

La diferencia entre selfies tomadas con celulares a corta distancia (izq.) y retratos con un lente normal
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Su lente gran angular y la corta distancia de la toma pueden aumentar hasta 30% su tamaño, según advierte un estudio publicado por especialistas en cirugía plástica
La diferencia entre selfies tomadas con celulares a corta distancia (izq.) y retratos con un lente normal
NICOLÁS MALDONADO
nmaldonado@eldia.com
Para consuelo de los narigones, esas selfies en las que parecemos el Cacique Patoruzú no reflejarían necesariamente nuestra realidad facial. Un estudio presentado por una revista médica señala que la combinación entre el tipo de lente que usan los teléfonos celulares y la corta distancia de estas tomas genera un efecto distorsivo que puede aumentar hasta un 30 por ciento el tamaño de nuestra nariz.
La investigación -publicada en la Revista de la Asociación Americana de Medicina (JAMA) sobre Cirugía Plástica Facial- describe matemáticamente el llamado “efecto selfie”, por el cual no solo la nariz sino también otros rasgos faciales, al ser retratados a corta distancia con un teléfono, pueden sufrir una marcada distorsión.
Al comparar los tamaños de las narices de las mismas personas en selfies tomadas con smartphones a 30 centímetros de distancia con retratos hechos usando cámaras convencionales a un metro y medio, los investigadores comprobaron que las primeras podían llegar a distorsionar su aspecto hasta en un tercio de su tamaño real.
“Colocar la lente de la cámara tan cerca de la cara de uno hace que su nariz parezca más grande que las de otras personas que se sientan a una distancia promedio de la cámara. El efecto es similar a cómo se distorsionan los tamaños según lo lejos que se encuentre lo que está mirando. En el caso de las narices, estas fotografías las hacen parecer más gruesas y más anchas de lo que realmente son”, explica el cirujano plástico Boris Paskhover, uno de los autores de la investigación.
El estudio, “Distorsión Nasal en Fotografías de Corta Distancia: El Efecto Selfie”, fue realizado por un equipo de investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Rutgers a partir de que este año un 55% de los cirujanos de Estados Unidos reportó que sus pacientes demandaban rinoplastías en base a selfies o fotos en las redes sociales, versus un 42% del año anterior.
“Los adultos jóvenes constantemente se sacan este tipo de fotos para publicar en las redes sociales y piensan que esas imágenes son representativas de cómo se ven realmente, lo que puede tener un impacto en su estado emocional. Queríamos que se den cuenta de que cuando se toman una selfie, en esencia, están mirando un espejo distorsionado”, dice el investigador.
LE PUEDE INTERESAR
Piden suspender las actividades en El Palomar y los vuelos de Flybondi
LE PUEDE INTERESAR
Preseleccionan empresas para buscar al submarino San Juan
Lo cierto es que no sólo los pacientes jóvenes parecen verse afectados por el “efecto selfie”; también los mayores de 50 años, aunque en su caso lo que suele preocuparles no es el tamaño de la nariz.
“Ciertamente las imágenes digitales pueden distorsionar y exagerar la gravedad de los cambios propios de la edad”, reconoce el doctor Patrick Byrne, director de cirugía plástica facial y reconstructiva del Hospital Johns Hopkins, al explicar que si bien “llegada cierta edad suele perderse un poco de plenitud debajo del párpado inferior, que puede parecer más hinchado, la sombra debajo de los ojos en las selfies suele aparecer exagerada por el ángulo de la cámara o la mala iluminación”.
En este sentido, las consultas de pacientes mayores no son diferentes de las de jóvenes que buscan rinoplastía, asegura el cirujano plástico. “En ocasiones me doy cuenta de que en las fotos que traen parecen tener una bolsa bastante grande o tejido que sobresale de los párpados inferiores, pero sentados frente a mí eso no se ve. Por eso es importante que las personas se den cuenta de que es imposible tener una imagen exacta de como lucimos desde una pequeña pantalla de un celular”.
Debido al efecto selfie, muchos cirujanos plásticos en Estados Unidos están aconsejando a sus pacientes que eviten el uso de estas tomas para decidir si desean realizarse una cirugía plástica facial.
La diferencia entre selfies tomadas con celulares a corta distancia (izq.) y retratos con un lente normal
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí