Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficialismo pone en juego 13 de sus 29 escaños, que hoy le permiten aprobar pliegos y leyes
cambiemos aspira a seguir controlando el senado provincial/archivo
José Maldonado
jmaldonado@eldia.com
La inauguración del período legislativo de 2019 en la provincia de Buenos Aires puso en marcha también la cuenta regresiva para la renovación de las bancas en la Cámara de Diputados y el Senado, donde Cambiemos pondrá por primera vez en juego su mayoría. En medio de una complicada situación política entre los socios de la coalición, el oficialismo buscará seguir controlando al menos por dos años más la Cámara alta, un cuerpo clave no sólo para la sanción de las leyes sino para la designación de jueces y de integrantes de organismos de control.
Pero más allá del resultado electoral de octubre próximo, e incluso si no logra imponerse en la Provincia, después del recambio de fin año el oficialismo podría seguir teniendo la mayoría en el Senado. Es que Cambiemos pondrá en juego las bancas que consiguió en 2015, una elección en la que, si bien ganó, lo hizo con menos caudal de votos e ingresando menos legisladores que en los comicios de 2017.
Como en cada año electoral, el Senado bonaerense renovará 23 de sus 46 escaños. De los 29 integrantes que tiene la bancada oficialista, 13 terminarán sus mandatos el próximo mes de diciembre y 16 seguirán en sus bancas. Por eso, incluso perdiendo cinco de esas 13 bancas en juego, Cambiemos seguirá teniendo el control de la Cámara alta.
Aunque el escenario electoral está lejos de definirse, en las filas del oficialismo ya hacen cálculos y “poroteos” de cara a una elección que todos ven como extremadamente difícil. Son pocos, por ejemplo, los que se entusiasman con repetir una perfomance como la de 2017, donde Cambiemos se impuso en siete de las ocho secciones electorales. Las proyecciones más optimistas ven un resultado más parecido al de 2015, la elección que llevó a María Eugenia Vidal a la Gobernación. O sea, retener las 13 bancas en juego.
El tema sobrevoló el encuentro que mantuvieron intendentes, legisladores y candidatos “sin tierra” de la Tercera sección electoral el viernes pasado en Lanús. La Tercera, correspondiente a los distritos del sur del Conurbano, es la región más hostil a Cambiemos y el principal bastión del kirchnerismo . La sección renueva este año nueve bancas, tres de las cuales son del oficialismo, tres de Unidad Ciudadana, dos del massismo y una del PJ.
Como en cada año electoral, el Senado bonaerense renovará 23 de sus 46 escaños
LE PUEDE INTERESAR
Volvió a caer en febrero la compraventa de propiedades en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Anuncian fuerte suba de la pobreza durante el año pasado
Aunque el escenario electoral está lejos de definirse, en el oficialismo ya hacen cálculos y “poroteos”
“Proyectamos retener las tres bancas. Y con una muy buena elección, sumar uno más”, dice fuera de micrófono un dirigente macrista del sur del Conurbano. Allí, renuevan Walter Lanaro, que responde a Federico Salvai; Lorena Petrovich, del espacio de Néstor Grindetti, y Eduardo Schiavo, puesto en la lista por Emilio Monzó.
Todo indica que el armado de la lista respetará ese reparto, es decir, la cabeza para el jefe de Gabinete y el segundo casillero para el intendente de Lanús.
En el caso de Schiavo, como en el de otros dos senadores de Cambiemos que renuevan este año alineados al presidente de la Cámara de Diputados, todo terminará dependiendo de la evolución del vínculo político entre Monzó y la Casa Rosada.
Donde más bancas pone en juego Cambiemos es en la Sexta sección, del sudoeste de la Provincia, donde la boleta amarilla arrasó las urnas en 2015 y 2017. Allí renueva Nidia Moirano, quien hace algunos años llegó a ser la única senadora del PRO en la Cámara alta y que es una pieza clave en el funcionamiento legislativo del oficialismo (presidente Asuntos Constitucionales), por lo que todo indica que va a ocupar un lugar importante en la lista. Otro de los que termina es Andrés De Leo, de la Coalición Cívica. Según trascendió, Elisa Carrió ya hizo un pedido para que los dos senadores (De Leo y Elisa Carca) y los diputados de su espacio que terminan el mandato vuelvan a ocupar lugares “a salir” en las listas.
Los dos senadores radicales que terminan son Horacio López, de la Sexta sección, Marcelo Di Leo, de la Segunda. Si, como todo parece indicar, en la Provincia se sella la renovación del acuerdo entre los principales socios de Cambiemos, se le respetarán esos lugares a la UCR. Habrá que ver si los nombres son los mismos o no.
La situación en la Octava es la que más incógnitas presenta. Juan Pablo Allan quiere volver a encabezar la lista, un casillero que está amenazado por una movida sobre la que se especula mucho en distintos ámbitos de la política: que el Secretario General de la Gobernación Fabián Perechodnik compita por una banca por La Plata para reforzar el músculo político de Vidal en la Legislatura.
Si Perechodnik encabeza la lista de la Octava, la renovación de Allan quedará en riesgo, ya que, de integrar la lista, y en virtud de la ley de paridad de género que obliga a intercalar hombres con mujeres, sólo podría aspirar al tercer lugar. ¿Conseguirá Cambiemos volver a quedarse con las tres bancas en juego? Difícil, si se tienen en cuenta la mayoría de las proyecciones de intención de voto en La Plata.
Lo de Gabriel Monzó, claro, está atado al futuro político de su hermano Emilio. En ese marco, todas las miradas están puestas en el segundo casillero de la lista de senadores de Cambiemos por la Octava. El radicalismo ya se sumó a la pulseada para quedarse con ese lugar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí