
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La necesidad de erradicar la pobreza, garantizar la seguridad alimentaria, reducir el endeudamiento público, combatir la corrupción y la incorporación de nuevos actores -privados y académicos entre otros- fueron los puntos principales del documento final aprobado hoy por los mandatarios de los países que participan de la Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas de Cooperación Sur-Sur.
Reunidos desde el miércoles en Buenos Aires, los funcionarios reafirmaron la cooperación sur-sur, y apuntaron a la implementación de la agenda 2030 para el desarrollo sustentable.
El documento se conoció al tiempo que tres de las delegaciones que asistieron a la conferencia pedían una moción para no reconocer ante el cuerpo las credenciales de los representantes de Venezuela, lo que fue rechazado por la delegación de ese país y por otros países participantes.
"Es una conferencia que ha concluido de manera muy positiva porque hemos respaldado el camino que tiene la Cooperación Sur-Sur para los próximos años que es un mecanismo que produce resultados concretos en muy diversos temas", dijo el canciller Jorge Faurie.
El documento final, en tanto, señaló que "la cooperación sur-sur y la cooperación triangular contribuyen a implementar la agenda 2030 y a lograr el objetivo principal de erradicar la pobreza en todas sus formas y dimensiones".
También destacó que "la cooperación económica abarca el comercio, la inversión, el desarrollo de la infraestructura y la conectividad, la agricultura y el desarrollo rural, la seguridad alimentaria y la nutrición, la energía".
LE PUEDE INTERESAR
Cuando el agua no es para todos
LE PUEDE INTERESAR
Advierten por la mortalidad del embarazo adolescente
"Exhortamos a las instituciones financieras y de desarrollo multilaterales, regionales y bilaterales a que consideran la posibilidad de aumentar los recursos financieros y la cooperación técnica para promover la cooperación sur-sur y la triangular", indicó.
También puso de relieve que los mandatarios aquí reunidos observan "con preocupación el nivel de endeudamiento a nivel mundial" y se exhortó a "prestatarios y acreedores que afronten con carácter prioritario los problemas relacionados con la sostenibilidad de la deuda a fin de evitar efectos negativos en el desarrollo a largo plazo".
Los jefes de Estado del Hemisferio Sur hicieron asimismo "un llamamiento a los países para que prevengan y combatan la corrupción y los flujos financieros ilícitos que impiden el desarrollo económico, agudizan la desigualdad en los ingresos y reducen la movilidad de recursos internos para el desarrollo sostenible".
Afirmaron la importancia de promover "la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas en el contexto del desarrollo sostenible" y propusieron "fortalecer el comercio sur-sur de manera compatible con la Organización Mundial del Comercio".
La directora general de Cooperación Internacional de la Cancillería argentina, Ana Ciuti, subrayó como uno de los aportes más importantes del documento la incorporación "de nuevos actores que son imprescindibles, como el sector privado, la academia, organizaciones de la sociedad civil y bancos de desarrollo, que financian y potencian los proyectos".
"Además incorpora diferentes niveles de trabajo, no solo nacional sino subnacional, donde los gobiernos locales y las ciudades tiene un protagonismo muy grande", agregó Ciuti.
"Creo que el multilateralismo se mostró como es", apuntó Achim Steiner, administrador del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y concluyó que "estamos sumamente conformes por la forma en la que se desarrolló esta conferencia y porque se logró luego de muchos meses de negociaciones".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí