Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Gazeta de Buenos Ayres vio la luz un jueves 7 de junio, pero de 1810. “El pueblo tiene derecho a saber”, escribió su fundador
el círculo de periodistas de la provincia celebró días atrás sus 110 años. una institución que siempre luchó por la profesión periodística /c. santoro
“El pueblo tiene derecho a saber la conducta de sus representantes, y el honor de éstos se interesa en que todos conozcan la execración (reprobación) con que miran aquellas reservas y misterios inventados por el poder para cubrir sus delitos. El pueblo no debe contentarse con que sus jefes obren bien, debe aspirar a que nunca puedan obrar mal. Para el logro de tan justos deseos ha resuelto la Junta que salga a la luz un nuevo periódico semanal con el título de Gazeta de Buenos Ayres”.
Con ese mandamiento para la práctica del periodismo -informar todo, contarlo tal cual es y ser contralor del poder-, Mariano Moreno sentó las bases de un oficio maravilloso -y muy a menudo maltratado- en el primer número de la Gazeta, que vio la luz un jueves 7 de junio, como hoy, pero de 1810.
Cuenta el historiador Felipe Pigna: “La Revolución de Mayo había comenzado. El primer gobierno patrio estaba constituido. Pero la confusión del momento, el ida y vuelta de rumores, las conspiraciones realistas, advirtieron de inmediato al grupo patriota de la necesidad de contar con un órgano oficial de prensa. Algunas hojas, al menos, que dieran a conocer a la población las motivaciones, intenciones y objetivos de los cambios que se iban sucediendo”.
Moreno fundó la Gazeta con el fin de que el pueblo supiese qué hacían sus representantes
“Así, a instancias del inquieto secretario de la Junta, Mariano Moreno, comenzó a publicarse La Gazeta de Buenos Ayres -continúa-. En su redacción participaron también Juan José Castelli, Manuel Belgrano, Manuel Alberti, Pedro Agrelo y Bernardo de Monteagudo, entre otros, quienes tuvieron a cargo la tarea de hacer conocer ‘una exacta noticia de los procedimientos de la Junta, una continuada comunicación pública de las medidas que acuerde para consolidar la grande obra que se ha principado, una sincera y franca manifestación de los estorbos que se oponen al fin de su instalación y de los medios que adopta para allanarlos’”.
El Día del Periodista fue establecido en 1938 por el 1º Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, en recuerdo de la Gazeta (periódico que se imprimió hasta 1821).
LE PUEDE INTERESAR
El Cartonazo, para un vecino de Villa Elisa
LE PUEDE INTERESAR
Entrega solidaria en el Hospital de Niños
No se trata de una fecha internacional. Por poner un ejemplo, en México, cuna de brillantes periodistas y teóricos de la comunicación, se celebra el 4 de enero, fecha en que murió el literato y periodista Manuel Caballero, considerado el iniciador del periodismo en ese país.
El pueblo no debe contentar- se con que sus jefes obren bien, debe aspirar a que nunca pue- dan obrar mal”
Mariano Moreno, 7 de Junio de 1810
El periodismo no tiene sino dos formas que cuidar: la de su herramienta – el lenguaje – y la de su ética”.
Tomás Eloy Martínez, Periodista y escritor (1934-2010)
Volviendo a la Gazeta, durante varios números Moreno fijó su opinión sobre el papel que debía cumplir el Congreso que estaba por reunirse de acuerdo a lo que había determinado la Junta en el acta del 27 de mayo. Asimismo, invitaba a los diputados de las provincias que ya habían llegado a la capital a debatir en las páginas del periódico. En estos escritos fue desgranando los problemas que más le preocupaban.
Denunció el carácter del imperio español y su conducta hacia las colonias americanas: “... la fuerza y la violencia son la única base de la conquista, que agregó a estas regiones al trono español, conquista que en trescientos años no ha podido borrar de la memoria de los hombres las atrocidades y horrores con que fue ejecutada, y que no habiéndose ratificado jamás por el consentimiento libre y unánime de estos pueblos, no ha añadido en su abono título alguno al primitivo de la fuerza y la violencia que la produjeron”. Mientras algunos criollos confiaban aún en llegar a algún tipo de negociación con España, para Moreno se había iniciado un camino sin retorno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí