
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
una de las numerosas protestas en el conicet local / archivo
El gobierno nacional liberó $500 millones para completar el presupuesto del Conicet para lo que queda del año después de que se conociera, a través de una carta firmada por científicos de distintos institutos, que el organismo atraviesa una situación “crítica”.
La decisión administrativa, anunciada en las últimas horas por la Secretaría de Planeamiento y Políticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, se hará efectiva en septiembre, pero en la comunidad científica ya avisaron que es apenas un “salvavidas” y que la coyuntura seguirá siendo muy delicada.
El anuncio de la liberación de esos fondos llegó esta semana después de que, como publicara EL DIA en anteriores ediciones, más de doscientos directores de institutos nucleados en el Conicet firmaran una carta en la que se advertía que el organismo se encontraba “en emergencia total” y “al borde de la parálisis”.
“La supervivencia de este organismo, en el que trabajan casi diez mil investigadores, un número similar de becarios y cerca de tres mil técnicos, distribuidos en más de 250 institutos ubicados en 22 provincias del país, está en riesgo. De no tomarse medidas urgentes, el deterioro provocará la destrucción de grupos de trabajo, la paralización de instrumental muy valioso y el éxodo de científicos, dilapidando de ese modo la inversión que nuestro país realizó a lo largo de muchos años”, le advirtieron los científicos a senadores y diputados.
El refuerzo presupuestario para el organismo se haría efectivo a partir de septiembre
Ante ese complejo panorama, desde el ejecutivo nacional anunció una partida presupuestaria extraordinaria para el organismo y señalaron: “Alcanza para garantizar el funcionamiento del Conicet: les comunicamos a los directores de los institutos que se queden tranquilos porque esto cubrirá las paritarias, las becas y la ejecución de los proyectos en marcha”.
LE PUEDE INTERESAR
Con firmas de padres y docentes, reclaman unificar las causas por amenazas de bomba
LE PUEDE INTERESAR
Atienden a 90 pacientes por mes con el nuevo angiógrafo del San Juan de Dios
Según explicaron desde Nación, el presupuesto anual original para 2018 fue de 13.000 millones de pesos y alrededor del 95 por ciento de esa suma se destina a salarios.
Sobre esta partida extraordinaria, desde ATE Conicet expresaron que “ante la intensa demanda de todos los trabajadores del Conicet, que se expresara contundentemente el pasado jueves 16 de agosto en todo el país, es que el gobierno se ha visto obligado a devolver lo que, usando el eufemismo de reasignación de partidas, le había recortado al presupuesto (ya de por si insuficiente) al organismo”.
Por su parte, el diputado nacional del FPV – PJ y ex titular del Conicet, Roberto Salvarezza, sostuvo que “los 500 millones de pesos que el gobierno se vio obligado a liberar por el reclamo de la comunidad científica para garantizar el funcionamiento del Conicet hasta fin de año, son insuficientes ya que no resuelven la grave crisis presupuestaria del organismo dado que acumula compromisos adicionales desde 2015”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí