Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
La histórica jornada del traspaso presidencial dejó señales políticas que, de ahora en más habrá que seguir con atención. Alberto Fernández se mostró en su primer mensaje como Jefe de Estado en un tono moderado y conciliador, lo que le mereció el reconocimiento de todo el arco político argentino, incluida, obviamente, la oposición.
“La primera y principal liberación como país es lograr que el odio no tenga poder sobre nuestros espíritus. Que el odio no nos colonice. Que el odio no signifique un derroche de nuestras personas”, dijo Alberto F. ante la Asamblea Legislativa.
Sus palabras sonaron como se dijo, conciliadoras, cuando minutos antes Cristina Kirchner había destratado en su saludo al Presidente saliente, Mauricio Macri.
No parece ser el de la moderación, el tono que la Vicepresidenta está dispuesta a dar. Anoche, ante una Plaza de Mayo colmada de militantes habló de cuatro años “muy duros para quienes fuimos objeto de la humillación y la persecución”. Luego le dejó un consejo a Alberto F.: “No se preocupe por las tapas de un diario, sino por llegar al corazón de los argentinos, nunca lo olvide”, le dijo
Entonces, el flamante jefe de Estado hizo gala de su flexibilidad discursiva y se refirió a los “linchamientos mediáticos que todos los días soportamos”. Aunque en el mismo acto, frenó a la multitud cuando empezó a entonar insultos contra el presidente que ayer concluyó su mandato. Frente a todos los desafíos que plantea la nueva gestión que recién comienza, la disparidad de criterios entre Alberto F. y Cristina habrá de ser seguida con atención.
Tanto en el Congreso como en la Plaza de Mayo –sus dos apariciones públicas de ayer- Cristina confirmó que no será una vicepresidenta limitada a tocar la campanita del Senado. Su influencia en el armado del Gabinete nacional quedó delimitada en las juras de Wado de Pedro como ministro del Interior y de Carlos Zannini como procurador del Tesoro.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia en una época de profunda crisis económica
LE PUEDE INTERESAR
La Bolsa cayó casi cinco por ciento
Pero así como Cristina sigue siendo la misma de siempre, Alberto F. también da alguna señal de independencia política, evidenciadas en las juras de Gustavo Beliz como secretario de Asuntos Estratégicos y de Vilma Ibarra en Legal y Técnica. Son dos dirigentes que, por distintas razones, fueron muy críticos del kirchnerismo. En el caso de Beliz, directamente se fue del país.
La diferenciación de Alberto F. también se nota en su inquietud para que la obra pública se desarrolle con transparencia bajo su administración. Apuesta al intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, para encabezar el ministerio del área. Deberá el novel funcionario demostrar si su designación representa un salto de calidad.
Por el lado de las diferencias dentro del Frente de Todos, la coalición peronista que acaba de llegar al Gobierno, se puede suponer que Sergio Massa tironeará a Alberto F. más hacia la moderación que a la impulsividad kirchnerista.
La pregunta, entonces, se hace sola: ¿El peronismo seguirá anclado en la grieta o dará un paso al frente, tal como propone Alberto? “Tenemos que suturar demasiadas heridas abiertas en nuestra Patria. (…) Lo expreso desde el alma, tanto a quienes me votaron como a quienes no lo hicieron: no cuenten conmigo para seguir transitando el camino del desencuentro”, dijo en el Congreso.
Pero así como Macri apostó su capital político a la grieta y perdió, a Alberto F. parece haber elegido otro camino. El del consenso y la moderación. O quizás, podría tratarse de un juego a dos puntas tendiente a mantener compacto del apoyo del núcleo duro del kirchnerismo y el agregado de sectores “no creyentes” sin los cuales el peronismo no habría podido volver al poder.
Alberto y Cristina, tal vez, se moverán afuera y adentro de la grieta según las necesidades políticas del momento. El juego no está exento de riesgos. Ayer, por caso, Alex Azar, el enviado de Donald Trump, se fue del Congreso antes de la finalización de la ceremonia del traspaso de mando y no participó del saludo protocolar de las delegaciones extranjeras. ¿El motivo? La presencia allí de los enviados del venzolano Nicolás Maduro.
“La primera y principal liberación como país es lograr que el odio no tenga poder sobre nuestros espíritus. Que el odio no nos colonice”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí