VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La vía pública de la Ciudad se encuentra ahora desafiada por la aparición de los primeros monopatines eléctricos, a los que se intenta transformar en una alternativa para sortear los densos embotellamientos de automotores y las enormes dificultades para lograr estacionamiento. De a poco, estos vehículos virtualmente portátiles, livianos, impulsados por baterías y que pueden levantar una velocidad de hasta 30 kilómetros por hora, pese a su relativo alto costo -unos 700 dólares- se están convirtiendo en un vehículo predilecto, sobre todo para los jóvenes.
Inclusive se ha detectado en los últimos tiempos que algunas personas que viven en las afueras del casco urbano, dejan el auto en esos barrios cercanos, extraen del baúl la pequeña estructura, la despliegan y se lanzan por las calles céntricas de la Ciudad.
Tal como se reseñó en el artículo publicado ayer en este diario, se habla, claro está, de un vehículo no contemplado en el Código de Tránsito y esa suerte de vacío legal, entonces, plantea controversias y aspectos que deberían dilucidarse cuanto antes. Lo mismo ocurrió primero con los cuatriciclos y, luego, con los skaters y los rollers.
Se sabe que la tendencia se ha convertido ya en un boom en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en donde los monopatines eléctricos van y vienen, zigzaguean esquivando el tránsito, y avanzan sin demoras, como si el pavimento les perteneciera. Ocurre que son vehículos livianos, que no ocupan casi espacio, y que alcanza con mover la mano para que arranquen y se deslicen.
Las scooters, como también se llama a este mini vehículo, ganaron terreno en los últimos meses; tanto es así que parecen competir en ese sentido con el sistema de “Eco Bici”, con la diferencia que ese es un programa del gobierno de CABA, gratuito y con distintas terminales donde se retira el rodado, y el de los monopatines es un servicio pago de alquiler que brindan empresas privadas y que funciona no con las unidades a la espera que las retiren en estaciones fijas sino que pueden encontrarse en las veredas de cualquier calle.
Por un lado, se ha dicho que se está frente a modalidades de los tiempos modernos que requieren de un cambio cultural, con la obvia salvedad de que todo uso de la vía público debe encontrarse legislado, señalándose que son cómodos para viajes cortos. Aunque también se ha advertido, como se lo ha hecho de la Asociación Luchemos por la Vida, que son inestables y poco visibles para los conductores de automotores.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU, Irán y una herida que no cierra
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
La experiencia acumulada enseña que estos tipos de rodados pequeños, comandados por jóvenes y hasta adolescentes, suelen avanzar por las calles en zigzag, esquivando en forma riesgosa autos, motos, camiones y colectivos, sin protección ni sistema de frenos y que la irrupción de estos nuevos protagonistas del tránsito no está, siquiera, contemplada en las leyes.
No obstante, es incontrastable que la vía pública de nuestra ciudad expone la creciente presencia de estos nuevos usuarios y que, por consiguiente, tanto el poder público como la sociedad misma están comprometidos por el desafío que plantean.
La opinión de los especialistas, los antecedentes existentes en ciudades de otros países y en la de Buenos Aires, los conceptos que puedan aportar todos los actores y expertos en el tránsito, las eventuales derivaciones judiciales y los replanteos urbanísticos, deberán ser consultados por las autoridades y los concejales, en procura de hallar no sólo un instrumento legal sino, en su caso, la adopción de medidas que resulten eficaces para reglamentar y poner bajo jurisdicción a estos nuevos medios de transporte.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí