los peones. El propósito de su puesta en valor fue rescatar esa porción de la historia provincial y proyectarla como un valioso recurso cultural, educativo, de esparcimiento y de conservación.
La Estancia San Juan estaba muy deteriorada por el paso del tiempo, incluso algunas partes del techo habían sufrido la voladura de chapas y el cableado eléctrico corría serios riesgos. A raíz de eso en los últimos meses se restauraron paredes, pisos, techos, aberturas y se montaron nuevas instalaciones eléctricas y sanitarias. Ahora allí funcionará un centro de interpretación para recibir visitas educativas, oficinas y salas de capacitación para guardaparques, un espacio para investigadores y centros de reuniones.
En los exteriores se hicieron rellenos, zanjeos, veredas y parquización, etapa en la que se preservaron árboles y arbustos existentes.
La estancia San Juan y Reserva de Biósfera “Pereyra Iraola” es un sitio histórico y una de las áreas naturales protegidas por la provincia de Buenos Aires, porque es el hábitat de cientos de especies vegetales y animales -el árbol de Cristal, el zorro pampeano y la mariposa Bandera Argentina- y porque los arroyos que la atraviesan son sitio de migración de las aves de la costa bonaerense.
En la reserva, ubicada a 15 kilómetros de la capital provincial, se puede practicar senderismo y ciclismo en los caminos del sector sur, siguiendo la traza de senderos nuevos y otros antiguos que utilizaban la familia Pereyra en sus paseos periódicos por la estancia.
Uno de los atractivos de ese lugar es el “Árbol de Cristal”, declarado monumento natural de la Provincia. Es una especie exótica, oriunda de Malasia, único ejemplar en Sudamérica, situado en jurisdicción de la Escuela de Policía Vucetich. Se caracteriza por exudar una resina en forma de “lágrimas”, que en las noches de luna llena reflejan la luz y brindan la sensación de ser un árbol de cristal.
Leonardo Cremaschi y Rubén Gallardo de la Canal son dos de los tres guardaparques que de lunes a viernes y fin de semana por medio recorren el espacio y lo custodian para que nada altere la diversidad ambiental. Entre el valor patrimonial de la reserva destacaron las 900 especies de árboles.
“La idea es rehabilitar el monte para recuperar las especies nativas porque debemos controlar que no avancen las especies invasoras; acá se encuentran también muchos animales que no corren ningún riesgo como los zorros, los gatos montés e infinidad de pájaros”, resumió Gallardo de la Canal.
Cabe destacarse que en el acto se festejó por anticipado el Día de los Parques y Reservas Naturales bonaerenses, la provincia cuenta con unas 800 mil hectáreas protegidas, de ellas 11 mil pertenecen la Parque Pereyra.
El director ejecutivo del OPDS, Rodrigo Aybar, junto a los guardaparques de las distintas áreas naturales bonaerenses, señaló: “en esta fecha nos da una gran alegría haber puesto en condiciones este edificio que, además de recibir visitantes, es un espacio de trabajo para que nuestros guardaparques realicen las tareas de conservación de la biodiversidad y resguarden el valor histórico del lugar”.
Se informó que en los últimos meses se entregó equipamiento para las 27 áreas naturales protegidas por la Provincia: vehículos, vestimenta de seguridad, elementos para combatir incendios, botiquines e insumos para actuar ante emergencias médicas y rescatismo.
En algunas reservas también se instalaron tanques de agua. Se colocaron, además, luminarias led que permiten el ahorro de energía y un sistema biodigestor para tratar en forma ecológica las aguas cloacales, en reemplazo de pozos ciegos.
Hoy, como se dijo, se conmemora el Día de los Parques y Reservas Naturales bonaerenses. Las reservas naturales bonaerenses representan muestras de ecosistemas típicos de cada región y tienen, según su grado de protección y función, diferentes tipos: Integral, de Objetivos Definidos o de Usos Múltiples.
el equipo de guardaparques, junto a referentes del área de los parques naturales. de fondo, la casona restaurada en el parque / gonzalo mainoldi
el espacio fue reinaugurado ayer. recibirán visitas guiadas
así se veía, antes de la restauración, un sector de la casona
“Trataremos de rehabilitar el monte nativo por sobre las especies invasoras” Rubén Gallardo de la Canal Guardaparque
“El espacio podrá ser visitado por contingentes cerrados y alumnos” Leonardo Cremaschi Guardaparques
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí