
El presidente continúa defendiendo al actual candidato en la provincia de buenos aires
El presidente continúa defendiendo al actual candidato en la provincia de buenos aires
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En nuestra ciudad y durante más de dos décadas dirigió uno de los primeros talleres de poesía del país, y su prolífica obra ha sido traducida a varios idiomas
Entre sus amistades se encontraban Jorge Luis Borges, Octavio Paz, Pablo Neruda y Juan Ramón Jiménez, entre otros consagrados
Fue amiga de escritores de renombre internacional como Jorge Luis Borges, Pablo Neruda, Octavio Paz, Juan Ramón Jiménez, Antonio Buero Vallejo, León Felipe, Gabriela Mistral, Gerardo Diego y Gregorio Marañón. Volcó toda su vida a la poesía y muchos de sus versos fueron traducidos al inglés, francés, alemán, italiano y portugués y además, integraron antologías junto a poemas de numerosos autores de gran renombre.
Además de la poesía, su dilatada obra literaria abarcó también el ensayo, la narrativa, el teatro y el periodismo. Alcanzó también el reconocimiento internacional, al ser distinguida como becaria de la OEA en México en 1996 y del Instituto de Cultura Hispánica de Madrid en 1969, 1972 y 1975; además, fue invitada como conferencista y docente por el instituto Inter Nationes de la República Federal Alemana; por el ministerio de Prensa de Austria, el ministerio de Educación y Cultura de Bélgica y por el gobierno de Italia. Tuvo reconocimientos similares en diversos países de nuestro continente en los que su obra ha tenido una considerable difusión. Juan Gelman destacó en varias oportunidades la calidad literaria de la obra de la autora platense.
Pero su amor por los poemas lejos estuvo de agotarse en la escritura, porque puede decirse cabalmente que fue maestra de poetas debido a que por su taller de poesía, uno de los primeros del país, pasaron autores platenses brillantes como Horacio Castillo, Néstor Mux, Rafael Oteriño, Osvaldo Ballina y Horacio Preler.
Editó 23 libros y con los sellos literario “Cuadernos de sudestada” y “Hojas”, superó largamente las trescientas publicaciones.
Ana nació en nuestra ciudad el 19 de diciembre de 1921 y desde chica vivió en la conocida casona familiar de 53 entre 10 y 11, la que con el tiempo se convertiría en una suerte de faro de cultura en nuestra ciudad y la sede de sus siempre concurridos talleres de poesía.
Firmó muchos artículos en EL DIA y se desempeñó como directora del Centro de Documentación e Información Pedagógica de la Provincia de Buenos Aires; Asesora literaria de Radio Universidad Nacional de La Plata; Secretaria técnica del Departamento de Teatro de la Escuela Superior de Bellas Artes, jurado de premios provinciales, nacionales y extranjeros, al tiempo que sus ciclos radiales de “País Total” superaron las 1.500 audiciones.
LE PUEDE INTERESAR
César López Osornio: con su pintura conectó con el mundo
LE PUEDE INTERESAR
Francisco López Merino: poeta con el alma llena de estrellas
En 2001 fue declarada Ciudadana Ilustre de La Plata
Entre sus libros de poemas se cuentan obras como Sueño sin eco (1947), El muro de cristal (1952), La noche y otros poemas (1959), Madero y transparencia (1962), Al sur de marzo (1969), Los Abismos (1979), Los dioses oscuros (1980), El tiempo, ese desierto demasiado extendido (1993), El padre muere (2006) y Gironsiglos (2006).
Publicó también ensayos y compilaciones poéticas algunas de las cuales son, Veinte poetas platenses contemporáneos (1962), María de Villarino (1966), Roberto Themis Speroni (1975) y Cinco poetas capitales (1995).
Sus versos fueron traducidos al inglés, francés, italiano, alemán y portugués
En 2001 el Concejo Deliberante la distinguió como Ciudadana Ilustre de La Plata; fue merecedora de numerosos reconocimientos, como, en 2002, el “Gran Premio de Honor” y “Puma de Oro”, de la Fundación Argentina para la Poesía; Pluma de Plata del PEN Club Internacional, del Centro Argentino (1980), Pluma de Oro de la Fundación Argentina para la Poesía (1982 y 2001), Primer Premio Nacional de Poesía, Región Buenos Aires (1983), Premio Konex (1994) y Premio de Poesía “Esteban Etcheverría”, de Gente de Letras (1999).
“Dicen que el territorio de las hembras es menor. Pero el olor a la hembra atraviesa el verano y el celo es territorio prometido para tigres y albatros”
“Tigres”
Ana Emilia Lahitte
Además, recibió el Premio “Sol del Macla”, del Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano de La Plata en 2005; y en 2006 fue designada “Socia Honoraria” de la SEA (Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina).
Más allá de su obra literaria Ana Lahitte se destacó por su generosidad al impulsar la obra de otros poetas, de los que incluso, se refirió en algunas de sus obras. Fue una viajera incansable y recorrió varios países americanos y europeos, invitada siempre a dictar conferencias y compartir experiencias con otros escritores.
A los 91 años de edad falleció en La Plata el 10 de julio de 2013).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí