
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Antes de la cumbre, Trump aseguró que Putin "no va a jugar conmigo": "Mucho en juego"
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gremios denuncian un “deterioro salarial y de las condiciones laborales”. La paritaria y el pase a planta, los principales planteos
“batucada” en 7 y 50, una de las imágenes del día de protestas/D. Ripoll
Gremios que nuclean a trabajadores estatales enrolados en el régimen de la ley 10.430, judiciales y profesionales de la salud realizaron ayer una jornada de paro y protestas en distintos puntos de la Provincia para pedirle al gobierno de María Eugenia Vidal que los convoque a discutir salarios.
La medida de fuerza impactó en la atención de los 80 hospitales bonaerenses, en los tribunales y en las calles del centro platense, donde los estatales realizaron una ruidosa protesta que incluyó un corte del tránsito en la esquina de 7 y 50.
La jornada fue convocada por la CTA Provincia de Buenos Aires y contó con la adhesión de la Asociación Judicial Bonaerense y Cicop, en consonancia con el paro docente.
Desde la CTA llamaron a un paro provincial ante el “deterioro salarial y empeoramiento de las condiciones laborales, en la provincia de Buenos Aires y los incumplimientos por parte de la gobernadora y la falta de convocatoria a paritarias”.
Asimismo califican la convocatoria “como punto de partida, para una verdadera recuperación, ante los retrocesos, que propone el Gobierno, resistiendo el brutal ajuste que se pretende imponer a los trabajadores y trasladar a todo el pueblo restringiendo la salud, la educación y la justicia”.
Los judiciales, en tanto, expresaron su rechazo por “inaceptable” la oferta de un aumento del 15% en tres tramos, “toda vez que el propio gobierno ha admitido que la proyección de inflación será cerca del 30% a fin de año”.
LE PUEDE INTERESAR
Macri: “No nos quedamos llorando, tomamos muchas medidas ante la tormenta”
LE PUEDE INTERESAR
Los concesionarios de autos van a la Corte por Ingresos Brutos
Desde la AJB exigen que el gobierno de la Provincia los vuelva a convocar para disponer de un nuevo ofrecimiento “acorde a la realidad económica que se está viviendo en el país”.
Por su parte, Cicop sostuvo que “transcurridos siete largos meses desde el vencimiento de la paritaria salarial en diciembre de 2017 y con una sola convocatoria en 2018 donde se ofertó un magro 15 % en tres cuotas, nos enfrentamos a un conflicto que se extiende en el tiempo por la falta de nueva convocatoria del gobierno provincial”.
Luego resaltaron la “enorme pérdida de poder adquisitivo de nuestros salarios que trae como consecuencia directa la dificultad para sostener la atención cotidiana con planteles diezmados, servicios cerrados y guardias descubiertas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí