
Las escuelas privadas aseguran no poder cubrir los cargos docentes
Las escuelas privadas aseguran no poder cubrir los cargos docentes
En fotos | Los fieles de la Rosa Mística expresaron su fe en las calles de La Plata
El plan de los tres pasos de Javier Milei tras la derrota: veto, justicia y negociación
Detienen a un policía en La Plata: dormido al volante y alcoholizado, intentó darse a la fuga
Pese al rechazo mayoritario, Verón insiste con el regreso de Marcos Rojo para reforzar al equipo
Entretiempo | Boca empata 0 a 0 con Argentinos Juniors en la Paternal
El Chiqui Tapia le hizo una donación a un club de La Plata víctima de la inseguridad
Boqueteros al acecho: qué se sabe del intento de robo en el Banco Nación de La Plata
Marcelo Polino defendió a la China Suárez y cuestionó a Wanda Nara en la mesa de Mirtha Legrand
Elecciones en Provincia: se aceleran las negociaciones para definir los candidatos
"¿Qué estás esperando?": el mensaje de un ex jugador de Gimnasia a la dirigencia tras la derrota
FOTOS. Salió el sol en La Plata y la gente se volcó a los parques y plazas
Desde este lunes, anticipan corte total de tránsito sobre diagonal 74 y piden evitar la zona
Jannik Sinner venció a Carlos Alcaraz y se convirtió en el primer italiano en ganar Wimbledon
Javier Milei desayunó con Patricia Bullrich en la quinta de Olivos con la mira en las elecciones
Paula Chaves rompió el silencio sobre la separación de Nico Vázquez y Gimena Accardi
El miércoles aumenta el micro: cuánto costará viajar desde La Plata a Capital Federal
El lujoso yate del empresario José Luis Manzano se incendió en la Riviera Francesa
ABSA advirtió que podría faltar agua en algunos sectores de Ensenada por tareas de reparación
El Chelsea de Enzo Fernández goleó 3 a 0 al PSG y salió campeón del Mundial de Clubes
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Inundaciones en Texas: se eleva a 129 el número de víctimas fatales
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
Tragedia en Chaco: murió una mujer de La Plata tras un vuelco sobre la Ruta 16
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Preocupan la venta de droga y la inseguridad en ese sector. Por ahora no se menciona ningún posible emplazamiento
esta semana vecinos se reunieron con funcionarios comunales / el dia
La creciente -e histórica- polémica por los trastornos en la denominada “zona roja” suma, por estos días, un nuevo capítulo. Según denunciaron los vecinos, lejos de estar controlada, avanza la problemática en el barrio El Mondongo y la asamblea vecinal que se formó para reclamar soluciones se reunió esta semana con autoridades comunales a las que se les pidió que se cumpla con las promesas de campaña. “Es la cuarta reunión que mantenemos con el intendente Julio Garro por este tema, se ven algunos avances en el combate de la droga, pero son insuficientes”, contó uno de los asambleístas.
Los representantes barriales consignaron que cualquiera que se dé una vuelta por el barrio entre las 17 y las 8 de la mañana del día siguiente podrá ver en las esquinas a distintos grupos integrados por 2 a 6 personas que se dedicarían “a la prostitución o a la venta de drogas”.
Formada en abril de 2013, a raíz del asesinato del médico Francisco Guerrero -quien falleció luego de ser atacado por motochorros en 66 entre 115 y 116-, la asamblea vecinal de barrio Mondongo sigue de cerca, desde hace tiempo, la problemática de la zona roja.
Lo mas impactante para los vecinos fue el crecimiento de la denominada “mancha roja”, ya que la actividad que hace unos seis años se ejercía en la avenida 66, entre 1 y 7 y que se “mudó” a instancias de la lucha de los vecinos de ese tramo, se extendió ahora a diagonal 73 de 7 a 120; calle 1 de 57 a 72; 2 de 66 a 72; 3 de 60 a 66 y de 4 a 116, entre 57 y 72.
“Se trata de unas 70 trans que en el 93 por ciento se dedica a la venta de drogas y el resto a la prostitución; lo que nos preocupa es que no se haya avanzado en la reubicación de la zona roja o en su erradicación”, denunció un vecino.
La gente de El Mondongo le planteó a las autoridades que su idea es que todos los sectores involucrados en el tema puedan sentarse a la misma mesa para alcanzar un consenso y, en esa línea, se anticipó que el intendente Julio Garro se expresó a favor de dialogar con los vecinos, con los grupos trans, con las autoridades policiales e integrantes de la Justicia.
LE PUEDE INTERESAR
Hace 208 años Mariano Moreno creaba el primer periódico patrio
LE PUEDE INTERESAR
El Cartonazo, para un vecino de Villa Elisa
Además se aclaró que no se busca trasladar el problema a otro barrio, sino encontrar alternativas como se hizo en El Rosedal de Palermo, un espacio que calificaron como “seguro” para quienes ejercen la prostitución y sus potenciales clientes.
También se abordó la necesidad de que se ataque la venta de drogas con una intervención directa del ministerio de Seguridad, la Policía bonaerense a través de la Comisaría Novena y la colaboración del área de Seguridad Municipal.
“Seis años atrás los vecinos de 66 se movilizaron y lograron sacar la prostitución de su barrio, nosotros queremos hacer lo mismo, pero con el entendimiento de las partes; nos preocupa que la gran mayoría de quien se paran en las esquinas se dedique a vender drogas frente a nuestras casas y no solo por la madrugada, sino a plena luz del día”, se escuchó en la reunión con las autoridades.
Los asambleístas remarcaron que lo que antes se hacía bajo el amparo de la noche, ahora por ejemplo, en la avenida 1, ocurre de manera “descarada” desde las cinco de la tarde, durante la noche, por la madrugada y se frena cuando los comercios del barrio levantan sus persianas.
Otro de los puntos que se abordó fue que sigue pendiente la instalación de las cámaras de seguridad, las tareas de poda, el arreglo de las luminarias y el incremento de los patrullajes.
“La promesa de campaña del intendente fue sacar la zona roja de nuestro barrio y esperamos que tome la decisión política y que cumpla; el 14 de junio a las 18 los vecinos nos vamos a volver a reunir en el colegio Santa Margarita, de 117 entre 66 y 67, van a concurrir también autoridades eclesiásticas porque a los colegios también les preocupa los robos que sufren sus alumnos, la oferta de drogas y prostitución en el barrio”, se indicó.
Además de los integrantes de la asamblea y del intendente Julio Garro, participaron del encuentro el presidente del Concejo Deliberante local, Fernando Ponce; la concejal Julieta Quinteros; el secretario de Coordinación, Oscar Negrelli; Sebastián Martínez Paz, jefe de la policía local; el secretario de Seguridad local, Darío Ganduglia y el secretario de Espacios Públicos, Marcelo Leguizamón, entre otros.
El secretario de Coordinación, Oscar Negrelli, se expresó a favor de promover espacios de consenso, pero aclaró que “hay cuestiones que rozan lo ilegal y nuestra postura va a ser clara, está prohibida la prostitución y vamos a seguir con los operativos contra el narco menudeo”.
En la misma línea señaló que actividades como la prostitución no pueden tolerarse en ese ni en ninguna zona residencial. Consultado acerca de si la zona del Bosque podría ser contemplada como una posibilidad para el traslado de la zona roja, el funcionario sostuvo que era algo que podría estudiarse.
“Eso podría estar mas sujeto a una realidad tolerable, no descarto el Bosque, pero tampoco digo que sea la solución”, agregó.
Con relación a los operativos anti drogas Negrelli señaló que aún hay 30 personas detenidas por “narco menudeo” y que la Comuna se comprometió con los vecinos para realizar operativos en aquellos comercios en los que se sospecha se venden drogas.
En cuanto a las obras reclamadas por los vecinos se informó que se tendrá en cuenta el pedido de podas y se iluminará con lámparas led las zonas mas oscuras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí