
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien la suba promedio que se propone es del 44%, las viviendas más atrasadas en el cálculo tendrán un ajuste muy superior
A pesar de que el promedio del aumento de la tasa SUM que el gobierno de Julio Garro envió al Concejo Deliberante es del 44 por ciento, la suba de este gravamen puede alcanzar hasta el 80 por ciento para algunos contribuyentes.
La diferencia entre un porcentual y otro del impacto obedece a la complejidad que reviste la tabla de categorías que clasifica las viviendas platenses respecto a la tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM) y que sufrió un reordenamiento en 2017 y, además, un revalúo de más del 1.000 por ciento que aplicó la Agencia Recaudadora bonaerense (ARBA) en 2018.
Así lo explica el titular de la Agencia Platense de Recaudación (APR), León Salim, al advertir que si bien el promedio del incremento propuesto para esta tasa es de 44 por ciento, admite que en algunos casos será de más y que en otros también de menos. “Estamos trabajando para corregir esa inequidad que se da y que nos obligó a establecer un tope del 80 por ciento para evitar que los aumentos se disparen, pero la solución es gradual y mientras se corrige, algunas partidas aumentan más que otras”, indicó a EL DÍA.
La cuestión surgió ayer en la comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, donde la concejal electa del Frente de Todos Yanina Lamberti expuso varios casos donde el aumento de la SUM era muy superior a los del promedio, alcanzando el tope.
Al mismo tiempo, la edil que asumirá su banca el próximo lunes cuestionó junto a su par Ariel Archanco que el incremento propuesto por el Ejecutivo podría redundar en una reducción de la cobrabilidad, la que, según indicó Salim en el auditorio, en 2019 fue del 62 por ciento, cayendo dos puntos porcentuales menos que el año pasado.
El análisis de las ordenanzas fiscal e impositiva se dieron en medio de la exposición que funcionarios de la Comuna hicieron en la comisión de Hacienda, que al terminar la reunión despachó ambos proyectos junto con el del Presupuesto 2020, estimado en 13.200 millones de pesos, con énfasis en la secretaría de Producción y una reducción obras públicas del 37 por ciento respecto de este año.
LE PUEDE INTERESAR
La construcción se desplomó en octubre 9,7% y la industria cayó 2,3%
LE PUEDE INTERESAR
El Bapro no aceptó reperfilar un bono y la Provincia lo pagará
En este marco, el oficialismo y la oposición no escatimaron discusiones ni chicanas en torno a los números del municipio, teniendo su punto más álgido cuando la oposición cuestionó las partidas asignadas a las áreas sociales en el presupuesto del año próximo y su comparación con la ejecución de este año.
Todo comenzó cuando Archanco, Lamberti y la massista Virginia Rodríguez cuestionaron la asignación de partidas a la secretaría de Producción y de Salud, fundamentalmente, y que la comparación de sus incrementos proyectados se realizara respecto a lo ejecutado este año.
Fue el presidente de la comisión, el concejal del PRO Julio Irurueta, quien lanzó la chicana más picante de la tarde. Frente a los cuestionamientos de la edil peronista, respondió: “Si anduviese todo tan mal la gente no nos hubiese votado, no me hagas tirarte el resultado de la elección por la cara”.
En este clima de tensión es que el secretario de Economía municipal, Horacio Prada, admitió las distorsiones en el presupuesto pero inmediatamente agregó que se trata de un fenómeno presente “en los últimos ocho años”, es decir, también cuando gobernaba el antecesor de Garro, Pablo Bruera.
“No es un problema de gestión. En contextos inflacionarios como los de los últimos años esta distorsión se hace mayor”, dijo y reconoció que es necesario aplicar a estos cálculos “un sinceramiento”. “Hacemos presupuestos lindos y rendiciones (de cuentas) malas, pero no es un problema de ahora”, cerró.
La Comisión de Hacienda del concejo deliberante / EL DÍA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí