
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
El peronismo ganó en La Plata: Alak plebiscitó su gestión y sumó apoyo
Los errores libertarios en una derrota no esperada y los desafíos que se vienen
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Tras la dura derrota en Provincia, Milei encabeza una reunión de Gabinete en Casa Rosada
La jornada electoral en La Plata, con reclamos pero sin sobresaltos
Prófugos “responsables”: fueron a votar pero terminaron presos
VIDEO. De los 16 a los 100: las generaciones se cruzaron en las urnas
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Rotundo triunfo del PJ, que superó por más de 13 puntos a LLA
En La Plata, el PJ ganó con el 43,6% y se quedó con 7 concejales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luis Moises Jardín pidió “defender a las iglesias con la vida”. En el Senado comenzó el debate. Iría al recinto el el 8 de agosto
El plenario de Comisiones reunido ayer en el salón Arturo Illia de la cámara alta/Prensa Senadores
Mientras en el Senado de la Nación se realizó ayer la primera reunión del plenario conjunto de las comisiones de Salud, Asuntos Constitucionales y Justicia y Asuntos Penales para delinear cómo se desarrollará el debate sobre el proyecto de aborto no punible en esta Cámara, en nuestra ciudad la discusión adquirió un clima más denso.
Un grupo minoritario denominado Apostasía Colectiva La Plata, que está a favor de la despenalización del aborto, propusieron marchar mañana a las 11 a la Catedral local con el objeto de hacer pública su decisión de dejar de pertenecer a la Iglesia Católica.
Desde la vereda de enfrente, el sacerdote Luis Moisés Jardín -que en el pasado participó activamente en el movimiento carapintada que condujo el ex coronel Mohamed Alí Seineildin- instó a “salir a defender la Catedral” platense.
“Hay que defender a las iglesias con la vida”, dijo, en realidad. Y luego atacó duramente al gobierno del presidente Mauricio Macri al que calificó de “desmadrado, cretino, cobarde y traidor”, por haber permitido la discusión del tema del aborto en el Congreso.
Además calificó como “esas locas”, al colectivo de mujeres nucleado en Apostasía Colectiva La Plata.
El senador Mario Fiad, titular de la Comisión de Salud y cabecera del debate, por otra parte, sostuvo: “Nos abocaremos a analizar el texto enviado por la Cámara de origen y no a reeditar los amplios debates que ya se dieron en ella, porque el Senado no está abordando el tema en general sino que debe pronunciarse sobre el texto en cuestión”.
Además, confirmó que hasta el momento la presidencia del plenario presentó una lista preliminar de consenso con 60 expositores, que podrá ampliarse hasta este jueves a las 19 con el aporte del resto de los senadores.
Muchos de los expertos, ya pasaron por Diputados y entre los nombres destacados se encuentran el actual ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, que expondrá el 24 de julio; el exministro de Salud Ginés Gonzaléz García; la jurista Aída Kemelmajer de Carlucci; el científico Alberto Kornblihtt y la titular Amnistía Argentina, Mariela Belski.
Por la postura contraria al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) están citados el doctor Nicolás Laferiere, del Centro de Bioética de la UCA; la Fundación CONIN; Miguel Schiavone, Decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UCA y el exsenador Eduardo Menem.
Las reuniones del plenario de comisiones en Senadores se realizarán los martes a las 14 y los miércoles a las 10. Hasta el 31 de julio expondrán los oradores, intercalados entre las posturas a favor y en contra, con siete minutos cada uno. Y el 1° de agosto será la firma del dictamen.
Uno de los cruces que se generó durante el plenario fue por el posible traslado del debate a las provincias, a partir de la conformación de pequeñas comisiones. La propuesta la llevó la senadora misionera Magdalena Solari Quintana, contraria a la legalización. Los legisladores a favor de la legalización tomaron la propuesta como un nuevo artilugio para dilatar la discusión.
Dalmacio Mera, titular de Asuntos Constitucionales; Mario Fiad, presidente de la comisión de Salud y Pedro Guastavino, de Justicia y Asuntos Penales.
“No estoy de acuerdo. Nosotros somos los representantes de las provincias. Debemos escuchar a estas personalidades que van a venir, porque además muchos de ellos son del interior”, expresó la senadora pampeana Norma Durango, a favor del aborto legal.
La salteña María Cristina Fiore Viñuales respondió: “No se está buscando dilatar ningún debate. La propuesta de Solari ya se hizo alguna vez, no es novedosa. Este debate hay que enriquecerlo con la mirada del interior profundo”.
Para el senador del FpV, Marcelo Fuentes, “el funcionamiento de comisiones de este cuerpo en el interior son audiencias públicas o reuniones simbólicas, no debates. Atentos a problemas de logística y de fechas no creo que esto tenga asidero”.
Finalmente, Federico Pinedo del PRO pidió no votar esta propuesta y dejar la decisión final en manos de los tres presidentes de las comisiones. Tras un cuarto intermedio, el plenario volverá a reunirse el próximo martes a las 14.
Las jornadas de ponencias serán siete y se llevarán adelante los martes a partir de las 14 y los miércoles desde las 10 . El 8 de agosto es el debate en el recinto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí