

El presidente Alberto Fernández y la reunión en la rosada con los principales dirigentes del campo/Télam
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las entidades pidieron que no aplique el diferencial del 3% al que lo facultó la ley de emergencia, pero Alberto F. no se comprometió
El presidente Alberto Fernández y la reunión en la rosada con los principales dirigentes del campo/Télam
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
La primera reunión formal entre Alberto Fernández y la Mesa de Enlace fue muy llana: el campo le pidió al Presidente que no aplique el diferencial del 3% de retenciones al que lo faculta la ley de emergencia que aprobó el Congreso; y el mandatario respondió que dada la situación fiscal que atraviesa el país, no puede garantizar ese compromiso en los próximos 180 días.
Esa fue la conclusión del encuentro de una hora y media en la Casa Rosada, según pudo reconstruir EL DIA en contacto con fuentes gubernamentales y de las entidades que nuclean al campo argentino. Las retenciones a la soja quedaron en el 30% pero Alberto F. tiene margen para subirlas al 33%. Y las del trigo y el maíz se ubican en 12% pero pueden trepar al 15%.
“El Presidente nos planteó los problemas que tienen las finanzas de la Nación”, sostuvieron a coro los integrantes de la Mesa de Enlace en una conferencia de prensa posterior al encuentro. A su vez, el ministro de Agricultura, Luis Basterra, dijo que “el campo es un socio fundamental del Gobierno”. Pero en rigor, lo que importa en la Rosada es alcanzar cierto equilibrio fiscal.
En la lógica oficial, las negociaciones en ciernes con los enviados del Fondo Monetario que llegarán al país en los próximos días dejarán al Gobierno en mejores condiciones de obtener los objetivos fijados –una postergación de los vencimientos de la deuda- si se pueden mostrar números consistentes en materia fiscal. Entonces, la suba de las retenciones va en esa dirección.
Incluso, este diario pudo saber que el aumento previsto en la alícuota de Bienes Personales reemplaza la recaudación –en las cuentas que hacen en el Palacio de Hacienda y en Agricultura- al incremento de dos puntos porcentuales de las retenciones a las exportaciones agropecuarias. La idea original de los técnicos del Frente de Todos era llevas las retenciones a la soja al 35%.
Pero Alberto F. priorizó no provocar un primer conflicto de proporciones con el campo en el mismo comienzo de su gestión. La suba fue entonces al 30% y podría llegar el 33% en caso de que las cuentas fiscales así lo requieran. Mientras tanto, el Gobierno analiza la instrumentación de una segmentación de retenciones, para no perjudicar a pequeños productores y cooperativas.
Los integrantes de la Mesa de Enlace, Daniel Pelegrina (Sociedad Rural), Carlos Achetoni (Federación Agraria), Jorge Chemes (CRA) y Carlos Iannizotto (Coninagro), aceptaron la convocatoria presidencial como un gesto de buena voluntad de un Gobierno que recién se está instalando, pero al cabo de la reunión advirtieron que “las bases están movilizadas”.
En especial, el descontento de los productores se registra en el interior bonaerense, en Córdoba y Santa Fe, aunque las entidades deslizaron que sólo el gobernador mediterráneo, Juan Schiaretti, tomó contacto con la Mesa de Enlace para manifestar su preocupación. El mantenimiento del impuesto a los Ingresos Brutos, de jurisdicción provincial, también perjudica al sector.
Así como quedaron las cosas, con una mesa de diálogo tendida pero sin certeza para los productores sobre la carga impositiva que tendrán en la próxima campaña, la diferencia entre las retenciones al 30% o al 33% sería del orden de los 800 millones de dólares para la Sociedad Rural, y de 250 millones para el Gobierno. Por lo visto, tampoco en las cuentas se ponen de acuerdo.
Los dirigentes del agro advirtieron que “las bases están movilizadas”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí