
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Vecinos de Etcheverry cortan la 44 y reclaman un semáforo tras la trágica muerte de un motociclista
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Municipio percibe por el Fondo Educativo casi 20 millones de pesos por mes. Hay colegios que ni siquiera lo saben
Madres del Jardín Maternal 3 de 46 entre 2 y 3 siguen movilizadas por las falencias edilicias / G. Mainoldi
En nuestra ciudad hay 307 edificios escolares de gestión estatal dependientes de la Provincia, que contienen 455 servicios educativos. Los organismos que cuentan con recursos económicos para la construcción, refacción y mantenimiento de las escuelas son la Dirección Provincial de Infraestructura Escolar, la Municipalidad y el Consejo Escolar.
“El Municipio recibe mensualmente, en concepto de Fondo Educativo, $18.584.171,78 (percibirá más de $220 millones este año) y el Consejo Escolar, $1.955.771,56. Si se hiciera un reparto igualitario, cada edificio escolar podría disponer de $66.905,35 por mes (más de 800 mil pesos al año). A este monto habría hay que sumarle los aportes de la Provincia y de recursos provenientes del Estado Nacional que, por lo menos, duplicarían esa cifra”, detalla un informe de la asociación civil Compromiso Educativo.
Continúa. “Estos datos indican que el problema respecto del estado edilicio de las escuelas es, más que presupuestario, de gestión. Uno de los principales motivos es la falta de un ámbito que planifique, coordine, priorice y administre los fondos disponibles para la infraestructura escolar. Otro de los problemas graves es el seguimiento y control de las intervenciones y obras llevadas a cabo, dado que resulta frecuente que, a escaso tiempo de finalizadas, presenten graves falencias, requiriendo significativas inversiones adicionales”, puntualiza.
“Hoy se está trabajando en la Primaria 30 de Tolosa -ejemplifica-, donde hace menos de 2 años se realizó una importante obra de reconstrucción y puesta en valor, pero el edificio presenta filtraciones, rajaduras en las paredes y el deterioro de los sanitarios que provocó que, durante dos semanas, los alumnos tuvieran horario reducido”, detalla.
Realza luego que “otra cara de la falta de gestión es la inexplicable demora en los procesos administrativos para la ejecución de obras con indiscutida prioridad. Una triste muestra es lo ocurrido con la Escuela Primaria 23 de Villa Elvira (ver aparte), donde un hecho vandálico destruyó casi por completo el edificio en noviembre de 2017, y aún hoy la obra de reconstrucción no cuenta con fecha de inicio”.
“Un dato adicional es la antigüedad de muchas escuelas, lo cual genera una erogación superior para su mantenimiento. Para ellas debería existir una partida presupuestaria particular”, dice, en referencia a los inmuebles patrimoniales.
LE PUEDE INTERESAR
La tragedia del Murrel en las Islas Malvinas
LE PUEDE INTERESAR
En Buenos Aires se suman cada vez más locales
“Por todas esas razones, la atención de los establecimientos escolares es altamente deficiente, lo que resulta en un permanente y exponencial deterioro edilicio que se manifestó trágicamente esta semana con lo ocurrido en Moreno”, finaliza la ONG.
El titular del Observatorio de Calidad Educativa bonaerense, Luciano Sanguinetti, apuntó que “lamentablemente nos estamos acostumbrando a la desidia, al incumplimiento de las normas, a vivir en la emergencia. Necesitamos ya crear instrumentos para hacer más eficaces los procedimientos administrativos que permitan que a las escuelas lleguen los recursos”. En 2017, Sanguinetti y la concejala platense Florencia Rollié presentaron un proyecto de ordenanza para que el 50% del Fondo Educativo llegue directamente a las escuelas, el 40% se destine a construcción y reparación de Jardines y el 10% a apoyo escolar. Duerme el sueño de los justos. “Ya es hora de declarar la emergencia en infraestructura escolar”, dijo el edil. Este miércoles se trataría el proyecto presentado en ese sentido por su par, Victoria Tolosa Paz.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí