
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayer hubo distintas movilizaciones y piquetes por las condiciones de los establecimientos educativos. Hoy marchan los docentes en La Plata. Infraestructura y paritarias, el reclamo
Decenas de escuelas públicas con las clases suspendidas, otras tantas bajo el fuego cruzado de versiones y desmentidas, movilizaciones, una fuerte actividad de algunos grupos de padres y una comitiva de gasistas y electricistas recorriendo establecimientos educativos fueron el “menú” que ayer les ofreció a los platenses la crisis edilicia que está en el centro de la escena cotidiana desde la semana pasada.
Las turbulencias seguirán hoy con la marcha que protagonizarán docentes y delegados sindicales, con el apoyo del resto de los actores de las comunidades escolares, en el centro platense; antes de eso, a primera hora, representantes gremiales se reunirán, según trascendió, con funcionarios de la Dirección Provincial de Infraestructura Escolar (DPI) en la mesa de la Unidad Educativa de Gestión Distrital.
Con una suerte de caravana de gasistas, electricistas y techistas recorriendo, fiscalizando y diagnosticando problemas, y en algún que otro caso también solucionándolos, el Consejo Escolar y la Dirección General de Cultura y Educación (DGCYE) intentan achicar la cifra de aulas y edificios clausurados preventivamente.
Desde el gremio SUTEBA calcularon ayer en unas 35 a 40 las escuelas sin clases, pero advirtieron que ese número “cambia permanentemente”. En la ciudad hay 530 servicios educativos, que comparten 312 inmuebles.
“La semana pasada llegaron a ser 68 las escuelas cerradas; si bien la cifra bajó a medida que se ejecutan algunas reparaciones provisorias, todo el tiempo se suman nuevas” advirtió Patricio Villegas, secretario general de la filial platenses del SUTEBA.
“Tenemos entendido que en las últimas horas se sumaron a las comunidades educativas que demandan mejoras en infraestructura las de la Escuela 32 -donde hubo una contraexplosión en un artefacto-, la Técnica 9 y la 516” precisó el dirigente: “después, hay alguna abierta pero sin alumnos como la 8, cuyos padres decidieron no enviar a los hijos por el momento y apoyarnos en la movilización de mañana” -por hoy-, “lo que nos resulta gratificante”.
LE PUEDE INTERESAR
Sentada estudiantil en un colegio céntrico para pedir que reincorporen a un profesor
LE PUEDE INTERESAR
Un grupo de padres “explotó” de bronca por las amenazas de bomba
La manifestación de marras, impulsada por el Frente de Unidad Docente Bonaerense y ATE, llegará a las 11 a la sede de la DGCYE para exigir, entre otras reivindicaciones, “urgentes mejoras en infraestructura y comedores escolares”.
Las autoridades estimaron que la cantidad de escuelas cerradas no supera la treintena, y que “se irá reduciendo con el correr de los días”.
“Se están empezando a resolver problemas de larga data, que en algunos casos llevan diez años o más, y encarando los arreglos en la medida que lo permite la capacidad logística” subrayaron los voceros: “los equipos van recorriendo, relevando las necesidades y acometiendo las tareas; de todos modos, los maestros cuentan con las herramientas pedagógicas para afrontar la contingencia y compensar los días en los que no se puedan dictar clases”.
Según pudo saberse, los equipos de la DPI estarán hoy en la Escuela Nº8 y el Jardín Nº918, de diagonal 74 entre 16 y 57; allí, si bien las clases no están oficialmente suspendidas y los servicios educativos permanecen abiertos, un grupo de padres reunido en asamblea resolvió no enviar a sus hijos hasta que se fijen fechas para el arreglo de varios cielorrasos y se realicen otros chequeos.
Esta movida, sumada a la distribución cotidiana de volantes solidarizándose y convocando a la marcha del Frente de Unidad Docente, el uso de las redes sociales en el mismo sentido y la pegatina de afiches con leyendas como “escuela cerrada”, llevaron a que la asistencia a clases fuera virtualmente nula.
Situaciones similares, con afectación parcial o total de la actividad, se vivieron en la Media Nº31 (ex Comercial San Martín), de 3 y diagonal 80; la Primaria Nº50, de 66 y 143 (Los Hornos), donde se denunciaron “siete fugas de gas y paredes electrificadas”; la Primaria Nº31 y la Secundaria Nº62, de 13 y 528 (Tolosa), también por falencias en la instalación de gas; y la Escuela Especial N°516, de 161 entre 514 y 515 (Melchor Romero), donde días atrás un profesor sufrió una descarga eléctrica al correr un mueble metálico.
A la lista de establecimientos en conflicto se sumó ayer el Instituto Superior de Formación Docente (ISFyT) Nº9 . Una asamblea estudiantil y docente que congregó a unas 200 personas dispuso suspender la actividad pedagógica y exigir a las autoridades la revisión de la infraestructura en una de sus sedes, la situada en 5 entre 43 y 44.
“Las cuatro sedes, en las que cursan más de dos mil estudiantes, presentan problemas graves como la falta de ventilación, inundaciones en los baños y caída de mampostería; pero la de calle 5 tiene cortocircuitos y paredes electrificadas” advirtió la consejera estudiantil Aldana Perri.
Diferentes comunidades educativas de la Ciudad se movilizaron ayer hasta el palacio municipalidad para pedir a las autoridades comunales que “declaren la emergencia educativa en La Plata, y de ese modo se destinen y ejecuten los fondos correspondientes a la reparación de los establecimientos que están en mal estado”. Por medio de una radio abierta, los manifestantes propalaron sus consignas mientras el tránsito de 12 y 51 permaneció restringido.
en 2 y 45 los alumnos de la técnica 2 salieron a reclamar soluciones a los problemas edilicios / r. acosta
distintas escuelas se manifestaron para que se ejecute el fondo educativo de este año / sebastián casali
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí