

El Presidente reunido ayer con funcionarios en la Casa Rosada/Télam
VIDEOS. Estudiantes vs Barracas: así fueron los fallos arbitrales que encendieron la polémica
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
Boca goleó 5 a 0 a Newell's en La Bombonera y es el nuevo líder de la Zona A
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
River perdió con Rosario Central, que es el único invicto del Clausura
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente reunido ayer con funcionarios en la Casa Rosada/Télam
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
Cuando pidió a los argentinos, pocos días atrás, aguantar hasta que pase la crisis, el presidente Mauricio Macri también pareció dirigirse a sí mismo y a los colaboradores más fieles que continúan abonando su reelección, pese a los múltiples indicadores negativos que emite la economía y a las señales pesimistas que le llegan desde la política.
En la Casa Rosada parecen estar convencidos de que se trata de capear la tormenta, que en algún momento cesará, para enderezar el rumbo del barco hacia un puerto seguro. Pero lo cierto es que no todos en Cambiemos piensan de la misma manera: en algunos sectores del PRO y en especial de la UCR, hay dirigentes que piden al Presidente un gesto de apertura.
Esto es, que deje de coordinar la estrategia general solamente con Marcos Peña y Jaime Durán Barba, y que consulte también a la gobernadora María Eugenia Vidal, al alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta y a la conducción del radicalismo. Incluso, le sugieren que abra la fórmula de Cambiemos a la UCR o a algún referente del peronismo moderado.
Tampoco faltan los que instalaron el Plan V, que implicaría que la candidatura de Cambiemos recaiga en Vidal, con lo cual blanquearon el temor que existe dentro del oficialismo a que Macri los lleve directo a una derrota electoral, sobre todo si la caída fuera en manos de Cristina Kirchner. Menos aversión despierta en la UCR la figura de Roberto Lavagna.
De hecho, el radicalismo demora la convocatoria de su Convención nacional por el mar de fondo que hay en su relación con Macri, a tal punto que los principales dirigentes del partido no se animan a aventurar cuál sería el resultado de una votación en ese órgano partidario para ratificar la alianza con el PRO o migrar hacia una coalición que lleve como candidato a Lavagna.
Salvo Elisa Carrió, siempre más atenta a los enjuagues judiciales que a la marcha de la economía, la dirigencia de Cambiemos que no tiene despacho en la Casa Rosada siente que la campaña electoral será empinada, cuesta arriba, y que bien valdría un replanteo de la estrategia. Así piensan gobernadores, intendentes y legisladores que acompañaron a Macri en 2015.
LE PUEDE INTERESAR
Conte Grand pidió el jury para el fiscal Bidone
Pero que ahora, cuando faltan menos de tres meses para la inscripción de las candidaturas presidenciales, entienden que –más allá de lo que haga Cristina o de si Lavagna se convierte en un candidato con potencia electoral- la mesa chica del PRO debería atender la realidad y adecuarse con gestos nítidos. De otro modo, presienten que caminarán por un callejón sin salida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí