
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
VIDEO. Escándalo en Brandsen: el intendente casi a las piñas con un concejal de su propio partido
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
Estudiantes busca el equipo para recibir a River en UNO: cuáles son las dudas del entrenador
¿Se mete Briasco al equipo?: Gimnasia ajusta las tuercas para enfrentar al Unión de Madelón
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
Escándalo de las audios: declaró Fernando Cerimedo, consultor y ex asesor de Javier Milei
VIDEO. Tremendo accidente en el Roca: tren embistió a un micro de Tienda León
La UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
“Es violenta”: un actor liquidó a Cris Morena al recordar cuando trabajó con ella
Bullrich le tiró un centro, pero Macri no cabeceó: espera las milanesas de Milei
¿Martín Migueles el nuevo juguete de Wanda?: quién es el hombre vinculado con la mediática
Lali Espósito batió récord: agotó su quinto Vélez en pocas horas y rompió en llanto
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
Camioneros cerró un incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Fassi, presidente de Talleres, se disculpó con el Chiqui Tapia y Toviggino estalló: "Cara de piedra"
Con el estreno del ministro Catalán, el Gobierno recibió a tres gobernadores en la Casa Rosada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Chiqui” Tapia también dijo que la suspensión del partido con Israel fue un “aporte a la paz mundial”. La DAIA lo fustigó con dureza
“Chiqui” Tapia brindó una explicación que no lo dejó bien parado / Fotobaires
Tras la cancelación del amistoso ante Israel, el titular de la AFA quedó en el ojo del huracán. Su accionar poco claro y las marchas y contramarchas en torno al partido en cuestión, lo dejaron completamente desligitimado a pocos días del inicio de una nueva Copa del Mundo.
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, atribuyó la cancelación del amistoso entre Argentina e Israel a cuestiones de seguridad y pidió que sea considerado como un aporte a la paz entre palestinos e israelíes.
“Mi responsabilidad como presidente de la AFA es bregar por la seguridad de mi gente, por eso tomé la decisión. Espero que se tome como un aporte a la paz mundial. El fútbol trasciende religiones, trasciende sexos y no tiene nada que ver con la violencia”, dijo Tapia ante la prensa en Barcelona sin aceptar preguntas.
El partido debía jugarse el sábado próximo en Jerusalén, pero las amenazas recibidas especialmente contra el capitán Lionel Messi y la solidaridad del resto del equipo pesaron para que sea dejado sin efecto.
“Las acciones y las amenazas nos han llevado a suspender el partido”, admitió Tapia en la rueda de prensa en Barcelona, donde se concentra la albiceleste, antes de viajar a Rusia.
Las protestas palestinas se centraron en la elección de Jerusalén como sede del encuentro, algo que nunca había sucedido en los cuatro amistosos que jugó la albiceleste ante Israel previo a citas mundialistas.
LE PUEDE INTERESAR
Nigeria perdió ante los checos y llega con dudas al Mundial
“Todos tenemos que ser conscientes que el fútbol es un juego que trasciende religiones, trasciende sexos, es lo importante”, remarcó Tapia.
Los incidentes del martes cuando manifestantes palestinos protestaron frente al lugar donde la selección cumplía con un entrenamiento con camisetas albicelestes manchadas de sangre, terminaron por forzar la decisión.
“Pido disculpas a la comunidad israelí, no es nada contra la comunidad israelí o con la comunidad judía, al contrario”, dijo el dirigente.
El partido era el último preparatorio antes del debut de Argentina en Rusia-2018, el 16 de junio en Moscú frente a Islandia como parte del Grupo D que también integran Croacia y Nigeria.
Organizaciones argentinas solidarias con el pueblo palestino habían anunciado para hoy un acto de protesta en Buenos Aires para persuadir a la AFA de cancelar el encuentro en Jerusalén.
“Los que nos tratan de ignorantes creo que nos subestiman. Hay un problema desde hace 70 años”, remarcó Tapia.
El dirigente dejó abierta la posibilidad de jugar en Israel en el futuro, aunque no dio precisiones.
“Dejamos abierta la posibilidad de que en un futuro podamos hacer acciones juntos, futbolísticas o deportivas en Israel”, dijo Tapia, pero remarcó que ahora “pondremos todas nuestras energías en lo que viene que es el Mundial”.
En tanto, la organización comunitaria judía Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) manifestó su “indignación” por la decisión de la Asociación del Fútbol Argentino de suspender el amistoso entre los seleccionado argentino e israelí en Jerusalén.
“Los países desarrollados tienen como premisa indiscutible... nunca negociar con el terrorismo; la suspensión de este partido fue directamente una capitulación”, dijo el presidente de la DAIA, Alberto Indij, en una carta dirigida a Claudio Tapia, titular del organismo del fútbol argentino.
“No puedo menos que transmitirle la tristeza e indignación que esta noticia ha provocado”, señaló Indij.
Según el titular de la organización que representa a la comunidad judía en Argentina, una de las más numerosas en América, la medida de cancelación del amistoso que se iba a jugar el sábado de forma previa al Mundial, ha “debilitado” al país “porque ha demostrado a todo el mundo que el miedo puede vencer, sin que una dirigencia responsable le oponga, siquiera, la más mínima resistencia”.
La AFA ha dicho que la decisión obedece a preservar la seguridad de los jugadores y la delegación.
“Chiqui” Tapia brindó una explicación que no lo dejó bien parado / Fotobaires
Leo Messi en el centro de la escena, por ser la principal estrella / AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí