
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: denuncian "mega estafa" y se suman más casos
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
Daniela Celis habló del milagro de Thiago Medina: “Pudo hablar con sus hijas”
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Los números de la suerte del lunes 6 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: historia del cine, lectura, taller infantil y circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
María Murillo
Comisión Organizadora del 34ºENM
Nada será igual. El 34 Encuentro Nacional de Mujeres realizado en nuestra ciudad tuvo y tendrá un impacto que no terminamos de dimensionar. Su masividad, amplitud y profunda democracia, conmovieron las fibras sociales y políticas, no sólo de La Plata, sino de todo el país y, por qué no, de otros países hermanos. El 12, 13 y 14 de octubre más de 200.000 participantes hicieron suyas las diversas actividades del Encuentro garantizadas desde la Comisión Organizadora que, tras el arduo trabajo de casi un año, estuvo en cada detalle para concretar y defender este evento que es único en el mundo.
Así, el 34° Encuentro nos abrazó a todas: estudiantes, trabajadoras, originarias, campesinas, desocupadas, obreras, trabajadoras rurales, amas de casa, jubiladas, profesionales, migrantes, cooperativistas. Las mujeres, en nuestro país hicimos de los Encuentros, por 34 años, una herramienta para transformar la realidad, visibilizarnos, unirnos y avanzar. Junto a las diversas identidades de género o sexuales nos encontramos para compartir nuestras experiencias de lucha y nuestros deseos que no son individuales. Crecimos y avanzamos.
Fueron 3 días de intercambio, debates, celebración y alegría. Una vez más nos encontramos, y sin duda fue una fiesta. Pese a la lluvia que nos impidió hacer el acto de apertura, la Comisión Organizadora junto a las encuentreras, desarrollamos más de 400 talleres con miles de participantes, que coparon aulas, patios, pasillos, escaleras, terrazas y hasta la terminal de micro. Muchas incluso, a pesar de encontrarse con sus casas con agua por la dura tormenta, estuvieron presentes porque este es nuestro lugar, el lugar donde cambian las cosas y cambiamos las que participamos. Se expreso la situación de hambre que atravesamos, de precarización laboral, la violencia y el maltrato, el derecho sobre nuestros cuerpos y nuestra sexualidad, las necesidades de las más jóvenes, la importancia de la ESI en las escuelas, el debate sobre el nombre del Encuentro y muchísimos otros temas. La pelea por educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir, en un enorme pañuelazo por el aborto legal. También la lucha ante la brutal discriminación y violencia hacia las travestis, en la importante marcha contra los travesticidios. El Encuentro expresó mayoritariamente el descontento y oposición a las políticas gubernamentales actuales.
Demostró una vez más, que los talleres son el corazón de los encuentros, ahí hablamos sin tapujos ni condicionamientos, sobre nuestros deseos, padecimientos y experiencias de luchas, y nos contenemos, fortalecemos y construimos caminos para avanzar hacia las políticas necesarias. Reclamos que se vieron plasmados con una fuerza arrolladora en la gigantesca marcha que ocupó más de 35 cuadras, recorriendo 8 kilómetros que llenaron de canciones, alegría, fuerza la ciudad. Que nos oigan. Que basta de doble explotación, femicidios e injusticias. Que el gobierno se haga cargo. “A pesar de todo les hicimos el Encuentro” fue un grito de miles!
Pese a intentos rupturistas en la Comisión Organizadora, la prepotencia de trabajo, la unidad y la mirada puesta en las miles de encuentreras, logramos que el Encuentro fuera un éxito total.
LE PUEDE INTERESAR
Cinturones de seguridad en los micros de larga distancia
LE PUEDE INTERESAR
El sistema jubilatorio en la mira
La Comisión Organizadora resolvió alojamiento para casi 50.000 participantes en escuelas y clubes, las aulas y todos los rincones posibles para que funcionaran los talleres, viandas de comida, carpetas con cronograma y mapa, más de 90 actividades culturales para disfrutar.
Los Encuentros siguen, en el acto de cierre fue elegida por primera vez como próxima sede, para el 2020, la provincia de San Luis. El Encuentro sigue siendo autónomo, autofinanciado, autoconvocado, horizontal, federal, plurinacional, plural, diverso y democrático. ¡El Encuentro somos todas!
Sigamos haciendo historia. El 35º Encuentro Nacional de Mujeres nos espera.
“Pese a los intentos rupturistas logramos que el 34º Encuentro Nacional de Mujeres fue un éxito total”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí