
VIDEO.- La semana arrancó con múltiples choques en la Región: dos ocurrieron a solo una cuadra
"Discusiones productivas": el ministro Caputo fue recibido por Bessent en Washington
Conmoción por la aparición de un joven sin vida en un campo de Berisso
Lolo Regueiro, a tres años de su muerte en el Bosque: los tres acusados, a juicio oral
VIDEO.- Motín en un Instituto de Menores de La Plata: qué se sabe hasta ahora
Causa Cuadernos: rechazaron las reparaciones económicas de los empresarios para ser absueltos
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Apareció sano y salvo en Entre Ríos el hombre que era intensamente buscado en La Plata
Espert, afuera: contradicciones y “engaños” en la crónica de una renuncia anunciada
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más un grupo de ambientalistas -en este caso voluntarios de Greenpeace- llevaron a cabo en las playas de Mar del Plata una limpieza de envases plásticos, en lo que resultó ser una campaña destinada a concientizar a la población sobre los efectos nocivos que estos residuos causan en los océanos y en la vida marina. La Argentina es uno de los países que más basura plástica arroja al océano, estimándose que por día se tiran a las aguas unos 12 millones de botellas de plástico.
Como se sabe, en las playas de Punta Lara y en muchas ocasiones han sido contingentes de escolares los que realizaron una tarea similar, en situaciones que ponen al descubierto los escasos niveles de reciclado del plástico en nuestro país que, según se estima, no supera al 30 por ciento de la producción. Está claro que la población y las propias autoridades disponen de un bajo conocimiento, acerca de los efectos negativos que origina la presencia de estos residuos sobre la vida del planeta.
Se conoce que el plástico es un producto que contiene sustancias de origen petroquímico. Fue inventado en 1907 en los Estados Unidos y se ha caracterizado por tener un costo bajo de fabricación, lo que explica su proliferación y, subordinada a ella, su preocupante incidencia sobre la vida natural.
Los datos estadísticos no pueden ser más inquietantes y reveladores de la magnitud del problema. Las bolsas de plástico –que pese a encontrarse prohibidas siguen vigentes- se fabrican con un polietileno que deriva del gas natural y del petróleo. Se estima que se fabrican 500 billones a un trillón de bolsas de plástico por año en el en el planeta. En el mundo se arrojan a la basura unos 280 millones de toneladas de plástico al año. Su uso en la actualidad implica más de cuatro mil bolsas y envases de botella por persona adulta por año y todo ello ha convertido a los océanos, como señalan los expertos, en un gran bote de basura.
La característica más desventajosa del plástico reside en su lenta composición, estimándose que cada envase tardará, al menos, unos 500 años en desintegrarse. Ello lo convierte en un desecho que agrede en forma directa al medio ambiente, ya que el material no es biodegradable y ni la tierra ni las aguas lo pueden neutralizar.
Recientes informaciones dieron cuenta de una suerte de gigantesca “isla” de desechos plásticos flotando a la deriva en el océano Pacífico como producto de la incapacidad del planeta para gestionar los residuos que genera. Un estudio realizado a lo largo de tres años y publicado ahora por The Ocean Cleanup dio la nota: la isla de plásticos del Pacífico se expande a lo largo de un millón y medio de kilómetros cuadrados, superficie equivalente a la de Mongolia.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Eliminar las PASO, la nueva quimera que buscan los intendentes de Cambiemos
Se ha puesto de relieve, ante cada operativo de limpieza en nuestras playas, la importancia que tiene que la población cobre conciencia acerca de los valores que se encuentran en juego y de las acciones que deben impulsarse para revertir este fenómeno. Es claro que la primera responsabilidad le incumbe a las autoridades de cada país, que deben poner en vigencia estrictos programas reguladores de la producción, consumo y reciclado de plásticos. Se trata, sin dudas, de una tarea de largo alcance que le incumbe a todas las naciones y que debiera empezar de inmediato.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí