Alberto Fernández se apoya en los sindicatos
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alberto Fernández se apoya en los sindicatos
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
Corría el año 1988, Alfonsín presidente, y Rodolfo Terragno ministro. Este ultimo tomando un café me indicó: “Tengo todo cerrado con la Aerolínea Sueca SAS para que Aerolíneas Argentinas se fusione, vamos a ganar mercados, ser más eficientes, ganar en competitividad”.
Recuerdo que cuando lo planteó en el Congreso, la bancada peronista le gritaba: traidor, cipayo, vende patria, basura.
Por supuesto, no se pudo hacer.
Dos años después, con Menem como presidente, todo el partido peronista en el Congreso, le aprobó las privatizaciones del agua, gas, luz, Aerolíneas Argentinas, YPF y de todo lo que se movía en el país.
Las protestas de la izquierda pasaron inadvertidas.
Allí todos se dieron cuenta que solo el peronismo es capaz de hacer un ajuste salvaje sin que ardan las praderas. En primer lugar controlan gran parte de la calle y seguido son muy creativos para armar una historia donde te meten la mano en el bolsillo, te sacan dinero, pero te convencen que en realidad están poniendo algunos billetes.
LE PUEDE INTERESAR
Charles Simic, un poema, 31 versiones en castellano
LE PUEDE INTERESAR
Murakami y su nueva novela corta de amor de pareja
La palabra solidaridad es el nuevo artilugio. Es el perfecto maquillaje destinado a travestir ajustes que no sean equitativos.
Los más optimistas dicen que las correcciones alcanzarán 2 puntos del PBI. Que quede claro, el ajuste lo hace el sector privado, todavía no hay ningún gesto del Estado.
Al principio, el kirchnerismo militaba a favor de las medidas sobre los jubilados.
Pero todo terminó cuando Alberto Fernández reconocio que el régimen de movilidad automática era imposible de sostener.
En buen romance, dijo: “No tenemos plata para aumentarle a los jubilados. Anulamos la formula de indexación, pero van a tener aumentos”. ¿Cuándo? Cuando la clase política lo determine.
Al ala izquierda del movimiento le dio los caramelos y golosinas del apoyo a Evo Morales y Maduro.
El sistema es insostenible.
De unos 8 millones de jubilados y pensionados, solo menos de la mitad 3,7 millones han completado sus años de aportes; 2,8 se sumaron a través de moratorias y un millón y medio cobran pensiones no contributivas.
En número marca hasta donde llega la crisis.
Pero el aporte fue desparejo. Se elevaron las retenciones al campo: soja, maíz, trigo, etc. Pero retrocedieron con respecto al petróleo: bajo del 12 al 8 por ciento.
Además, el propio Alberto Fernández se mostró favorable a la utilización del cianuro en la minería.
¿Por qué?
Por un lado, pasarle la factura al campo es más sencillo, están en el país. Por el otro necesitan que lleguen inversiones en Vaca Muerta y hay 22 proyectos mineros por llegar si las condiciones son favorables.
Síntesis: necesitan que lleguen los dólare . No importa el precio que hay que pagar desde el punto de vista político.
Al fin de cuentas, dicen los libros, las malas noticias, la decisiones impopulares hay que darlas en los primeros 100 días. Todo lo contrario de lo que hizo Macri.
Aparece en el horizonte una grieta nueva. Los que viven del Estado y los que viven alimentando ese Estado.
Mientras tanto, el FMI y las consultoras internacionales aplauden las ultimas medidas.
Bajo el riesgo país y subieron los bonos hasta un 18 por ciento en pocos días.
¿Hacia donde se apunta?
Primero, el impuesto al dólar, lo llevó a un numero importante .
Por el otro, bajaron violentamente la tasa de interés.
El plazo fijo pasó en 2 meses del 60 por ciento al 38– 40 por ciento anual.
Es decir, por debajo de la inflación esperada.
¿Alguien está dispuesto a dolarizarse de la manera más cara posible?. No se sabe.
El intento de economía es que con tasas negativas y dólar muy alto, parte del dinero vaya al consumo.
En este contexto , puede haber una burbuja de consumo.
De lo que dure depende la maldita inflación, que terminó con varios gobiernos en las ultimas décadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí