
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y se desligó de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Los números de la suerte del Viernes 4 de Julio de 2025, según el signo del zodíaco
Más docentes egresados, menos alumnos en la matrícula: otro drama en la educación
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fortelecerá la presencia de carabineros en las calles. Buscará una reforma constitucional e impulsará una “robusta” agenda social
Piñera anunció que habrá más carabineros en las calles para contener la ola de violencia / AFP
SANTIAGO DE CHILE
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, hizo anoche un llamado a todos los actores a lograr tres grandes acuerdos para salir de la crisis social que afecta al país, en materia de Paz, Justicia y una nueva Constitución, para la que se llamaría a un plebiscito ratificatorio.
El mandatario anunció la posibilidad de reintegración de policías de investigación (PDI) y carabineros que se hayan retirado recientemente, con el fin de fortalecer la labor de las fuerzas de orden. Piñera habló tras una reunión de emergencia en el gubernamental palacio de La Moneda, tras una nueva jornada de tensión en la que, según admitió luego el presidente de Renovación Nacional (RN), Mario Desbordes, se evaluó decretar nuevamente estado de emergencia, pero que se optó por no hacerlo ponderando los efectos que esta medida podría tener.
“Hoy hemos vivido una nueva jornada de destrucción”, señaló el mandatario en su intervención, flanqueado por el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, y la vocera de gobierno, Karla Rubilar. “El orden público ha sido vulnerado”, manifestó Piñera, añadiendo que “esta grave situación de violencia y de delincuencia atenta gravemente contra la democracia”.
[EN VIVO] https://t.co/gp3xHItPO1
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) 13 de noviembre de 2019
LE PUEDE INTERESAR
Evacuaron la residencia del embajador argentino
LE PUEDE INTERESAR
Habrá gobierno de coalición entre socialistas y Podemos
“Por esa razón, le he solicitado al ministerio del Interior que mañana presente querellas por la Ley de Seguridad Interior del Estado contra aquellas personas que han promovido o fomentado” los actos de violencia, explicó el Presidente en su intervención, que en sus últimos minutos tuvo un rating online de 62 puntos en los cuatro principales canales.
“Hemos decidido abrir la posibilidad de reintegración a Carabineros y la PDI a todas las personas que hayan tenido un retiro reciente (…) Pero sin duda, esto no es suficiente”, anunció el mandatario. “Esta situación tiene que terminar, y tiene que terminar ahora”, planteó.
Acto seguido, hizo un llamado a concretar tres acuerdos nacionales para superar la crisis. En el primero fue enfático: un acuerdo por la paz, “que nos permita condenar en forma categórica y sin ninguna duda” la violencia ocurrida en las manifestaciones.
En un segundo punto, Piñera apuntó que impulsará un acuerdo por la justicia, “para impulsar una robusta agenda social” y “un Chile con mayor igualdad y menos privilegios”.
Y como tercer acuerdo, el mandatario mencionó la Nueva Constitución, con un plebiscito ratificatorio. “La grave situación que vive nuestro país exige, y con urgencia, dejar de lado todas las pequeñeces y las miserias”, señaló Piñera
Mientras tanto, se cumplió con la 26ta. jornada de movilización con una gran manifestación en Santiago y una huelga general que congeló la actividad en la ciudad costera de Valparaíso y a otras partes del país en reclamo de mejoras sociales, mientras el dólará alcanzó valores históricos y comenzó a ser motivo de preocupación.
En Santiago miles de personas se manifestaban en Plaza Italia, ahora bautizada Plaza Dignidad. A unas cuadras de allí, en las inmediaciones del palacio de gobierno, grupos de encapuchados atacaron e incendiario una iglesia para luego dirigirse a las puertas de la residencia del embajador argentino, José Octavio Bordón )ver aparte).
Esos grupos violentos se enfrentaron con la policía que los dispersó con chorros de agua y gases lacrimógenos.
En Valparaíso el Congreso suspendió sus actividades y se registraba un paro del transporte público y privado al que se sumó el metro que une la ciudad con el balneario de Viña del Mar y otras urbes. En las inmediaciones de la sede legislativa encapuchados lanzaron piedras y levantaron barricadas, que luego derivaron en saqueos. Por la mañana varios locales fueron apedreados, lo que inhibió la apertura de muchos comercios y pequeñas y medianas empresas ante el temor de ser saqueados.
Los 26 días de movilizaciones han tenido un alto costo económico. La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo estimó que se podrían perderse hasta 100.000 empleos y muchas economías familiares y pequeños y medianos empresarios se han visto fuertemente afectados. El dólar, en tanto, superaba el récord histórico de 800 pesos por unidad tras estar en torno de los 700 a 720 pesos antes de las manifestaciones. Al final de la jornada bursátil cerró a 781 pesos.
(AFP, AP y Télam)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí