
Fondos para universidades: otro duro cachetazo al Gobierno pero vuelve el "capitán veto"
Fondos para universidades: otro duro cachetazo al Gobierno pero vuelve el "capitán veto"
Investigan una brutal agresión en un evento en UNO: le cortó el cuello con una copa rota
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Independiente vs U. de Chile, el día después de la barbarie: ¿quién se hace cargo?
García Furfaro, ante el juez: podría cargar con penas de hasta 25 años
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
VIDEO. River: con suspenso, se metió en los cuartos de final
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Estudiantes vs Flamengo: el Pincha va al Maracaná por tercera vez, ¿cómo le fue?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Onda verde en el Camino Centenario: ¿a cuánto hay que circular para que no te frene la roja?
Una por una, las medidas para las Pymes que anunció la Provincia
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
Con un arma tumbera le disparó en la cara a su pareja: está prófugo
Actividades en La Plata para este viernes y el fin de semana
El dólar oficial tuvo una suba de 10 pesos y el blue cotizó a la baja
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El congelamiento de los precios ya es historia y al minuto de su extinción la mayoría de las estaciones de servicio de la Región aumentaron los precios de todos los combustibles un 5 por ciento, lo que hace que en el último mes y medio acumulen una suba del 14 por ciento.
Y atención que no será la última suba del año, porque en diciembre se espera que haya un nuevo “retoque” y no se descarta que hasta sean dos los aumentos antes que finalice 2019. Algunos operadores del sector dicen que la idea es llevar el precio de la nafta súper a $60 el litro.
¿Cómo quedaron los valores a partir del incremento aplicado ayer por las petroleras? En YPF, el litro de Súper ahora cuesta $51,39 (estaba $48,94), mientras que la Infinia pasó de $56,54 a $59,39. En lo que hace al gasoil, el Infinia hasta ayer estaba $53,64 y ahora se comercializa a $56,34.
En Shell la suba también fue del orden del 5 por ciento y los nuevos precios quedaron de la siguiente manera: el litro de Súper pasó de $48,99 a $51,45, en tanto que la nafta premium, la V-Power, ahora tiene un valor de $60,32 y anteriormente se vendía a $57,45. En lo que hace al gasoil, el denominado Fórmula pasó de $48,86 a $51,30, mientras que la Fórmula V-Power ahora se comercializa a $57,31 y anteriormente $54,58.
Mientras que Axion también modificó sus precios a partir de hoy y quedaron la Súper en $51,53 ($49,08), la Quantium a $60,22 (antes $57,36), en tanto que el gasoil común pasó de $47,81 a $50,20, mientras que el Quantium Diesel se fue de $54,49 a $57,21.
Tal como se daba por descontado en el sector, el Gobierno nacional no prorrogó el plazo de 90 días dispuesto para el congelamiento de los precios del crudo y de los combustibles que fijó tras las elecciones primarias, período que al vencer esta medianoche libera a las compañías de decidir libremente sus políticas de precios. A partir de ahora, las empresas buscarán recuperar el atraso de precios que estiman entre un 15 por ciento y un 20 por ciento, por lo que se anticipaba que en las próximas semanas podrían disponer al menos un nuevo aumento en surtidores.
LE PUEDE INTERESAR
Sin paz en Villa Alba, donde se extiende la toma de terrenos
El decreto 566/2019 del 15 de agosto dispuso congelar por 90 días los precios en surtidores a los valores vigentes al 9 de agosto, y aplicó un tipo de cambio de referencia de $ 45,19 por dólar y un precio de referencia Brent de US$ 59 el barril. La decisión generó el rechazo de las compañías que integran toda la cadena de valor de la industria de hidrocarburos -desde las productoras hasta las refinadoras y comercializadoras- y de las denominadas provincias, afectadas en la renta de las primeras y en los ingresos fiscales de las segundas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí