

Sergio Massa reapareció ayer con el gobernador arcioni/twitter
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Antes de la cumbre, Trump aseguró que Putin "no va a jugar conmigo": "Mucho en juego"
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sergio Massa reapareció ayer con el gobernador arcioni/twitter
En medio de una de las jornadas más difíciles desde su desembarco en la Casa Rosada, el gobierno de Mauricio Macri abrió en las últimas horas canales de diálogo formales e informales con gobernadores y opositores en busca de señales de respaldo político que le permitan pilotear la crisis financiera.
Eso, entre intensos movimientos en el peronismo, que hoy continuarán con un crítico documento firmado por los intendentes del PJ bonaerense.
La histérica corrida del dólar de ayer no sólo dejó al descubierto la falta de confianza de los mercados y el sector financiero sino que también expuso una crisis política en Cambiemos.
Mientras el dólar seguía una escalada infrenable, a lo largo de ayer hubo varios encuentros reservados entre operadores políticos del gobierno y opositores e intensos movimientos en el peronismo.
En el gobierno de Macri buscaron conseguir algunas señales de respaldo político en un contexto particularmente difícil. Poco después de las 15 horas, que marcaron el cierre de una jornada financiera caótica, Frigerio y Marcos Peña comenzaron a recibir gobernadores aliados y opositores. El primero fue el mendocino presidente de la UCR Alfredo Cornejo. Luego, estuvieron con a santacruceña Alicia Kirchner y con el formoseño Gildo Insfrán.
Oficialmente, la agenda estuvo centrada en cuestiones técnicas relacionadas a firmas de convenios de compensación fiscal que se negocian junto al Presupuesto.
LE PUEDE INTERESAR
Ordenan pedir disculpas al presidente del Concejo
Pero lo “mano a mano” sirvieron para medir la temperatura política, en medio de movimientos en todo el arco peronista.
Ayer por la noche, en el marco de su participación en una actividad del Colegio de Abogados porteños, el jefe del bloque Argentina Federal Miguel Pichetto envió un mensaje que fue interpretado como una señal desde el peronismo del interior.
“Hay que ser prudentes. Nosotros queremos que el Gobierno encuentre un camino para resolver el problema cambiario. Desde 2016 venimos diciendo que Argentina necesita un gran acuerdo entre oficialismo y oposición”, dijo el rionegrino.
La jornada de ayer estuvo precedida por el encuentro del pasado miércoles entre gobernadores del peronismo, Pichetto y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, que ayer consolidó su reaparición en el escenario político tras un largo período de silencio.
El miércoles, en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) del microcentro porteño, el tigrense, el tucumano Juan Manzur, el puntano Alberto Rodríguez Saá, el chubutense Mario Arcioni, el pampeano Carlos Verna, el formoseño Gildo Insfrán y el santiagueño Gerardo Zamora acordaron mantener el diálogo con el gobierno pero plantear nuevas condiciones para la aprobación del Presupuesto.
Ayer, Massa viajó a Chubut donde realizó varias actividades con Arcicioni en medio de la turbulenta jornada financiera. Mientras el dólar seguía su escalada, el líder del Frente Renovador cargó contra la política económica del Gobierno. “Argentina no puede seguir con mercados abiertos indiscriminados sin medir consecuencias, bajo la idea de que abrirse al mundo es arrodillarse, porque esto produce daños a nuestras pymes que son las que generan empleo”, dijo.
Y agregó: “El Gobierno tiene que entender que el problema de nuestro país no es quién nos presta plata, sino cómo cuidamos el trabajo argentino vendiendo producción nacional al mundo. Con este dólar, el salario rinde menos, tenemos que cuidar el trabajo y el salario de los argentinos”.
En ese marco, los intendentes nucleados en el PJ bonaerense mantendrán hoy un encuentro en un predio de Merlo, donde se espera que emitan un duro documento contra la política económica del gobierno.
Según trascendió, el ecuentro que tendrá como anfitrión al titular de la fuerza e intendente local Gustavo Menéndez, también fueron invitados Hugo Moyano, Roberto Baradel y diputados nacionales.
Se espera que los jefes comunales y legisladores emitan un duro documento que marcará la primera reacción orgánica tras la corrida cambiaria de ayer y la megadevaluación del peso que impactará con fuerza, advierten, en las economías locales.
En ese marco, los intendentes señalarán, por caso, el corte en el servicio de proveedores en sus comunas en el marco de la fuerte inestabilidad de precios derivada de la corrida cambiaria y la crisis financiera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí