
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José María Muscari dirige la jugada obra basada en film de 1987 aunque le imprimió un sello teatral propio, destacado por la incorporación de nuevos personajes, un toque de humor y una puesta casi pictórica
Sofía Gala Castiglione, Pablo Rago y Laura Novoa
María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com
Es la primera vez que a José María Muscari le encargan la desafiante aventura de abordar un texto tan arraigado en el cine como lo fue “Atracción fatal”, metida en el inconsciente colectivo popular gracias a esa historia de pasión, locura y muerte inmortalizada en una escena (la del conejo hervido) y en un tridente actoral: Michael Douglas, Glenn Close y Anne Archer.
Sin embargo, el taquillero filme que revolucionó a Hollywood en 1987, dirigido por Adrien Lyne, fue apenas “un disparador” para crear, dándose “la mayor libertad posible”, un “thriller erótico electrizante”, que esta noche se presentará en el Coliseo Podestá, con las actuaciones de Sofía Gala Castiglione, Pablo Rago, Laura Novoa, Ana María Picchio, Esther Goris y Nicolás Pauls.
Para Muscari, “la competencia entre el cine y el teatro es desleal porque siempre alguna de las áreas va a terminar perdiendo”, por eso, la única escapatoria que encontró frente a este dilema fue hallar “un lenguaje teatral propio” algo que no le resultó una tarea fácil.
Durante dos años el también actor y docente teatral estudió el guión de James Dearden para darle forma a una adaptación actual de ese drama ochentoso. El principal desafío, según cuenta en diálogo con EL DIA, fue cómo resignificar esa historia (mujer se obsesiona peligrosamente con un hombre casado) en este contexto social donde las cuestiones femeninas están revolucionando todo.
“Lo más atractivo fue la posibilidad de volver a pensar a la mujer 30 años después”, reconoce Muscari sobre la gran puerta que le permitió abrir este proyecto, y que tuvo que ver con la reinterpretación de las mujeres de esta historia (esposa, amante y madre) en este presente, con “mujeres más cotidianas y de nuestro hoy”.
En esa mirada mucho tuvieron que ver las protagonistas, Gala y Novoa, dos actrices “feministas muy comprometidas”, con una sensibilidad especial, que le ayudaron a Muscari “a contar la historia no desde el estereotipo sino desde la verdadera vida de esas mujeres”, atravesadas y desbordadas por el amor.
LE PUEDE INTERESAR
Fernanda Metilli “El stand up es desnudez absoluta”
LE PUEDE INTERESAR
“Larga vida al Murciélago”: Batman cumple ochenta años
A diferencia de la película, la historia no transcurre en el Nueva York de los ochenta ni en el actual, tampoco en Argentina. La indefinición espacio-temporal le sirvió a Muscari para “universalizar la historia”, pudiendo “suceder en cualquier momento, en cualquier lugar del mundo”, algo que remarcó con otra decisión dramatúrgica y que tiene que ver con el hecho de no personalizar a los personajes: está el hombre, la mujer, la amante, la madre, el amigo y la relatora, sin nombres propios, algo que, según explica, “permite una identificación directa con la situaciones que plantean los personajes en escena”.
Entre las licencias que se permitió a la hora de trabajar con este texto figura la inclusión del humor, un recurso que incorporó a través del personaje de la madre (Ana María Picchio), que funciona como un descompresor de tanto drama.
Pero eso no es todo. El sello Muscari, dice él mismo, “está en su totalidad”, en diferentes vertientes.
Desde el vamos, la historia está narrada por una mujer (algo que no es casual), “una especie de dueña de la historia”, a la que le da vida Esther Goris. Figura omnipresente, se trata de una interesante incorporación, una especie de voyeur a la que no se le escapa nada.
La elección de elenco siempre es, para Muscari, un momento bisagra en la definición del proyecto, y este no fue la excepción. Con algunos había trabajado, con otros no. Sin embargo, cada uno de los que hoy son parte de este éxito teatral (que estuvo seis meses en la calle Corrientes y ahora se enmarca en una convocante gira nacional) fue milimétricamente estudiado a la hora de proponerles los papeles.
Destaca, en este sentido, la fuerza “intempestiva y volcánica” de Sofía Gala en el rol que inmortalizara Glenn Close y que, según Muscari, “marca un antes y un después en su carrera teatral”; la experiencia dramática de Laura Novoa y la versatilidad de registros de Pablo Rago, que pasa de emocionar a erotizar, y de ser violentado a violentar, todo en menos de una hora y media.
En cuanto a la puesta en escena, asegura el director que los espectadores se sorprenderán con una producción con un cuidado trabajo estético, desde la escenografía, el vestuario, la utilización del espacio y la música, que, revela Muscari, “forman parte de una obra casi pictórica” por el tratamiento alrededor del mundo de la belleza que presenta.
Para el orgulloso hombre de teatro, “un espectáculo es un éxito cuando uno logra lo que quiere”, y esta “Atracción fatal” le dio mucho más. “Creo que es un carrusel de emociones, te emociona, te erotiza, te hace preocupar, reflexionar y pensar tu propia relación con el amor”.
“Lo más atractivo de este proyecto fue volver a pensar a la mujer treinta años después”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí