Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
El Gobierno dará acceso a jóvenes desde los 13 para que inviertan en bonos y acciones
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un grupo de manifestantes ocupó las instalaciones de Carrasco, principal centro abastecedor del gasoducto a la Argentina
La petrolera Yacimientos Petrolero Fiscales Bolivianos (YPFB) alertó ayer al gobierno argentino, sobre la posibilidad de cortes en los envíos de gas que realiza a nuestro país debido a la toma de varias instalaciones durante los disturbios que sufre el país.
Concretamente, YPFB, de propiedad estatal, alertó de que su campo en Carrasco (Bolivia) y las estaciones de bombeo y compresión de hidrocarburos anexas fueron tomadas por un grupo de personas y no descartaron nuevas “tomas” en otras instalaciones debido al clima social boliviano tras el golpe de estado perpetrado contra el presidente Evo Morales.
La notificación se produjo en una carta enviada a Integración Energética Argentina (IEASA) y firmada por el gerente de contratos de exportación de gas natural de la empresa boliviana, Marcelo Laura.
En el texto, YPFB invoca una cláusula del contrato para quedar liberados de sus obligaciones por una causa de fuerza mayor que le impediría cumplirlas.
El contrato de suministro de gas entre Bolivia y Argentina fue renegociado el pasado febrero y se extiende hasta 2026.
YPFB se comprometió a enviar a Argentina 11 millones de metros cúbicos de gas al día en los meses de verano austral, por lo que, de producirse los cortes en las próximas fechas, sería en el periodo en el que Bolivia entrega menos gas.
LE PUEDE INTERESAR
De la solidaridad con Evo a la primera discordia con Trump
Evo Morales renunció el pasado domingo a la presidencia del Gobierno boliviano -presionado por la policía y las Fuerzas Armadas- tras una escalada de tensión que comenzó con acusaciones de irregularidades en su victoria en los comicios del 20 de octubre y que llevó a ejército y policía a instarle a dejar la presidencia.
Ayer, el presidente boliviano llegó a México, donde se le concedió asilo político.
En la región latinoamericana, existe división entre aquellos que afirman que se ha producido un golpe de estado -como el presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, que asumirá el cargo oficialmente el 10 de diciembre próximo-, y aquellos que no lo consideran así, como el gobierno saliente del país suramericano.
El todavía mandatario argentino, Mauricio Macri, pidió este martes que se convoquen “elecciones libres y justas” para resolver la crisis y al mismo tiempo repudió “la violencia de cualquier tipo”.
El pasado lunes se confirmó que dos ministros del gobierno de Morales -la ministra de Planificación y Desarrollo, Mariana Prado, y el ministro de Gobierno, Carlos Romero- se encuentran “a resguardo” en la embajada argentina en La Paz.
En 2006, los entonces presidentes Néstor Kirchner y Evo Morales firmaron un contrato para que entre 2007 y 2026 la petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) provea gas natural a la igualmente estatal Enarsa (ahora IEASA) para contener la incipiente crisis energética en Argentina, explicada por el aumento en el consumo de industrias y hogares en plena recuperación económica y la cada vez más evidente baja en la producción, por falta de incentivos de precios.
Ese contrato tuvo varias adendas y en febrero de este año el secretario Gustavo Lopetegui firmó la cuarta junto con el ministro de Hidrocarburos boliviano, Luis Alberto Sánchez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí