

La ex presidenta, durante la última sesión en la cámara de senadores de la nación/twitter
VIDEOS. Estudiantes vs Barracas: así fueron los fallos arbitrales que encendieron la polémica
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
Boca goleó 5 a 0 a Newell's en La Bombonera y es el nuevo líder de la Zona A
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
River perdió con Rosario Central, que es el único invicto del Clausura
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A tres meses de la fecha de definición, la ex presidenta esta más pendiente de las causas judiciales y de asuntos personales
La ex presidenta, durante la última sesión en la cámara de senadores de la nación/twitter
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El repentino viaje de Cristina Kirchner a Cuba se convirtió en las últimas horas en motivo de fuertes especulaciones entre dirigentes políticos, sindicalistas y empresarios. Esos comentarios, dichos por lo bajo y en reserva, no hacen referencia al estado de salud de Florencia, la hija de la ex presidenta, sino al futuro de quien hoy es la principal figura de la oposición a nivel nacional.
Concretamente, plantean dudas crecientes sobre la candidatura de Cristina para las elecciones presidenciales de este año. El hecho de que a sólo tres meses de la fecha de definición, la ex presidenta esté más pendiente de las causas judiciales y de asuntos personales acrecienta esa incertidumbre, que no afecta solamente al peronismo sino también al Gobierno de Cambiemos.
La propia Cristina vinculó la patología que padece su hija –una obstrucción linfática- con la “persecución” de la que, según ella denuncia, es víctima su familia por parte de la Justicia federal, que investiga actos de corrupción cometidos entre 2003 y 2015. Con esa lógica mandó a difundir la situación que atraviesa Florencia, antes de que la ventilara Comodoro Py, dijeron en su entorno.
El video que tanta polémica levantó en los últimos días, al que algunos etiquetaron como una victimización, fue elaborado en las oficinas del Instituto Patria, sede central del kirchnerismo. Allí, a sólo una cuadra y media del Congreso, Cristina mantiene prácticamente todas sus reuniones políticas. Ahí mismo se tomó la foto con Ramón Rioseco antes de la derrota en Neuquén.
Los dirigentes que la visitan no terminan de hacerse una idea de qué es lo que Cristina definirá sobre su futuro político. Pero hay dos elementos para tener en cuenta: entre sus colaboradores de mayor confianza no falta quien le recomiende no participar de la elección presidencial y preservarse tanto en términos políticos como personales. El caso de Florencia es un ejemplo.
Uno de ellos es Eduardo Valdés, el ex embajador argentino ante el Vaticano, quien ante la ausencia de un vocero formal, es consultado por los medios como una suerte de intérprete de Cristina. Pero también hay varios intendentes del Conurbano que –pese a que la senadora mide bien en sus distritos- ya trabajan en el armado de un “frente de unidad” sin ella a la cabeza.
En la misma línea se mueven los diputados nacionales Felipe Solá, Daniel Scioli y Agustín Rossi. Los tres legisladores justicialistas ya están anotados en la grilla de los precandidatos presidenciales del PJ, a la espera de lo que pueda suceder con Cristina. “La decisión está tomada de manera independiente a lo que definan otros dirigentes”, afirmó el jueves Scioli en su presentación.
Rossi, por su parte, le dijo a EL DIA que si Cristina no fuera candidata, entonces habrá que ir a una PASO –una elección interna- para consagrar al candidato presidencial del PJ. La indefinición de Cristina también mantiene a la expectativa a otros sectores del peronismo, agrupados en Alternativa Federal. En ese nucleamiento, tampoco creen que la ex presenta se presentará.
En sentido contrario, la mesa chica del Gobierno nacional parece haber diseñado toda su estrategia electoral para confrontar en forma directa –y exclusiva- con Cristina Kirchner. En la Casa Rosada creen que la ex presidenta será parte de la oferta de candidatos porque está apremiada por su situación judicial, en lo que podría definirse como una postulación en defensa propia.
Pero el viaje de la senadora por Buenos Aires a Cuba también abrió interrogantes en las filas de Cambiemos. Incluso, no faltan los que se preguntan qué pasaría si la ex presidenta permanece en La Habana más tiempo que el esperado para acompañar a su hija, mientras se repone, antes de regresar al país. En cuestión de tiempo, las especulaciones pueden convertirse en sospechas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí