

Las transmisiones deportivas están en un proceso de transformaciones / AFP
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En nuestro país los cambios aún no se ven con claridad en el deporte más popular, el fútbol, pero sí en el básquet
Las transmisiones deportivas están en un proceso de transformaciones / AFP
LAUTARO SEGURAlsegura@eldia.com
La industria audiovisual del entretenimiento está cambiando y, las transmisiones deportivas, no están exentas a esto. Las redes sociales y los servicios online on demand ya son fuertes competidores de las tradicionales señales de televisión, que en la actualidad buscan aggionarse para no perder en un futuro cercano los derechos de las principales competencias. En la Argentina la transmisión del fútbol aún está bajo la lógica tradicional, aunque deportes como el básquet ya comenzaron a mostrar nuevas tendencias.
Facebook viene transmitiendo en los últimos años varios eventos deportivos, como un clásico entre Barcelona y Real Madrid. En la actual temporada llegó a un acuerdo con la UEFA para poder pasar en vivo un partido por jornada de la Champions League para Latinoamérica, mientras que también logró obtener los derechos de la Liga de España para que se vean todos los encuentros gratis en varios países de Asia, uno de los mercados más deseados en el fútbol por la gran cantidad de aficionados.
Tampoco se ha quedado atrás Twitter, que tiene los derechos para transmitir encuentros de la NFL (la liga estadounidense de fútbol americano) y de la MLS (la Primera División de fútbol de los Estados Unidos) con el agregado de programas especiales de media hora para todos los fanáticos. Además desde hace varios años viene realizando diferentes campañas junto al COI y la FIFA cuando se disputan los Juegos Olímpicos y el Mundial, respectivamente. Sin transmitir los encuentros le permiten a los usuarios poder seguir en vivo los resultados y interactuar, una de las claves de estos tiempos.
YouTube, el gigante de los videos, cuenta con un servicio Premium en donde uno de sus objetivos es poder explotarlo con transmisiones deportivas. Cuenta la particularidad de ser un valioso archivo para diferentes asociaciones o ligas, como por ejemplo el COI, que en su canal oficial cuenta con miles y miles de videos de las distintas ediciones de los Juegos Olímpicos.
Pero el avance no solo pasa por las redes sociales, sino que el éxito de servicios como el que ofrece Netflix para ver películas y series ha también abierto un nuevo mundo en los deportes. La NBA hace dos años presentó su “NBA Pass” para que los interesados en la mejor liga de básquet del mundo puedan suscribirse y ver los encuentros en alta resolución desde cualquier dispositivo, además de material exclusivo. En el mundo del tenis algo similar lanzó la ATP (TennisTV) y la WTA (WTA TV).
En el fútbol el primer gran paso parece haberlo dado la Serie A, justo en la temporada que Cristiano Ronaldo recaló en la Juventus y generó una verdadera revolución a nivel mundial. Si bien los derechos televisivos están en manos de la cadena Sky Sports, también presentó “Serie A Pass” para que cualquier persona de cualquier parte del mundo pueda suscribirse abonando una cuota mensual y pueda mirar todos los partidos. En Latinoamérica, en donde actualmente solo se pueden ver uno o dos partidos mediante la RAI, es una opción por la que varios fanáticos del fútbol italiano se han volcado a cambio de 9 dólares al mes o 60 al año.
LE PUEDE INTERESAR
“Estoy contento por el gol, venía con la pólvora mojada y por suerte tuve esa posibilidad”
LE PUEDE INTERESAR
“Cuando uno no viene jugando siente la falta de ritmo”
Las transmisiones clandestinas de eventos deportivos parecen ser una de las mayores batallas perdidas para las grandes empresas y organismos. La FIFA ha sido uno de los organismos que más preocupado se mostró ante esta situación y, durante el Mundial, intentó dar de baja rápidamente aquellos sitios que pasaban los partidos de manera ilegal. A pesar de sus esfuerzos, los encuentros pudieron verse igualmente por diversas vías piratas.
Igualmente muchos especialistas aseguran que en los últimos años la calidad está teniendo cada vez más peso y, si el precio del servicio es razonable, los usuarios prefieren hacer el esfuerzo. Por este motivo, las empresas encargadas de las transmisiones están invirtiendo grandes sumas de dinero en tecnología de punta para poder ofrecer experiencias distintas al espectador.
En este sentido las redes sociales parecen tener, por el momento, un punto a favor: transmisiones gratuitas y de calidad. Por ejemplo, aquellas personas de nuestro país que quieran ver el encuentro que pase Facebook de la Champions League lo podrán hacer simplemente teniendo una cuenta e ingresando a la Fan Page oficial del torneo desde un celular, tablet, computadora o Smart TV.
El fútbol domina en nuestro país y, en el último año, la Primera División (ahora llamada Superliga) ha vuelta al modelo “pay per view” -pagar para ver- luego de varios años en donde hasta podía verse los encuentros liberados por YouTube. El desafío de Fox y Tuner, los dueños de los derechos, es lograr un producto que seduzca en el exterior.
Por el momento estas empresas no han introducido grandes cambios en la experiencia de ver un encuentro y las transmisiones siguen siendo tradicionales. Tampoco se ofrece un servicio online, ya que para tener el “Pack Fútbol” se necesita tener contratado antes un cableoperador.
En cuanto al resto de los deportes, el básquet parece estar un paso adelante con “La Liga Contenidos”, un servicio gratuito en donde se puede ver de manera online todos los partidos de la Liga Nacional, Liga Argentina y Torneo Federal.
Las transmisiones deportivas están en un proceso de transformaciones / AFP
Los organismos deportivos buscan que sus ligas sean cada vez más atractivas / AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí