
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
Sin sobres ni cuarto oscuro: qué es y cómo se votará con la nueva Boleta Única Papel
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
La justicia en el fútbol ha perdido credibilidad con la manipulación del VAR
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Actividades: historia del cine, lectura, taller infantil y circo
Llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y atravesó una pesadilla
Celebran los 250 años de la Marina, en medio del cierre del gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Vicente López, intendentes macristas ratificaron su pedido para eliminar las PASO. Gay y Yeza críticos con la UCR
Jorge Macri, Grindetti y Julio Garro en la cabecera de la mesa/Pro
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El encuentro fue pensado como una contra cumbre de la que organizó la UCR en Saladillo. Los intendentes bonaerenses del PRO no quisieron quedar detrás de sus aliados y se reunieron ayer para equilibrar la balanza política en Cambiemos. Lo hicieron en momentos en que empiezan a escucharse ruidos pre-electorales que pueden tornar inestable a la coalición gubernamental.
Según pudo constatar EL DIA en el Círculo Policial de Vicente López, hasta donde llegaron once jefes comunales del partido del presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal, hubo dos pronunciamientos salientes: para afuera, los intendentes ratificaron su pedido para que se eliminen las PASO; a puertas cerradas, desgranaron cuestionamientos contra el radicalismo.
El primero es una bandera que tomaron los intendentes del PRO y que en principio no cuenta con el visto bueno del Gobierno nacional, cuyos funcionarios no quieren tener que ir al Congreso para negociar con la oposición los votos necesarios para derogar las denominadas Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, una instancia electoral creada durante el kirchnerismo en 2010.
Aunque el hecho de que los intendentes Jorge Macri (Vicente López) y Néstor Grindetti (Lanús) se hayan puesto a la cabeza de esta iniciativa, sugiere que en la Gobernación bonaerense no existe un rechazo rotundo. Sobre todo, si se considera que ambos jefes comunales tomarán la conducción del PRO el 20 de febrero. Hasta ahora, la presidencia del partido la ejerce Vidal.
Pero la Gobernadora quedará liberada de las responsabilidades que implica la organización de una campaña electoral, al frente de la cual sí estuvo en 2017, con éxito en las urnas pero luego con un fuerte dolor de cabeza por el caso de los “aportantes truchos”. El encumbramiento del tándem Macri-Grindetti implicará también que los intendentes ganarán músculo político en el PRO.
Desde ese lugar es que ambos salieron ayer a reclamar la derogación de las PASO. “Son un incordio”, las definió Grindetti, mientras que Macri –que ofició de anfitrión y sentó a su lado al platense Julio Garro- las etiquetó como “una encuesta demasiado cara”. Y advirtió: “Si la sociedad vive con el cinturón apretado, entonces la política tiene que hacer un gesto de austeridad”.
LE PUEDE INTERESAR
Macri, junto a Vidal y Rodríguez Larreta, en un acto que anticipó el clima de campaña electoral
LE PUEDE INTERESAR
Al arsenal del segundo de Balcedo llegaron a partir de una boleta de luz
Ni Gerardo Morales ni Alfredo Cornejo nos dieron un Vicegobernador, se quejaron
Los intendentes del PRO estimaron que las primarias le costarán al Estado nacional unos 5.800 millones de pesos. Y deslizaron que ya iniciaron contactos con referentes del Peronismo federal como Sergio Massa y Juan Manuel Urtubey para que ese nucleamiento legislativo acompañe la iniciativa en una eventual votación en el Congreso. “Los números se verán ahí”, dijo Macri.
Aunque dudan que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, los quieran acompañar con este proyecto, los intendentes recordaron que la “postura histórica” del presidente Macri es favorable a la eliminación de las PASO. Y lamentaron que cuando estuvo a punto de concretarlo, accedió a mantenerlas “por un pedido del radicalismo de la Capital”.
Ocurrió en los comienzos del Gobierno de Cambiemos, cuando la UCR porteña cobijó al diputado Martín Lousteau y necesitaba las PASO para dirimir candidaturas con el alcalde Horacio Rodríguez Larreta. Pero eso es historia: ayer en Vicente López las referencias críticas al radicalismo partieron de intendentes como Héctor Gay (Bahía Blanca) y Martín Yeza (Pinamar), pudo saber este diario.
Ambos se quejaron del comportamiento de dirigentes y ediles de la UCR en sus distritos e hicieron notar que, en cambio, el PRO expulsó a 11 concejales por “desobediencia partidaria”. Además, los intendentes coincidieron en que la gobernadora Vidal debe “tener las manos libres” para elegir a su compañero de fórmula. Y rechazaron que “le impongan” al actual vice, Daniel Salvador.
“Ni (Gerardo) Morales, ni (Alfredo) Cornejo –los gobernadores radicales de Jujuy y Mendoza respectivamente- nos dieron un vice. ¿Por qué tendría que hacerlo entonces Vidal en la Provincia?”, se preguntó uno de los presentes. Entre ellos se pudo ver a Ezequiel Galli (Olavarría), Darío Kubar (General Rodríguez), Martiniano Molina (Quilmes), Oscar Luciani (Luján), Pablo Petrecca (Junín) y Nicolás Ducoté (Pilar).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí