
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
¡Atención! Corte total de tránsito en diagonal 74: qué calles evitar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Roberto Cardarelli, jefe de la misión del FMI en Argentina, y Alejandro Werner, responsable del Fondo para América Latina, dieron detalles del compromiso anunciado ayer. En agosto vendrá la primera misión
Roberto Cardarelli y Alejandro Werner, representantes del fmi para Argentina y latinoamerica respectivamente, ayer, en conferencia de prensa/ap
“Tenemos convicción de que son medidas factibles, realistas, pero requieren un fuerte compromiso de toda la sociedad argentina”, dijo el jefe de la misión del FMI en Argentina Roberto Cardarelli un día después de que el organismo y las autoridades argentinas acordaron un préstamo “stand-by” excepcional de 36 meses de plazo por 50.000 millones de dólares.
En tanto el economista jefe para América Latina del Fondo, Alejandro Werner, señaló “ la economía argentina va por buen camino” aunque admitió que “los gobiernos tienen que tomar decisiones difíciles para ver qué segmentos del presupuesto proteger”.
Argentina acudió al Fondo por primera vez en casi dos décadas, tras ser sacudida en mayo por una crisis cambiaria durante la cual el peso sufrió una devaluación de más del 20% que obligó al Banco Central a vender miles de millones de dólares de reservas. Macri argumentó que el préstamo impedirá una crisis económica de mayor magnitud.
Werner subrayó la importancia de que el programa permita revisar las metas fiscales en caso de que el impacto de los ajustes amerite un aumento del gasto social.
Cardarelli dijo que el FMI ha comenzado en años recientes a dar gran atención al impacto social de los programas de ajustes. “No sólo es un tema ético, sino de sostenibilidad”, indicó.
Ambos funcionarios coincidieron en que si el directorio ejecutivo da el visto bueno al acuerdo el 20 de junio, Argentina obtendrá un desembolso inicial de 15.000 millones de dólares.
LE PUEDE INTERESAR
Macri tendrá la foto con Lagarde que simboliza la nueva etapa de su gestión
El FMI hará una evaluación cuatrimestral y Cardarelli calcula que su primera visita en el marco del plan sería en agosto.
Al préstamo del Fondo se suman aportes por unos 5.650 millones de dólares del Banco Mundial, la Corporación Andina de Fomento y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El FMI prevé para agosto el envío de la primera misión a Argentina para revisar el cumplimento de un plan que le permitirá acceder a 50.000 millones de dólares cuya formalización se espera para el 20 de junio, dijeron el viernes fuentes del organismo.
El gobierno de Mauricio Macri y personal técnico acordaron del FMI acordaron un crédito stand by de 36 meses para estabilizar a la economía argentina.
“El directorio tiene su reunión el 20 de junio, y lo normal es que se apruebe este programa y a partir de ahí Argentina tendrá una disponibilidad del 30% y luego procederían las visitas tradicionales”, dijo en rueda de prensa Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.
“Las visitas revisarán la situación económica y el cumplimiento de las metas”, dijo Roberto Cardarelli, jefe de la misión del FMI para Argentina, señalando que la primera está programada inicialmente para agosto.
Las revisiones del avance del programa serán trimestrales y después de cada una estarían disponibles los diferentes tramos del programa, explicó Werner.
Recordó sin embargo que las autoridades argentinas indicaron su intención de obtener 15.000 millones de dólares, pero después pretenden tratar el préstamo con carácter precautorio.
“En caso de que las condiciones internacionales se compliquen, Argentina tendrá fondos para hacerles frente para que no se generen episodios como los que se dieron en las últimas semanas”, dijo Werner. El equipo técnico del FMI dijo que el plan económico previsto es “factible” y “realista”. “Nuestro cálculo es que Argentina navegue de manera saludable las condiciones financieras internacionales por los próximos tres años: que baje la inflación, que se cierre el déficit”, dijo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí