
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
Sin sobres ni cuarto oscuro: qué es y cómo se votará con la nueva Boleta Única Papel
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
La justicia en el fútbol ha perdido credibilidad con la manipulación del VAR
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Actividades: historia del cine, lectura, taller infantil y circo
Llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y atravesó una pesadilla
Celebran los 250 años de la Marina, en medio del cierre del gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro garavano junto a funcionarios de Estados Unidos/télam
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, recibió ayer en Washington la cuarta entrega de documentos desclasificados relacionados con abusos a los derechos humanos cometidos por la última dictadura militar en la Argentina.
Se trata de la mayor entrega, por parte de Estados Unidos, a otro país de material desclasificado en cuanto a su volumen y calidad de archivo, producida por 12 agencias estatales norteamericanas, explicó la cartera que conduce Germán Garavano en un comunicado.
Hasta el momento, el gobierno norteamericano había entregado aproximadamente 6.000 documentos relacionados con personas desaparecidas durante la dictadura en nuestro país.
Esta entrega final de ayer suma más de 5.600 nuevos documentos que incluyen 2.100 del Departamento de Estado.
El Proyecto de Desclasificación-Argentina ha producido como resultado la entrega de cerca de 50.000 páginas de documentos, enumeró la embajada de Estados Unidos en un comunicado.
Los documentos fueron entregados en una caja de madera, color blanco antiguo, atada con una cinta blanca.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina formaliza su salida de la Unasur
El acto de entrega en Washington comenzó a las 11, hora argentina, y se desarrolló en la Agencia de Archivos Nacionales y Administración de Documentos de los Estados Unidos.
Garavano calificó el hecho como algo “histórico” ya que se trata de la “mayor entrega de documentación, que es información que ha sido desclasificada y que el gobierno argentino pondrá a disposición del Archivo Nacional de la Memoria, para que pueda ser analizada”.
El funcionario analizó que de esta manera, “se concluye una etapa de muchos años donde el gobierno de Estados Unidos, durante dos administraciones, ha ido entregando información”.
En el mismo sentido, consideró que “es importante trabajar la relación hacia el futuro de ambos países, los que respetan la voluntad popular y las democracias”.
Del mismo modo, la embajada destacó “el compromiso histórico” del gobierno de ese país con “la transparencia, la responsabilidad y los derechos humanos” a medida que “las familias de las víctimas continúan su búsqueda por la verdad y la justicia”. Participó del acto el embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Edward Prado. En la actualidad, en el sitio (http://desclasificacion.cancilleria.gob.ar/) se encuentran más de 6.800 documentos públicos y secretos emitidos por la Cancillería entre 1976 y 1983.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí