La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Causa Cuadernos, tercera audiencia: "Fueron fabricados", dijo Cristina Kirchner
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque su nombre figuraba en una sepultura desde 2006, su cuerpo acaba de ser identificado en otra, según denunció el CECIM
El cementerio de Darwin, donde se encuentran los soldados argentinos caídos en Malvinas / Archivo
NICOLÁS MALDONADO
nmaldonado@eldia.com
El cuerpo de un conscripto argentino, cuyo nombre aparece en la lápida de una tumba colectiva del cementerio de Darwin, fue identificado por medio de estudios genéticos en otra tumba cercana atribuida a un “Soldado Argentino solo conocido por Dios”. El increíble hallazgo, que la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación no ha comunicado aún en forma oficial, confirmaría las desprolijidades cometidas en ese camposanto en 2004 durante su remodelación.
“Hace tiempo que venimos denunciando las inconsistencias en las que incurrió la Comisión de Familiares de Caídos y este hallazgo, que podría no ser el único de su tipo, las viene a corroborar”, señalaron ayer voceros del Centro de Ex Combatientes de Malvinas (CECIM), quienes pidieron mantener en reserva el nombre del conscripto identificado por el Comité Internacional de la Cruz Roja dado que su familia no lo sabe aún.
Las inconsistencias denunciadas por el CECIM involucran la tumba colectiva que se encuentra en la parcela C1 10. Si bien originalmente se habían enterrado en ella los cuerpos de cuatro tripulantes de un helicóptero derribado en Monte Kent que no habían podido identificarse, tras la remodelación del cementerio en 2004 aparecieron en su lápida los nombres de tres conscriptos de la Fuerza Aérea que murieron durante un ataque inglés a la Base Aérea Militar Cóndor, a más de 80 kilómetros de la ubicación anterior.
El hecho es que “el cuerpo de uno de esos tres conscriptos que supuestamente estaban enterrados ahí acaba de ser identificado por el equipo de forenses en otra tumba distinta. El hallazgo se produjo gracias a que la familia de ese soldado aportó muestras de ADN para cotejar con los cuerpos inhumados el año pasado de tumbas sin nombre, justamente porque siempre sospechó de la versión”, explicaron ayer desde el CECIM.
Como se pudo averiguar, la familia del conscripto comenzó a sospechar que podía haber habido un error cuando al visitar el cementerio de Darwin en el año 2006, tras su remodelación, encontró de pronto su nombre en la lápida de una tumba colectiva donde antes no figuraba, lo cual le resultaba raro dado que en el medio no había habido ningún proceso de identificación.
El increíble hallazgo confirmaría las desprolijidades que se cometieron en la remodelación
LE PUEDE INTERESAR
En el “día del orgasmo” afirman que dos de cada diez mujeres no logran alcanzar el clímax
LE PUEDE INTERESAR
Cumplió 55 años el famoso “robo del siglo” del tren a Glasgow
El proceso de identificación, como muchos recordarán, recién comenzó el año pasado cuando la cancillería británica aceptó un pedido de su par argentina para exhumar 122 cuerpos enterrados en tumbas sin nombre en el cementerio de Darwin a fin de reintegrarles su identidad. Esta tarea, que se sigue desarrollando a partir de muestras de ADN obtenidas entonces, es la que ha permitido identificar tanto al conscripto en cuestión como a más de un centenar de soldados inhumados allí.
“En las próximas horas la secretaría de Derechos Humanos va a notificar a la familia del conscripto y es muy probable que no sea el único caso que surja del proceso de identificación -aseguraron ayer desde el CECIM-. Muchos de los soldados cuyos familiares aportaron ADN y no están siendo encontrados podrían estar bajo otro nombres por culpa de la irresponsabilidad y los desmanejos cometidos por la Comisión de Familiares de Caídos durante la remodelación”.
Entre el 20 de junio y el 7 de agosto de este año, un equipo de catorce especialistas forenses -provenientes de Argentina, Australia, Chile, España, México y Reino Unido- procedió a exhumar, analizar, y obtener muestras del Cementerio de Darwin para documentar cada uno de los restos mortales sin identificar enterrados en tumbas marcadas con la leyenda “Soldado argentino sólo conocido por Dios”.
Luego de un cuidadoso análisis realizado en una morgue equipada con alta tecnología, instalada provisoriamente en Darwin, cada uno de los cuerpos exhumados fue colocado en un nuevo féretro y sepultado en su tumba original el día de su exhumación. Gracias a esta tarea se logró identificar ya más de un centenar de cuerpo inhumados originalmente en 121 tumbas sin nombre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí