

El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Paro de llover y salió el Sol para disfrutar el domingo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juan Radonjic
Suele decirse que, cuando no hay competencia por las candidaturas, las PASO se convierten en una especie de gran y onerosa encuesta.
LE PUEDE INTERESAR
La prevención de accidentes cerebro vasculares
LE PUEDE INTERESAR
Un cambio para frenar los femicidios
El 11 de agosto, Alberto Fernández obtuvo en esa instancia el 49,5% de los votos y Mauricio Macri el 32,9%.
Los antecedentes electorales permitían suponer que Fernández aumentaría esa diferencia de 16,6 puntos y era, además, lo que anticipaban las encuestas. Pero ocurrió todo lo contrario.
“La inevitable polarización también fue clave, pero fue asimétrica, ya que Macri creció mucho más que Fernández”
Fernández redujo su porcentaje de votantes a 48,1% y Macri lo incrementó a 40,3%. La diferencia no sólo no se amplió sino que se redujo a la mitad y mientras Fernández sumó sólo 268.000 votos, Macri incrementó su cuenta en 2.349.000. De esa manera, el resultado de las generales terminó siendo tan sorpresivo como el de las primarias.
¿Cómo explicarlo? Por cierto no por la mejora de la economía ya que todos los indicadores se siguieron deteriorando entre agosto y octubre.
El cambio de la estrategia de campaña de Macri – menos redes, más contacto con la gente y actos masivos- pudo haber tenido alguna influencia, pero parece insuficiente para explicar un incremento de votos de esa magnitud.
Es cierto, que como siempre ocurre, y es algo que demuestra la distinta jerarquía que algunos ciudadanos le otorgan a esas instancias electorales, en las generales hubo 1.331.000 votos más que en las primarias. Pero no es razonable suponer que todos fueron para Macri aunque es probable que lo haya hecho una gran pare de ellos.
Una explicación posible es que muchos votantes empezaron utilizar la PASO, que ya se vienen realizando desde hace cinco elecciones, no como una oportunidad para marcar sus preferencias definitivas sino como una herramienta que puede cumplir distintas funciones. Y por eso, no fue una “encuesta” confiable, y curiosamente, el resultado de las generales – 8 puntos de ventaja para Fernández- se asemejó bastante al que muchos vaticinaban para las primarias.
En esa línea, muchos votantes utilizaron las PASO para mostrar su descontento con Macri por la situación económica pero a la hora de la elección definitiva, en lo que efectivamente se convirtió la primera vuelta, lo prefirieron antes que el retorno del peronismo.
Ese pudo haber sido el comportamiento de muchos de los que entre agosto y octubre abandonaron a Roberto Lavagna (-481.000), José Luis Espert (-167.000), Gómez Centurión (- 227.000) y hasta a Del Caño (-162.000).
A su vez, los votos en blanco fueron 482.000 menos que en las primarias, anticipándose a que quizás no tendrían otra oportunidad para expresar sus preferencias. La inevitable polarización también fue clave, pero fue asimétrica ya que Macri creció mucho más que Fernández.
Un sector del electorado discierne claramente entre las primarias y las elecciones generales. Y eso puede ayudar a explicar el inesperado resultado del 27 de octubre.
De la misma manera que se distingue entre elecciones nacionales y provinciales. El mejor ejemplo es Córdoba. En las elecciones para gobernador, los candidatos que se referenciaban en el oficialismo nacional tuvieron un muy mal desempeño y Juan Schiaretti arrasó.
En su discurso durante el festejo por el triunfo, el gobernador reelecto advirtió que había sido una elección provincial y que los cordobeses podrían votar al candidato de un partido en esa instancia y hacerlo por el de otro cuando llegase el turno de elegir presidente. Dicho y hecho.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí