VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
El Gobierno dará acceso a jóvenes desde los 13 para que inviertan en bonos y acciones
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
JORGE ELÍAS
Por JORGE ELÍAS
EVERÁN (ARMENIA)
La orden de Donald Trump de replegar a sus tropas del norte de Siria y la consecuente ofensiva militar de Turquía contra los kurdos, primera minoría étnica del país, supone otra cuota de inestabilidad en Medio Oriente. El presidente Recep Tayip Erdogan decidió adueñarse de esa franja con el apoyo de brigadas árabes, antes enemigas del dictador Bashar al Assad, ahora amalgamadas en el Ejército Nacional Sirio, para neutralizar las amenazas contra su territorio de los kurdos, aliados de Estados Unidos, y facilitar el retorno de los refugiados sirios.
¿En qué contexto estalla otra guerra dentro de la guerra? Arabia Saudita acusa a Irán de haber atacado sus instalaciones petroleras, pero no pasa a mayores. Israel ejecuta operaciones militares contra las filiales de Irán en Siria, Líbano, Gaza e Irak, pero también rehuye a una confrontación. Estados Unidos se aparta del acuerdo nuclear y aplica sanciones económicas contra el régimen de los ayatolás. Tampoco prevé ir más allá. En la guerra de Yemen, la coalición saudita procura repeler desde 2015 a los rebeldes huthis, chiitas apoyados por Irán. Una guerra por delegación entre las dos ramas del islam. Sólo en 2018 dejó 4.800 civiles muertos o heridos.
La luz verde recibida por Erdogan para deshacerse de los kurdos, tildados de terroristas por sus lazos con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), contradice, en principio, su enfrentamiento con Trump por no haber deportado de Estados Unidos al clérigo musulmán Fethullah Gülen, al cual acusa de haber participado del fallido golpe de Estado de julio de 2016. Estados Unidos invirtió entrenamiento y armas en los kurdos, razón por la cual la decisión de Trump de despejarle el camino a Turquía no sólo cosechó reparos externos, sino también de miembros de su propio partido, el republicano.
“Los kurdos, de raíces indoeuropeas perdieron su territorio después de la Primera Guerra Mundial”
LE PUEDE INTERESAR
Un preocupante resurgimiento de casos de sarampión
LE PUEDE INTERESAR
El drama de la comida desperdiciada
Turquía recibió más de tres millones de refugiados sirios con la premisa de bloquearles el ingreso en Europa a cambio de dinero. Quiere deshacerse de ellos. Encontró en Trump un aliado inesperado. La guerra de Siria comenzó durante la Primavera Árabe, en 2011, y amenaza con prolongarse en tanto siga habiendo facciones en pugna. Atrajo cual imán contingentes militares extranjeros que terminaron librando sus propias guerras, como ocurrió con Turquía y Rusia. La diferencia radica en que no todos los actores dependen de elecciones o de reelecciones, como Trump y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
Los kurdos, de raíces indoeuropeas, perdieron su territorio después de la Primera Guerra Mundial. Fueron aliados del Impero Otomano, predecesor de Turquía. Los del norte de Siria, región rica en petróleo, procuraron mantenerse al margen de la guerra. Assad naturalizó a 300.000 apátridas y retiró a sus tropas. Gestos interpretados como una señal de confianza por la cual, en 2013, el Partido de la Unión Democrática Kurda (PYD) proclamó una semiautonomía que iba a derivar, tres años después, en la creación de una región federal. Vital resultó el apoyo de los kurdos para derrotar al Daesh, ISIS o Estado Islámico.
La memoria es frágil. Las idas y venidas sobre el desenlace de Assad entre Arabia Saudita y Qatar, antes unidos, ahora enfrentados, después veremos, reflejan la facilidad de los países árabes y de los no árabes, como Turquía, Irán e Israel y, para crear amigos y enemigos en cuestión de horas. Por eso, como observa Robert Malley en la revista Foreign Affairs, la Liga Árabe es menos coherente que la Unión Europea, menos efectiva que la Unión Africana, más disfuncional que la Organización de los Estados Americanos y, agrego, más errática que Trump mientras Rusia vende armas al mejor postor. Entre ellos, Arabia Saudita, cliente de Estados Unidos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí