

VIDEO. Robo y destrozos en Tolosa: vecinos cansados juntan firmas para mejorar la seguridad
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
"Me estoy volviendo hijo de p..." y "ando corrido": filtraron el audio del "Pequeño J"
VIDEO. Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Tolerancia cero": Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal en el Penal de Ezeiza
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Exhibirán primeras ediciones y originales del dibujante uruguayo que revolucionó la historieta argentina.
OMAR GIMENEZomargimenez@gmail.com
Difundir la obra del historietista Alberto Breccia entre los franceses será el principal objetivo de la muestra que, con la participación de la historiadora del arte platense Laura Caraballo en la curaduría, se inaugurará en Toulouse (Francia) a partir de mediados de octubre.
Primeras ediciones, 38 planchas originales de historietas y numerosos documentos formarán parte de la exhibición que se va a realizar entre el 12 de octubre de este año y el 20 de enero de 2019.
Para Laura Caraballo, que descubrió a la historieta como objeto de estudio cuando todavía era estudiante de Historia del Arte en la facultad de Bellas Artes de la UNLP y que contó con la colaboración de los familiares de Breccia para reunir el material, será “un sueño cumplido”.
El objetivo de la muestra, según contó Caraballo, es el de “promover la figura de Breccia como maestro de la historieta mundial y, además, una parte de la exposición incluirá un vistazo a la historia de la historieta argentina”.
El material se obtuvo a través de préstamos hechos por coleccionistas privados y por los herederos de Alberto Breccia.
Considerado referente insoslayable de la historieta argentina, Breccia nació en Montevideo en 1919.
LE PUEDE INTERESAR
Lo último de Schweblin
LE PUEDE INTERESAR
Editan los diarios de John Cheever
Fué autodidacta y revolucionó el género en nuestro país a partir de la creación de personajes como Vito Nervio (1945), Sherlock Time, (1958, junto a Héctor Oesterheld) y Mort Cinder (de 1962 a 1964).
Obtuvo numerosos reconocimientos y los mas importantes premios internacionales antes de morir, en 1993, en Buenos Aires.
Laura Caraballo es egresada de la facultad de Bellas Artes, donde se graduó en Historia del Arte y desde hace nueve años vive en Francia.
Hizo un doctorado en Universidad Paris Nanterre. Su tesis doctoral fue sobre Alberto Breccia y la muestra, que se inaugura en octubre y se titula “Pequeñas y grandes historias argentinas”, representa “la culminación de ese proceso”, según Caraballo.
Además de la platense, participan de la curaduría de la exhibición los expertos franceses en historieta Emilie Fabre y Pierre-Laurent Daurès
La producción del evento está a cargo de Médiathèque José Cabanis y del festival de historieta BD Colomiers.
Laura Caraballo cuenta que sus primeros contactos con la historieta como objeto de estudio se produjeron cuando todavía era estudiante en la facultad de Bellas Artes de la UNLP.
“En Bellas Artes cursé la materia ´Historia de los medios y sistemas de comunicación contemporáneos´, cuya jefa de cátedra era en ese momento María de los Angeles de Rueda, una investigadora que luego dirigiría mi tesis de licenciatura y me guiaría por el camino de la investigación en artes y medios. Ahí descubrí la historieta como objeto de estudio”, relata Caraballo.
Según la curadora de la muestra sobre Breccia, más tarde comenzó a trabajar como ayudante de cátedra en esa misma materia y obtuvo una beca de la UNLP para la que presentó un proyecto de investigación sobre la historieta argentina contemporánea.
“En 2009 partí a Francia a comenzar mi doctorado en Estética en la Université Paris Nanterre. Defendí mi tesis sobre la obra de Alberto Breccia en 2016. Luego empecé a soñar con exponer sus trabajos en Francia y dar a conocer la obra del maestro, poco conocido por el público francés -que es muy lector de historieta- pero sí muy respetado por autores y críticos en el medio de la bande dessinée” (la historieta franco-belga, una de las tradiciones historietísticas más importantes a nivel mundial, junto con la estadounidense y la japonesa).
Cuenta Caraballo que ese sueño comenzó a hacerse realidad cuando el festival BD Colomiers ( festival de historieta) aceptó producir la muestra.
“Ahí constituimos un equipo de curadores con otros expertos en historieta de Francia: Emilie Fabre y Pierre-Laurent Daurès”, relata la platense.
A partir de ese momento comenzó la búsqueda de planchas originales y otros valiosos materiales vinculados al autor.
“Por fortuna los herederos, representados por Cristina Breccia nos apoyaron mucho y nos facilitaron una gran cantidad de trabajos que expondremos. Y luego una serie de coleccionistas privados de argentina y Francia nos prestaron otras obras y varios documentos”, cuenta Caraballo.
Caraballo destaca que otra figura muy importante en este proyecto es Latino Imparato, de la editorial Rackham, agente y editor deBreccia en Europa.
“El nos ayudó muchísimo. Es una de esas personas que trabaja incansablemente para mantener viva la obra de ´El viejo´ (tal el apodo con el que se conocía a Breccia en el mundo de la historieta)
Caraballo indica que también recibieron ayuda y colaboración del Archivo de Historieta de la Biblioteca Nacional y de especialistas como Juan Sasturain, entre otros.
“Para mi haber concebido y curar esta muestra es un sueño cumplido”, concluye.
Laura Caraballo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí