

Francisco Giambelluca, el estudiante de ingenieria que creo el sistema en una practica para el conicet
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El novedoso dispositivo utiliza la capacidad fluorescente de estos animales para detectarlos con luz ultravioleta
Francisco Giambelluca, el estudiante de ingenieria que creo el sistema en una practica para el conicet
NICOLÁS MALDONADO
nmaldonado@eldia.com
Los alacranes, como otros pocos seres vivos, tienen una capacidad fluorescente que si bien no es advertida a simple vista aparece bajo el efecto de la luz ultravioleta (UV). En base a esta característica poco conocida por el común de la gente, un estudiante avanzado de Ingeniería de la UNLP desarrolló un novedoso sistema de alarma para detectarlos como parte de una practica profesional para el CONICET. Su trabajo, presentado el jueves durante las II Jornadas Argentinas de Aracnología realizadas en la Ciudad, apunta a controlar la presencia de un animal que en los últimos años se ha convertido en un problema sanitario en la Región.
La alarma detectora de escorpiones es el resultado de las prácticas profesionales de Francisco Giambelluca en el Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE) bajo la dirección de los profesores José Rapallini y Jorge Osio, del Centro de Técnicas Analógico-Digitales de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, y la codirección de Luis Giambelluca, quien además de ser profesional principal del CONICET es su papá.
El dispositivo sería valioso incluso para hacer estudios de comportamiento en el campo
“Los rayos UV muestran a los alacranes en un color cian brillante. Es una capacidad ya conocida, pero que tienen pocos seres vivos, y que persiste incluso en los individuos muertos”, cuenta el experto del CEPAVE.
Por eso “el sistema funciona con una cámara web en una habitación que, ante un movimiento, enciende la lámpara UV. Un procesador de imagen determina el código de color específico y, si lo que hay es efectivamente un alacrán, se envía un aviso visual a través de la toma de una foto; escrito, por mensaje en una consola; y sonoro, con un parlante”, describe el autor.
LE PUEDE INTERESAR
Preocupación por una plaza de Ringuelet que pide urgente auxilio
El novedoso dispositivo “podría servir perfectamente para espacios en los que se conoce o se sospecha la presencia de escorpiones, como un depósito o un archivo, o incluso en escuelas, algo que de hecho sucede en la ciudad”.
Dado que los alacranes son animales de hábitos nocturnos, “justamente cuando esos ambientes se vacían podría quedar la alarma activada y verificar cuántos ejemplares hay, por dónde se mueven, y más. También sería valioso incluso para hacer estudios de comportamiento en el campo porque se los puede seguir con la cámara”, explica.
Giambelluca ya inició el trámite de una patente de propiedad intelectual, con la idea de que el sistema llegue a estar disponible para cualquiera que quiera fabricarlo. “La motivación es más bien la prevención, no tanto lo económico, porque es un problema serio de salud pública y lo ideal es que sea accesible para toda la población y no sólo para quienes puedan pagarlo”, asegura.
El desarrollo -que está probado y funciona a la perfección aunque eventualmente habría que hacerle ajustes de acuerdo con los sitios en que se utilizase- se dio a conocer al público el jueves pasado por primera vez durante las II Jornadas Argentinas de Aracnología organizadas por científicos del CONICET. En ellas fueron presentados múltiples trabajos, simposios y conferencias de destacados referentes de diversas líneas de investigación en torno a arañas, escorpiones y ácaros.
Francisco Giambelluca, el estudiante de ingenieria que creo el sistema en una practica para el conicet
Los alacranes constituyen un problema sanitario comun en la region
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí